Especialidad en
Bienestar y Salud Corporativa
CONVOCATORIA ABIERTA
Próximo inicio: 7 de julio 2023
Presencial
1 año (4 trimestres)
Viernes de 17:00-22:00 h y Sábado de 9:00-15:00 h
Campus Xalapa
¿Por qué estudiar la Especialidad en Bienestar y Salud Corporativa?
/WEB/1.%20POSEC/Assets/line-posec.svg)
En la actualidad resulta indispensable que los colaboradores de las organizaciones desempeñen sus funciones en espacios con características laborales óptimas, para alcanzar una alta competitividad en un ambiente empresarial. Por lo tanto, la función del responsable de la salud en las organizaciones debe considerar una amplia preparación en los conceptos, formatos y estructuras de la gestión y el desarrollo de ambientes de trabajo corporativo, que permita colaborar con la dirección general de las empresas para el desarrollo y puesta en marcha de las políticas empresariales destinadas a mantener y mejorar la productividad.
Este programa bi-gradual, tiene como objetivo principal formar expertos de gran calidad profesional, con amplios conocimientos teóricos y prácticos de administración, que desde una perspectiva global apoyen en la promoción de la calidad en el bienestar y salud corporativa en instituciones de salud públicas, privadas y organizaciones de la sociedad y del ámbito internacional, para conducirlas al éxito con un liderazgo ético y socialmente responsable que privilegie la dignidad de los usuarios y de los colaboradores.
Perfil de Ingreso
Profesionistas con título de licenciatura en cualquier área de conocimiento, que estén interesados en participar en el desarrollo organizacional, administrativo y servicios de instituciones de salud.
Perfil del Egresado
El Especialista en Bienestar y Salud Corporativa es una persona capaz de integrar sus conocimientos administrativos, financieros y económicos para fortalecer el desarrollo de las instituciones de salud o áreas relacionadas al ámbito de la salud; analiza los factores del entorno para definir nuevas estrategias y tomar decisiones; y de igual manera desarrolla una visión integral del funcionamiento de la organización, a fin de mantener un buen servicio y dar solución a los problemas que puedan presentarse.
Descarga el plan de estudios
Opciones de Titulación
Estudios complementarios cursando un Diplomado Anáhuac relacionado con la maestría, o uno de nuestros programas doctorales
Proyecto de investigación realizando una tesis o trabajo aplicativo
Conoce más sobre la Maestría que integra este programa de Especialidad.
La Especialidad en Bienestar y Salud Corporativa está conformada por las asignaturas de los primeros 4 trimestres, mientras que la Maestría en Dirección de Instituciones de Salud está conformada por las asignaturas de los 8 trimestres.
Comienza tu proceso de admisión.
Haz clic a continuación y conoce todo sobre la documentación y pasos a seguir para poderte incorporar a la siguiente generación de este programa de Posgrado. Si lo deseas, puedes contactar con nuestro equipo de asesores quienes están listos para apoyarte.
/WEB/1.%20POSEC/Assets/Contacto-posgrado-v1.png)