Hero background

Diplomado en
Estrategias de Inversión y Financiamiento

Desarrolla habilidades para identificar oportunidades de inversión y obtener financiamiento.
Contacta a un asesor

DURACIÓN

120 horas

MODALIDAD

Presencial o Virtual

CAMPUS

Córdoba-Orizaba

HORARIO

Viernes de 17:00-21:00 h Sábados de 09:00-14:00 h

PRÓXIMO INICIO

Por definir

Objetivo principal del Diplomado en Estrategias de Inversión y Financiamiento

Ofrecer a los participantes la oportunidad de conocer y entender las opciones actuales para la inversión de excedentes de tesorería, considerando rendimientos atractivos en un balance de riesgo y liquidez. Además, se explorarán las mejores opciones de apalancamiento en función de los objetivos de la empresa.
Imagen de dos personas dándose la mano.

Programa dirigido a:

leadership-1

Directivos y dueños de empresa

Toma decisiones estratégicas para invertir y financiar con una visión empresarial.

investment

Contadores y financieros

Optimiza excedentes de tesorería con opciones de inversión y apalancamiento.

dollar bill-1

Interesados en finanzas empresariales

Aprende a impulsar negocios a través de acciones financieras efectivas.

Módulos del Diplomado

Celular mostrando datos financieros.

Módulo 1: Instrumentos, mercados y sistema financiero

Icono de expandir

Módulo 2: Ahorro y finanzas personales

Icono de expandir

Módulo 3: Inversiones básicas 3.1. Renta fija

Icono de expandir

3.1. Renta fija.
3.2. Fondos de inversión.
3.3. Renta variable.

Módulo 4: Inversiones avanzadas 4.1. Derivados

Icono de expandir

4.1. Derivados.
4.2. Forex.
4.3. Criptoactivos y NFT's.

Módulo 5: Creación de portafolios de inversión

Icono de expandir

Módulo 6: Inversiones inmobiliarias

Icono de expandir

6.1. ¿Qué es?.
6.2. Tipos de inversión inmobiliaria: residencial, comercial/industrial, oficinas, tierra.
6.3. Nuevas formas de inversión: flipping, crowdfunding, fondos de inversión, FIBRA y CKD.
6.4. Fuentes de apalancamiento: créditos hipotecarios, créditos puente, fideicomiso, family & friends, preventas.
6.5. Ética inmobiliaria.

Módulo 7: Financiación

Icono de expandir

7.1. Corto plazo.
7.2. Largo plazo.
7.3. Fondeo colectivo.
7.4. Financiación internacional.
7.5. Venture capital.
7.6. Private equity.

Módulo 8: Tratamiento fiscal de las inversiones

Icono de expandir

8.1. Intereses.
8.2. Dividendos.
8.3. Enajenaciones de acciones en bolsa y fuera de bolsa.
8.4. Fondos de inversión y ETF's.
8.5. Fibras.
8.6. Criptoactivos (activos virtuales).
8.7. Beneficios fiscales al ahorro y la inversión.

Icono fijo

Habilidades a adquirir

  • Desarrollo de estrategias financieras para coadyuvar al logro de sus objetivos personales, familiares y/o empresariales. 
  • Desarrollo de herramientas para decidir las mejores opciones para invertir excedentes de tesorería. 
  • Análisis sistémico de las mejores opciones de apalancamiento, balanceando sus objetivos, costos y riesgos. 
  • Conocimiento sobre el tratamiento fiscal de las inversiones y los beneficios fiscales del ahorro. 
  • Instrumentos de inversión básicos y avanzados: renta fija, variable, derivados, criptoactivos e inmobiliarios.
  • Fuentes de financiamiento empresarial: corto y largo plazo, venture capital, fondeo colectivo y private equity.
  • Tratamiento fiscal de inversiones: intereses, dividendos, FIBRAS, ETFs, y beneficios fiscales al ahorro.
  • Explora opciones actuales para invertir excedentes con equilibrio entre riesgo, liquidez y rendimiento.
  • Diseña portafolios de inversión alineados a los objetivos financieros personales y empresariales.
  • Conoce mecanismos de financiamiento y apalancamiento para impulsar el crecimiento de tu empresa.
Icono

Diplomado con opción a:

  • Máster en Administración Financiera y Negocios Familiares
Cursar 3 diplomados afines impartidos por la Universidad Anáhuac Veracruz y cumplir con los requisitos académicos y administrativos establecidos por la institución te da la posibilidad de obtener un diploma de Máster.
Persona tecleando en computadora. Persona tecleando en computadora.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las estrategias de inversión y financiamiento?

Icono de expandir
Las estrategias de inversión y financiamiento son planes diseñados para optimizar el uso de recursos financieros en función de objetivos personales o empresariales. Estas estrategias buscan maximizar rendimientos, minimizar riesgos y equilibrar la liquidez en inversiones, así como identificar las mejores opciones de apalancamiento (financiamiento) para lograr metas específicas.

¿Cuáles son las mejores estrategias de financiamiento para empresas?

Icono de expandir
El diplomado presenta varias alternativas de financiamiento adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa. Se incluye el financiamiento a corto plazo para necesidades inmediatas y el financiamiento a largo plazo para proyectos más ambiciosos y sostenibles que requieren una planificación más amplia.

¿Qué herramientas digitales aprenderé a usar en el diplomado?

Icono de expandir
La gestión de portafolios de inversión implica un enfoque integral que abarca el análisis detallado de diversos instrumentos financieros.Además, se disponen de herramientas especializadas para evaluar opciones de apalancamiento y financiamiento, permitiendo a los inversores tomar decisiones informadas y optimizar sus estrategias de inversión.

¿Cuál es la diferencia entre inversión y financiamiento?

Icono de expandir
La inversión implica el uso estratégico de recursos financieros con el objetivo de generar rendimientos futuros. Esto puede lograrse a través de diversas vías, como la renta fija, la renta variable, los criptoactivos o la inversión en bienes raíces. Por otro lado, el financiamiento se centra en la obtención de recursos externos, ya sea mediante créditos o capital, para cubrir necesidades operativas inmediatas o para realizar inversiones que impulsan el crecimiento de la empresa. Ambas estrategias son fundamentales para el desarrollo sostenible de cualquier negocio.

¿Cuáles son los principales tipos de inversión que se estudian en el diplomado?

Icono de expandir
El diplomado ofrece una visión comprehensiva de las inversiones, estructurándolas en niveles básicos y avanzados para abarcar una amplia gama de oportunidades financieras. En el ámbito de las inversiones básicas, se incluyen la renta fija, los fondos de inversión y la renta variable, que proporcionan una base sólida para los inversores principiantes.
 
Contacto-posgrado-v1

CONTACTA A UN ASESOR