Diplomado en
Ortodoncia Digital con Alineadores Dentales
CONVOCATORIA ABIERTA
Próximo inicio: 28 junio 2025
Presencial
120 horas
Sábados de 9:00-18:00 h
Campus Xalapa
¡Conoce nuestras modalidades de impartición!
Objetivo principal del Diplomado Ortodoncia Digital con Alineadores Dentales
/WEB/1.%20POSEC/Assets/line-posec.svg)
Desarrollar en los participantes habilidades y capacidades en diferentes áreas como: diagnóstico, manejo de softwares de planeación y ejecución de tratamientos de ortodoncia con alineadores dentales, integrando estética y función para cada
una de las maloclusiones que sepresentan en la consulta diaria.
Módulos del Diplomado en Ortodoncia Digital con Alineadores Dentales

Módulo 1
Introducción y set up con alineadores
1.1. Puntos clave de los set-ups y la Inteligencia Artificial en el Tratamiento de Alineadores
1.2. Introducción
1.3. Generalidades de tratamiento con alineadores
1.4. Diagnóstico 3D
1.5. Valoración de casos clínicos
.jpg)
Módulo 2
Biomecánica ortodóncica con alineadores
2.1. Fundamentos de biomecánica con alineadores
2.2. Principios básicos de movimiento dental con alineadores
2.3. Aplicaciones de fuerza controladas y su predictibilidad
2.4. Consideraciones para el IPR (desgaste interproximal)
2.5. Técnicas para un IPR mínimamente invasivo

Módulo 4
Extracciones y manejo de cierre de espacios con alineadores
4.1. Extracciones
4.2. Protocolos apiñamiento severo
4.3. Inicio de tratamientos con paciente
4.4. Colocación de engagers
4.5. IPR inicial (en caso de ser necesario)
4.6.Colocación de auxiliares como botones o elásticos

Módulo 10
Finalización, retención y ajuste oclusal
10.1. Retención
10.2. Finalización y detallado
10.3. Ajuste oclusal
10.4. Presentación de casos clínicos
10.5. Clínica con pacientes
Programa dirigido a
/WEB/1.%20POSEC/Assets/line-posec.svg)
Especialistas en Ortodoncia que deseen implementar en su consulta tratamientos con alineadores dentales, basados en evidencia científica y clínica, orientados por profesionales reconocidos en el área y líderes de opinión de alto prestigio académico y clínico.
Requisitos de Ingreso:
Especialidad en OrtodonciaLaptop con sistema operativo Windows o Parallels (en el caso de Mac)
Habilidades a Adquirir
- Diagnóstico Digital Integral utilizando herramientas de alta tecnología como Tomografía (CBCT) y Escáner Dental.
- Capacidad de diseñar por sí mismo secuencias adecuadas de tratamiento con el uso de alineadores.
- Implementación de auxiliares como mini implantes (en casos específicos) para conseguir los objetivos de tratamiento.
- Seguimiento de principio a fin de casos clínicos realizados por el participante.
Profesores
-1.png?width=250&height=249&name=Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(40)-1.png)


Dr. Manuel Gea González
Destacado profesional en ortodoncia es Cirujano Dentista por la UNAM y se especializó en Ortodoncia en el Hospital General. Además, cuenta con un Máster en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación de la Universidad de Barcelona y un diplomado en Investigación Clínica en Austin, Texas. Está certificado por la Asociación Mexicana de Ortodoncia y ha sido Miembro y Past President del Colegio de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial de la Ciudad de México. También es miembro de varias asociaciones internacionales, como la Asociación Latinoamericana de Ortodoncia, la Asociación Americana de Ortodoncia y la World Federation of Orthodontists, lo que refleja su compromiso con la comunidad odontológica y su dedicación a los últimos avances en ortodoncia.
Dr. Nasib Balut Chahin
Dr. Roberto Carrillo Fuentevilla
Especialidad en Ortodoncia, Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias Biomédicas en Baylor College of Dentistry, en Estados Unidos. Profesor de posgrado y miembro de asociaciones internacionales como la Sociedad de Angle, Asociación Americana de Ortodoncia, Asociación Mexicana de Ortodoncia, Sociedad Española de Alineadores. Autor de diversas publicaciones especializadas.



Dr. Luis Pablo Cruz Hervert
Dr. Juan Mejia
Especialidad en Ortodoncia y Maestría en Ciencias Odontológicas por la Universidad Latinoamericana. Especialista en softwares de planeación digital de ortodoncia. Certificado en el año 2024 en alineadores impresos en Seúl, Corea. Profesor invitado al curso Master Aligner en Medellín y a diplomados de diversas instituciones de educación superior.
Dr. Juan Carlos Solorio Quezada
/WEB/1.%20POSEC/Assets/Contacto-posgrado-v1.png)