
Diplomado en
Tanatología
DURACIÓN
120 horas
MODALIDAD
Presencial o Virtual
CAMPUS
Córdoba-Orizaba
HORARIO
Jueves de 09:00-13:30 h
PRÓXIMO INICIO
Por definir
Objetivo principal del Diplomado en Tanatología

Programa dirigido a:
Psicólogos y profesionales de la salud
Acompaña procesos de pérdida desde un enfoque integral y humano.
Trabajadores sociales y orientadores familiares
Brinda apoyo emocional y espiritual ante el duelo y la desesperanza.
Personas interesadas en la tanatología
Desarrolla comprensión y recursos para afrontar la muerte con sentido.
Módulos del Diplomado

Módulo 1: La Vida y la Muerte: Visión Antropológica y Espiritual

1.1. Sentido de la vida y la muerte.
1.2. Espiritualidad y trascendencia.
1.3. La muerte como transición.
1.4. Síntesis filosófica – teológica respecto a la muerte.
Módulo 2: Principios de Tanatología

2.1. Etapas del duelo y duelo en las diferentes etapas de la vida.
2.2. Definiciones de tanatología, antecedentes históricos y principios de tanatología.
2.3. Concepto de muerte y tipos de muerte.
2.4. La psicología ante el fenómeno de la muerte.
Módulo 3: El Abordaje de la Muerte desde la Bioética

3.1. Principios de bioética.
3.2. Bioética y muerte.
3.3. Dilemas bioéticos ante la muerte.
Módulo 4: La Familia ante la Enfermedad y la Muerte

4.1. Afrontamiento de la familia a la enfermedad y la muerte: cambios y retos.
4.2. Planeación y toma de decisiones ante la muerte.
4.3. Enfermedad terminal y cuidados paliativos.
4.4. La familia ante la enfermedad y la muerte: Aspectos legales.
Módulo 5: Consultoría Tanatológica

5.1. Perfil del tanatólogo.
5.2. Áreas de intervención.
5.3. Consultoría tanatológica con el paciente y la familia.
5.4. Herramientas y técnicas en el proceso tanatológico.
Habilidades a adquirir
- Conocimiento del ser humano desde el aspecto biológico, psicológico, social y espiritual.
- Comprensión de los aspectos en torno a la muerte y su relación en las distintas etapas de la vida del ser humano.
- Herramientas emocionales y psicológicas para el acompañamiento de personas que se encuentren pasando por un proceso de pérdida.
- Fundamentos de tanatología: etapas del duelo, tipos de muerte, y visión antropológica-espiritual del proceso final de vida.
- Principios de bioética y su relación con la muerte, incluyendo dilemas éticos en el cuidado paliativo.
- Rol de la familia frente a la enfermedad terminal y la muerte, incluyendo aspectos legales, emocionales y de cuidado.
- Desarrolla una visión integral de la muerte para acompañar con empatía y comprensión.
- Integra recursos emocionales, psicológicos y espirituales para apoyar procesos de duelo.
- Aborda dilemas bioéticos y fortalece la red de apoyo ante la pérdida y la enfermedad.

Diplomado con opción a:
- Máster en Familia y Sentido de Vida
- Máster en Desarrollo Humano y Sentido de Vida


Preguntas frecuentes
¿Qué es la tanatología y para qué sirve?
¿Qué es el Diplomado en Tanatología y qué beneficios tiene?
¿Es necesario contar con estudios previos en psicología para estudiar un Diplomado en Tanatología?
¿Cómo se aplica la tanatología en la vida diaria?
¿Cuál es la diferencia entre un tanatólogo y un psicólogo?
/WEB/1.%20POSEC/Assets/Contacto-posgrado-v1.png)