
Diplomado en
Proceso Legal y Administrativo en la ejecución de obra
Domina aspectos legales y administrativos de obra pública con dominio administrativo y práctico.
Contacta a un asesor
DURACIÓN
120 horas
MODALIDAD
Presencial o Virtual
CAMPUS
Xalapa
HORARIO
Viernes de 17:00-22:00 h
PRÓXIMO INICIO
Por definir
Objetivo principal del Diplomado en Proceso Legal y Administrativo en la ejecución de obra
Actualizar a profesionales del sector construcción en los procesos legales, administrativos y prácticos de los contratos de obra. Profundizar en la correcta ejecución y administración de dichos contratos. Desarrollo de competencias para resolver problemas y reducir retrabajos en los procesos involucrados en esta área.

Programa dirigido a:

Profesionales y empresas de la construcción
Administra, ejecuta y contratación de proyectos de obra pública con conocimientos tecnicos.

Residentes, superintendentes y supervisores
Mejora tus habilidades en presupuestos, coordinación de equipos con calidad.

Constructoras y contratistas de obra públicas
Administración de recursos de instituciones como CFE, CONAGUA y organismos municipales.
Módulos del Diplomado

Módulo 1: Fundamentación legal

1.1. Tipos de contratación.
1.2. Proceso de fallo.
1.3. Proceso de adjudicación.
1.2. Proceso de fallo.
1.3. Proceso de adjudicación.
Módulo 2: Nombramientos

2.1. Documentación contractual, soporte del contrato.
2.2. Actividades previas al inicio físico de los objetivos contratados.
2.2. Actividades previas al inicio físico de los objetivos contratados.
Módulo 3: Inicio oficial del contrato

3.1. Entrega del sitio de los trabajos contenidos en el contrato.
3.2. Aperturas de Bitácoras de Obra (físicas o electrónicas).
3.2. Aperturas de Bitácoras de Obra (físicas o electrónicas).
Módulo 4: Estimaciones y acuerdo formal de documentos del contrato

4.1. Generadores.
4.2. Estimaciones.
4.3. Informes de control de calidad.
4.2. Estimaciones.
4.3. Informes de control de calidad.
Módulo 5: Bitácora de obra y medios de comunicación interna de obra

5.1. Tiempos de presentación de documentación administrativa.
5.2. Tiempos de revisión de documentos.
5.3. Informes de avances físicos financieros.
5.4. Bitácora de obra.
5.5. Formatos y documentación complementarios del contrato.
5.2. Tiempos de revisión de documentos.
5.3. Informes de avances físicos financieros.
5.4. Bitácora de obra.
5.5. Formatos y documentación complementarios del contrato.
Módulo 6: Cierre administrativo y legal del contrato

6.1. Avisos de terminación.
6.2. Cuadros acumulados de volumetrías ejecutadas.
6.3. Resúmenes de pagos parciales de trabajos.
6.4. Actas de entrega, recepción y finiquitos de obra y contratos.
6.2. Cuadros acumulados de volumetrías ejecutadas.
6.3. Resúmenes de pagos parciales de trabajos.
6.4. Actas de entrega, recepción y finiquitos de obra y contratos.
Habilidades a adquirir
- Elaboración de presupuestos para obra.
- Dominio del software OPUS.
- Integración de propuestas de licitación.
- Presupuestación.
- Elaboración de precios unitarios.
- Manejo básico del software OPUS.
- Actualización en procesos legales y administrativos de obra pública.
- Reducción de errores y retrabajos en la ejecución de contratos.
- Mejora en la gestión de proyectos con dependencias.

Diplomado con opción a:
- Máster en Obras Públicas
Cursar 3 diplomados afines impartidos por la Universidad Anáhuac Veracruz y cumplir con los requisitos académicos y administrativos establecidos por la institución te da la posibilidad de obtener un Diploma de Máster.


Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
Conocimientos de presupuestación, precios unitarios y manejo básico del software OPUS. En caso de tomar el curso vía remota, se requiere equipo de cómputo con el software OPUS 2021 o posterior instalado.
¿Qué es la administración de obras y por qué es importante en la construcción?
La administración de obras es el proceso de planificar, organizar, coordinar y controlar todos los recursos y actividades necesarios para ejecutar un proyecto de construcción, desde su inicio hasta su cierre. Esto incluye la gestión de recursos humanos, materiales y financieros, el control de costos, la programación de actividades y la supervisión del cumplimiento de los objetivos de calidad, tiempo y presupuesto
¿Para qué sirve el Diplomado en Proceso Legal y Administrativo en la Ejecución de Obras?
El Diplomado en Proceso Legal y Administrativo en la Ejecución de Obras de la Universidad Anáhuac Veracruz está diseñado para actualizar y especializar a los profesionales de la construcción en los procesos legales, administrativos y prácticos relacionados con la contratación, ejecución y administración de obra pública. Su objetivo es profundizar en todos los procesos necesarios para la correcta ejecución y administración de los compromisos contenidos en los contratos de obra pública, desarrollando competencias para la solución de problemas y la reducción de retrabajo en los procesos involucrados.
¿Qué aprenderé en el Diplomado en Administración de Obras?
- Gestionar contratos de obra pública desde su inicio hasta el cierre administrativo.
- Cumplir con los procesos legales y administrativos requeridos.
- Controlar el desarrollo de la obra (inicio, ejecución, comprobación, cobranza, entrega y cierre).
- Desarrollar competencias para la solución de problemas y reducción de retrabajo.
- Profundizar en los procesos de administración de compromisos contractuales.
Además, se requiere que los participantes tengan conocimientos de presupuestación, precios unitarios y manejo básico del software OPUS, lo que indica que también se abordan temas técnicos de control y administración de obras.
¿Cuáles son los beneficios de este diplomado?
- Actualización profesional en los procesos legales y administrativos de la obra pública.
- Desarrollo de competencias para la gestión eficiente de contratos y recursos.
- Reducción de errores y retrabajos en la ejecución de obras.
- Mejor capacidad para solucionar problemas y tomar decisiones informadas.
- Incremento de la competitividad profesional y de las empresas constructoras en el sector público.
- Formación dirigida a roles clave como residentes, superintendentes, supervisores y empresas constructoras, así como dependencias gubernamentales.
¿Cómo puedo saber si este diplomado es para mí?
El diplomado está dirigido a:
- Profesionistas del ramo de la construcción encargados de la contratación, ejecución y administración de obra pública.
- Residentes, superintendentes, supervisores de obra.
- Empresas constructoras, contratistas y dependencias contratantes de obra (por ejemplo, SICT, CFE, CONAGUA, direcciones de obras públicas municipales, organismos operadores de agua).
/WEB/1.%20POSEC/Assets/Contacto-posgrado-v1.png)