
Diplomado en
Gestión Ambiental de la Empresa
DURACIÓN
120 horas
MODALIDAD
Virtual
CAMPUS
Campus Xalapa
HORARIO
9:00 a 15:00 hrs
PRÓXIMO INICIO
22 de noviembre 2025
Objetivo principal del Diplomado en Gestión Ambiental de la Empresa
Los participantes aplicarán el contenido de las NOM´s en materia ambiental por medio de casos y conocerán las consecuencias administrativas y jurídicas aplicables a cualquier negocio, lo cual les permitirá reducir el riesgo de incurrir en violaciones a la legislación ambiental. Conocerán las herramientas necesarias para detectar y controlar riesgos medio ambientales a través de las diferentes certificaciones nacionales en materia de protección ambiental.
.png)
Certificados Otorgados
Constancias de competencias o habilidades laborales, emitidas por un agente capacitador con registro ante la STPS, que avalan al personal con conocimientos necesarios para llevar a cabo los procesos establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes para prevenir los riesgos
laborales.
- ISO 14001:2018 Requisitos de un sistema de gestión ambiental
- Plan de contingencia ambiental
- Supervisor ambiental
- Gestión integral de residuos sólidos urbanos y de manejo especial
- Manejo de sustancias peligrosas
Programa dirigido a:

Empresarios, directivos y gerentes
Comprométete con la seguridad, salud y ambiente en tu organización.

Profesionales de sectores industriales y de servicios
Enfoque en implementar prácticas seguras y sustentables.

Estudiantes y egresados de ingeniería
Certificate en seguridad y gestión ambiental.
Módulos del Diplomado
.png)
Módulo 1

1.1. Introducción (ecología, climatología e hidrografía).
1.2. Ordenamientos ecológicos.
1.3. Evaluación de Impacto Ambiental (MIA, ERA y PPA).
1.4. Sistemas de Gestión Ambiental con ISO 14001:2018.
Módulo 2

2.1. Sistemas de información geográfica.
2.2. Gestión de residuos /Manejo especial y residuos peligrosos.
2.3. Gestión en materia de aire y eficiencia energética.
2.4. Gestión en materia de agua.
2.5. Monitoreo del suelo (programa de remediación y caracterización de suelo).
2.6. Emergencias ambientales y Plan de contingencia ambiental.
Módulo 3

3.1. Auditoría ambiental.
3.2. Sustentabilidad.
3.3. Supervisor ambiental.
Habilidades a adquirir
- Conocimiento de Normas Oficiales Mexicanas para prevenir y controlar riesgos laborales y ambientales.
- Técnicas básicas de primeros auxilios y prevención de incendios.
- Competencias laborales certificadas para aplicar procesos normativos ambientales.
- Manejo de sistemas de gestión ambiental ISO 14001:2018
- Evaluación de impacto ambiental y ordenamiento ecológicos.
- Gestión integral de residuos, sustancias peligrosas y monitoreo ambiental.
- Liderar la transformación sostenible en las organizaciones.
- Cumplir con normativas ambientales para minimizar riesgos legales.
- Desarrollar habilidades prácticas para implementar modelos de economía circular y tecnologías innovadoras que optimizan la gestión de recursos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante capacitarse en gestión ambiental empresarial?
Esta formación permite reducir riesgos legales y administrativos, prevenir multas o sanciones y promover el cumplimiento ambiental dentro de las empresas, fortaleciendo su compromiso con la sustentabilidad y la responsabilidad social.
¿Qué es el Diplomado en Gestión Ambiental de la Empresa?
Es un programa de educación superior orientado a la formación de líderes en sustentabilidad y gestión ambiental, enfocado en la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) y la mejora continua dentro de las organizaciones.
¿Qué certificaciones puedo obtener?
Podrás recibir constancias avaladas por la STPS, incluyendo certificaciones en ISO 14001:2018, Supervisor Ambiental, Plan de Contingencia Ambiental y Gestión Integral de Residuos.
¿Cómo es la carga de tiempo de un diplomado? ¿Podrá ajustarse a mi trabajo?
- Presencial
- Híbrido
- Virtual
Cada modalidad garantiza flexibilidad y educación de calidad, para que elijas la opción que mejor se adapte a tus horarios y metas profesionales
/WEB/1.%20POSEC/Assets/Contacto-posgrado-v1.png)