Hero background

Diplomado en
Orientación y Acompañamiento de la Pareja

Fortalece el vínculo mediante estrategias para una relación sana, fortaleciendo la comunicación.
Contacta a un asesor

DURACIÓN

105 horas

MODALIDAD

Presencial o Virtual

CAMPUS

Córdoba-Orizaba

HORARIO

Miércoles de 09:00-13:30 h

PRÓXIMO INICIO

19 de Febrero

Objetivo principal del Diplomado en Orientación y Acompañamiento de la Pareja

Entender el proceso de la pareja desde el noviazgo hasta el matrimonio, abordando crisis con una visión biopsicosocial y espiritual. Brinda estrategias útiles para orientar y fortalecer el lazo, comunicación, estabilidad y crecimiento entre dos personas que se aman. 
Imagen con dos anillos dorados.

Programa dirigido a:

psychology-1

Psicólogos y profesionales educativos y de salud

Explora a fondo la dinámica de pareja y el matrimonio.

family

Orientadores familiares y de pareja

Refuerza tus herramientas para el acompañamiento relacional.

couple

Interesados en relaciones de pareja

Profundiza en el conocimiento y comprensión del vínculo conyugal.

Módulos del Diplomado

Pareja sonriendo.

Módulo 1: Antropología de la Pareja

Icono de expandir

1.1. Proceso evolutivo de la pareja.
1.2. Noviazgo.
1.3. Matrimonio.
1.4. La pareja en México.

Módulo 2: Noviazgo: Elección y Formación de la Pareja

Icono de expandir

2.1. La formación de la pareja y sus fases.
2.2. Perfiles de pareja.
2.3. Complementariedad física, psicológica y espiritual.
2.4. Ciclo vital de la pareja y los cambios en el ciclo vital de la familia.

Módulo 3: Estabilidad vs. Crisis en la Pareja I

Icono de expandir

3.1. Factores que influyen en la estabilidad de la pareja.
3.2. La sexualidad en la pareja.
3.3. Tipos de crisis en la pareja.
3.4. La disolución en la pareja.
3.5. Separación o divorcio.

Módulo 4: Estabilidad vs. Crisis en la Pareja II

Icono de expandir

4.1. Problemas de comunicación en la pareja.
4.2. Pareja funcional y disfuncional (adicciones, codependencia, etc.).
4.3. Violencia en la pareja.
4.4. Celos e infidelidad.

Módulo 5: Trabajando en Pareja: Estrategias y Técnicas

Icono de expandir

5.1. Exploración y diagnóstico.
5.2. Establecimiento de metas.
5.3. Mejorando la comunicación.
5.4. Contrato de pareja.
5.5. Técnicas de resolución de problemas.
5.6. Otras técnicas y estrategias.

Icono fijo

Habilidades a adquirir

  • Técnicas de resolución de problemas y afrontamiento en la pareja. 
  • Estrategias de negociación y generación de acuerdos.
  • Mejora de la comunicación y expresión del afecto en la pareja. 
  • Etapas del vínculo de pareja: desde el noviazgo hasta el matrimonio y su evolución en el ciclo vital familiar.
  • Factores que influyen en la estabilidad o disolución de la relación (sexualidad, celos, adicciones, violencia, etc.).
  • Estrategias prácticas para prevenir y afrontar crisis, fomentar acuerdos y promover relaciones sanas y duraderas.
  • Comprende el vínculo de pareja desde una perspectiva integral: psico-biosocial y espiritual.
  • Identifica factores de estabilidad y crisis para fortalecer relaciones sanas y duraderas.
  • Aplica estrategias prácticas para mejorar la comunicación, el afecto y la resolución de conflictos.
Icono

Diplomado con opción a:

  • Máster en Orientación Familiar
  • Máster en Desarrollo Personal y de Pareja
Cursar 3 diplomados afines impartidos por la Universidad Anáhuac Veracruz y cumplir con los requisitos académicos y administrativos establecidos por la institución te da la posibilidad de obtener un diploma de Máster.
Imagen de un hombre sentado con un bebé. Imagen de un hombre sentado con un bebé.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la orientación y acompañamiento de la pareja?

Icono de expandir
La orientación y acompañamiento de la pareja busca comprender el proceso integral que vive la pareja, desde la elección y el noviazgo hasta la formación del matrimonio, sus crisis y problemáticas, con una visión psicobiosocial y espiritual.

¿Cómo es que la orientación y acompañamiento de la pareja puede ayudar en una relación?

Icono de expandir
Este enfoque ayuda a fortalecer el lazo y la comunicación entre dos personas que se aman, ofreciendo propuestas, estrategias y competencias para el desarrollo de la relación.

¿Qué aprenderé en el Diplomado en Orientación y Acompañamiento de la Pareja?

Icono de expandir
Aprenderás a entender el proceso que vive la pareja de forma integral, desde la elección, el noviazgo, formación de la pareja hacia el matrimonio, sus crisis y problemáticas, con una visión biopsicosocial y espiritual, encontrando estrategias y técnicas útiles para la orientación de la pareja en la búsqueda por la estabilidad y el crecimiento. Además, adquirirás técnicas de resolución de problemas y afrontamiento, estrategias de negociación y mejora de la comunicación y expresión del afecto.

¿Cuál es la diferencia entre asesoría de pareja y terapia de pareja?

Icono de expandir
La diferencia entre asesoría de pareja y terapia de pareja puede ser sutil, pero se centra en el enfoque y la profundidad del tratamiento. Ambas ayudan a mejorar las relaciones, pero la terapia de pareja suele ser más intensiva y enfocada en resolver conflictos profundos, como problemas emocionales, comunicación y traumas pasados, a menudo abordando aspectos psicológicos más profundos.
 
Contacto-posgrado-v1

CONTACTA A UN ASESOR