Hero background

Diplomado en
Introducción a la Organización de Eventos Sociales

Diseña experiencias memorables dominando cada parte de la organización, gestión y creatividad.
Contacta a un asesor

DURACIÓN

120 horas

MODALIDAD

Virtual

CAMPUS

Xalapa

HORARIO

Lunes y Martes de 19:00-22:00 h

PRÓXIMO INICIO

Por definir

Objetivo principal del Diplomado en Introducción a la Organización de Eventos Sociales

Enseñar herramientas y elementos necesarios para coordinar un evento social. Se enfatiza la optimización de recursos, tiempo y el potencial de clientes, proveedores, invitados y el equipo de trabajo. Diseñar estrategias creativas e innovadoras satisfaciendo al cliente y crear experiencias inolvidables con éxito.
Mesa con arreglos florales y velas.

Programa dirigido a:

social event

Emprendedores, directivos y consultores

Desarrolla habilidades para planear, organizar y promocionar eventos sociales.

passport

Egresados de administración turística

Especialízate en la industria de eventos con un enfoque creativo y estratégico.

promotion

Profesionales en comunicación y relaciones públicas

Impulsa tu perfil con herramientas prácticas para la gestión de experiencias.

Módulos del Diplomado

Persona brindando con una copa.

Módulo 1: Planeación y Logística de Eventos Sociales

Icono de expandir

1.1. Scouting (análisis de espacios).
1.2. Master list: antes, durante y después del evento.
1.3. Logística para la ejecución y coordinación del evento.
1.4. Prevención de contingencias y nueva normalidad en los eventos.

Módulo 2: Creación de Conceptos Innovadores

Icono de expandir

2.1. Identidad e imagen del evento.
2.2. Nuevas tendencias de diseño y creación de ambientes.
2.3. Diseño de layout: montajes, formas y mobiliario.
2.4. Ambientación del evento (decoración, iluminación, sonido y servicios auxiliares).

Módulo 3: Estrategias de Ventas y Servicio Enfocado al Marketing de Experiencias

Icono de expandir

3.1. Segmentación del mercado y su aplicación en la personalización.
3.2. Diseño de estrategias personalizadas para el servicio.
3.3. Seguimiento post venta/servicio.

Módulo 4: Imagen de Marca, Redes y Promoción

Icono de expandir

4.1. Integración de contenidos para redes.
4.2. El community manager y sus responsabilidades.
4.3. Parámetros y herramientas de medición.

Módulo 5: Elaboración de Presupuestos

Icono de expandir

5.1. Cálculo de personal de servicio presupuestos y cotizaciones.
5.2. Integración de los costos de servicios.
5.3. Estrategias para la determinación de precios.
5.4. Costos en alimentos y bebidas.

Módulo 6: Protocolo y Etiqueta

Icono de expandir

6.1. Etiqueta y protocolo de eventos sociales.
6.2. Recepción de invitados.
6.3. Selección y acomodo de cristalería y plaque en mesas.

Módulo 7: Desarrollo de Experiencias Gastronómicas

Icono de expandir

7.1. Branding gastronómico.
7.2. Diseño del set menú.

Icono fijo

Habilidades a adquirir

  • Coordinación integral de eventos, aplicando metodologías prácticas para supervisar logística, cronograma y ejecución.
  • Diseño creativo de experiencias memorables, integrando elementos visuales, sensoriales y temáticos según el perfil del cliente.
  • Resolución eficaz de imprevistos, anticipando y gestionando contingencias para asegurar el éxito del evento.
  • Estrategias de marketing de experiencias y ventas aplicadas al sector de eventos.
  • Elaboración de presupuestos, manejo de contratos y cálculo de costos en alimentos y bebidas.
  • Normas de etiqueta, protocolo social y desarrollo de experiencias gastronómicas.
  • Inicia o fortalece tu negocio en el sector de eventos con visión creativa y estratégica.
  • Domina cada fase del evento, desde la conceptualización hasta la experiencia gastronómica.
  • Consolida tu perfil profesional en un mercado competitivo y en constante evolución.
Icono

Diplomado con opción a:

  • Máster en Gestión y Dirección de Eventos
  • Máster en Eventos y Estrategias Empresariales
Cursar 3 diplomados afines impartidos por la Universidad Anáhuac Veracruz y cumplir con los requisitos académicos y administrativos establecidos por la institución te da la posibilidad de obtener un diploma de Máster.
Mujer escribiendo con pluma en una libreta. Mujer escribiendo con pluma en una libreta.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la organización de eventos sociales y por qué es importante?

Icono de expandir
La organización de eventos sociales es la planeación, coordinación y ejecución estratégica de eventos únicos e irrepetibles. Es importante porque permite crear experiencias memorables para los asistentes, optimizar recursos y garantizar la satisfacción del cliente. Un buen organizador debe cuidar cada detalle para lograr que el evento destaque y cumpla con sus objetivos

¿Para qué sirve el Diplomado en Introducción a la Organización de Eventos Sociales?

Icono de expandir
Este diplomado sirve para:
  • Capacitar en logística, diseño y gestión empresarial de eventos sociales.
  • Desarrollar habilidades para crear eventos exitosos, desde bodas hasta eventos temáticos.
  • Proporcionar conocimientos en marketing, protocolo, ambientación y presupuesto.
  • Formar emprendedores creativos capaces de iniciar y manejar un negocio propio en este sector​

¿Dónde puedo aplicar este diplomado en organización de eventos sociales?

Icono de expandir
Puedes aplicarlo en:
  • Empresas de organización de eventos o wedding planners.
  • El sector de la hospitalidad (hoteles, salones, centros de convenciones).
  • Emprendimientos propios, como agencias de eventos o consultoría.
  • Cualquier espacio que demande diseño y ejecución profesional de eventos, como eventos corporativos o sociales privados​.

¿Cómo puedo saber si este diplomado en organización de eventos sociales es para mí?

Icono de expandir
Es ideal para ti si:
  • Eres una persona creativa, organizada y detallista.
  • Estás interesado(a) en trabajar en la industria de los eventos sociales.
  • Eres emprendedor o quieres iniciar un negocio propio en este campo.
  • Eres egresado(a) de áreas como turismo, hospitalidad o comunicación y deseas especializarte.
  • Te atrae diseñar experiencias, coordinar equipos y satisfacer las expectativas de los clientes
 
Contacto-posgrado-v1

CONTACTA A UN ASESOR