Hero background

Diplomado en
Gestión del Duelo y Resiliencia Emocional

Desarrolla resiliencia y aprende a acompañar procesos de duelo con herramientas emocionales.
Contacta a un asesor

DURACIÓN

120 horas

MODALIDAD

Presencial o Virtual

CAMPUS

Xalapa

HORARIO

Sábados de 09:00-15:00 h

PRÓXIMO INICIO

Por definir

Objetivo principal del Diplomado en Gestión del Duelo y Resiliencia Emocional

Conocer el proceso de duelo y sus dimensiones, desarrollar habilidades de pensamiento resiliente, generando recursos emocionales, psicológicos y espirituales que les permitan acompañar a otras personas en este proceso, logrando así mejorar las herramientas de la persona para enfrentar la vida de una manera positiva. 
Hombre sentado con sus manos sobre su cabeza.

Programa dirigido a:

psychology-1

Psicólogos y profesionales del área de la salud

Desarrolla resiliencia y acompaña a otros desde una mirada integral y educativa.

family

Orientadores familiares y de pareja

Fortalece tus recursos para enfrentar desafíos emocionales y humanos.

personal growth

Personas interesadas en el crecimiento personal

Aprende a ser resiliente ante las adversidades cotidianas.

Módulos del Diplomado

Dos personas abrazándose.

Módulo 1: El duelo y sus dimensiones

Icono de expandir

1.1. Definiciones de duelo.
1.2. Factores que determinan la respuesta a la pérdida.
1.3. Dimensión antropológica y espiritual del duelo.
1.4. Etapas del duelo.
1.5. Tipos de duelo.

Módulo 2: El duelo en las diferentes etapas de la vida

Icono de expandir

2.1. Duelo en la infancia y en la adolescencia.
2.2. Duelo en la etapa adulta y en la vejez.
2.3. Recuperación del duelo en las diferentes etapas de la vida.
2.4. Acompañamiento del duelo e intervención.

Módulo 3: Psicología positiva

Icono de expandir

3.1. Antecedentes de la psicología positiva.
3.2. Fundamentos y conceptos básicos de la psicología positiva.
3.3. Psicología positiva y neurociencias.
3.4. La psicología positiva como ciencia.
3.5. Estudio de las emociones positivas.
3.6. Efectos y beneficios de las emociones positivas.
3.7. Felicidad y bienestar.
3.8. Psicología positiva y salud.

Módulo 4: Resiliencia personal

Icono de expandir

4.1. Definiciones de resiliencia.
4.2. Resiliencia personal.
4.3. Autoconcepto.
4.4. Principio y modelo de resiliencia.
4.5. Factores de riesgo y de protección.
4.6. Autoevaluación.
4.7. Habilidades del pensamiento resiliente.
4.8. Resiliencia espiritual y sentido de vida.

Módulo 5: Resiliencia familiar

Icono de expandir

5.1. Definiciones de resiliencia familiar.
5.2. Modelos de resiliencia familiar y sus distintos procesos.
5.3. Factores de riesgo y vulnerabilidad familiar.
5.4. Factores de protección y de recuperación familiar.
5.5. Sistemas de creencias familiares y patrones de organización.
5.6. Procesos comunicativos y solución de problemas.
5.7. Adaptación y salud familiar.

Icono fijo

Habilidades a adquirir

  • Manejo efectivo de emociones y estrés. 
  • Habilidades de comunicación positiva.
  • Autenticidad y autoconocimiento. 
  • Aplicación práctica de la Psicología Positiva en la vida diaria.
  • Etapas, tipos y dimensiones del duelo en diferentes etapas de la vida.
  • Fundamentos de la resiliencia personal y familiar, y factores de riesgo y protección.
  • Conceptos clave de la psicología positiva, neurociencia de las emociones y salud emocional.
  • Comprende el proceso del duelo y acompaña desde una visión integral y compasiva.
  • Desarrolla resiliencia personal y familiar para enfrentar pérdidas y adversidades.
  • Aplica principios de psicología positiva para promover bienestar y sentido de vida.
Icono

Diplomado con opción a:

  • Máster en Familia y Sentido de Vida
  • Máster en Desarrollo Humano y Sentido de Vida
  • Máster en Desarrollo Personal y de Pareja
Cursar 3 diplomados afines impartidos por la Universidad Anáhuac Veracruz y cumplir con los requisitos académicos y administrativos establecidos por la institución te da la posibilidad de obtener un diploma de Máster.
Dos personas teniendo una conversación. Dos personas teniendo una conversación.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la gestión del duelo y por qué es importante?

Icono de expandir
La gestión del duelo implica comprender y acompañar las distintas pérdidas que una persona enfrenta a lo largo de su vida, tales como la muerte de un ser querido, la pérdida de empleo, cambios de residencia o la disolución de relaciones afectivas. Es importante porque, aunque se tengan conocimientos teóricos, nunca se está completamente preparado para enfrentar un proceso de duelo, y la gestión adecuada ayuda a las personas a mejorar sus herramientas para afrontar la vida de manera positiva.

¿Qué aprenderé en el Diplomado en Gestión del Duelo y Resiliencia Emocional?

Icono de expandir
En este diplomado, aprenderás a conocer el proceso de duelo y sus dimensiones, desarrollar habilidades de pensamiento resiliente, generar recursos emocionales, psicológicos y espirituales para acompañar a otros en este proceso, identificar el tipo y las etapas del duelo para un mejor acompañamiento, aplicar estrategias de psicología positiva, y analizar y fortalecer la resiliencia.

¿Quién puede estudiar este diplomado?

Icono de expandir
Este diplomado está dirigido a psicólogos, profesionales del área educativa y de la salud, orientadores familiares y de pareja, y al público en general.

¿Cuáles son los beneficios de estudiar gestión del duelo y resiliencia emocional?

Icono de expandir
Los beneficios incluyen adquirir herramientas para acompañar a otros en el proceso de duelo, desarrollar habilidades de pensamiento resiliente, mejorar la capacidad de enfrentar la vida de manera positiva, obtener conocimientos sobre psicología positiva y su aplicación, y analizar y fortalecer la resiliencia personal y familiar.
 
Contacto-posgrado-v1

CONTACTA A UN ASESOR