Qué increíble sería terminar tu carrera con una oferta de trabajo en la mano… ¿Sabías que egresando de la Universidad Anáhuac, esto es una realidad muy probable? En un entorno global donde la energía impulsa el desarrollo y la sostenibilidad define el rumbo, la Licenciatura en Ingeniería del Petróleo y Energías Renovables se convierte en la puerta de entrada a un futuro profesional prometedor.
Nuestros estudiantes no solo se preparan para resolver los grandes retos del sector energético, sino que lo hacen con una visión ética, sostenible y tecnológicamente avanzada que los distingue desde el primer semestre. Por eso, antes de recibir su título, muchos ya tienen asegurado un lugar en el mundo laboral.
Si quieres enterarte de los secretos de empleabilidad de los egresados en ingeniería petrolera de la Universidad Anáhuac, no dejes de leer.
Uno de los principales diferenciadores de esta licenciatura es la sólida red de alianzas con empresas de clase mundial. Estas colaboraciones facilitan prácticas profesionales y estadías en la industria, sino que también garantizan oportunidades de empleabilidad a estudiantes de ingeniería petrolera en Anáhuac antes de finalizar sus estudios. Algunos de nuestros convenios con empresas energéticas más destacados incluyen:
Gracias a estas colaboraciones, nuestros estudiantes adquieren experiencia en entornos laborales reales, consolidando su perfil profesional desde el inicio de su formación.
La demanda de talento especializado en energía no deja de crecer. Según el "Diagnóstico del sector energético en México", existe una necesidad urgente de profesionales con habilidades en energías renovables, eficiencia energética e innovación tecnológica. La Universidad Anáhuac se distingue por formar ingenieros que responden a esta demanda, gracias a su preparación integral y habilidades clave como:
Nuestros egresados dominan ciencias básicas y aplicadas, diseño de plataformas de perforación y conversión de energías renovables. Su conocimiento en tecnologías emergentes, como la energía solar fotovoltaica y la eólica, los posiciona como líderes en la innovación del sector.
La responsabilidad social es un pilar en la formación de nuestros ingenieros. A través de proyectos y programas de sostenibilidad, desarrollan un fuerte compromiso con el bien común y la eficiencia energética. En este panorama tan impredecible, una cosa sí es segura sobre la transición energética: el enfoque ético y sostenible será más que urgente para enfrentarnos a los retos del siglo XXI.
Desde la exploración de petróleo hasta la implementación de parques solares y eólicos, nuestros estudiantes adquieren habilidades para resolver problemas complejos mediante soluciones tecnológicas avanzadas.
Tal como indica un estudio en la revista Problemas del Desarrollo, la innovación en energías renovables ha transformado los perfiles requeridos en el campo laboral de la industria energética, exigiendo competencias híbridas que integren el conocimiento petrolero con las nuevas fuentes limpias.
El plan de estudios de la Ingeniería del Petróleo y Energías Renovables está diseñado para responder a las necesidades de la industria, basándose en investigaciones líderes y diagnósticos estratégicos del sector energético.
A través de materias especializadas como Energía y Sostenibilidad, los estudiantes enfrentan desafíos reales y desarrollan soluciones innovadoras que pueden ser aplicadas directamente en el mercado laboral. Además, cuentan con laboratorios de vanguardia y simuladores de ingeniería que les permiten experimentar con tecnologías de última generación.
Finalmente, nosotros en la Universidad Anáhuac Veracruz somos conscientes de los retos diversos que los estudiantes deben enfrentar en el mercado laboral actual. Por ello, nuestro plan de estudios integra tanto los fundamentos del petróleo como las bases del desarrollo sostenible, convirtiendo al egresado en un perfil altamente competitivo y versátil.
Hoy más que nunca la Universidad Anáhuac Veracruz está lista para egresar a los líderes de la industria energética. Aquí te convertirás en un profesional capaz de reinventar e innovar con base en las necesidades del futuro. Gracias a nuestros convenios con empresas energéticas clave, la formación práctica en laboratorios de vanguardia y un plan de estudios que integra petróleo y renovables, nuestros estudiantes son los primeros en ser contratados.
Si estás buscando una carrera con futuro, impacto y proyección internacional, la Ingeniería del Petróleo y Energías Renovables en la Universidad Anáhuac es tu mejor opción.
Las ciudades se alimentan de energía, y las ambiciones de México en el sector energético no son pocas. Para el 2025, se busca producir 3.3 millones...
Leer artículo »¿Te imaginas ser la mente detrás de las ciudades del futuro? Si la respuesta es que sí, probablemente estudiar la carrera de Ingeniería Civil ya haya...
Leer artículo »Tel. 01 (228) 819 1515
Síguenos en:
Tel. 271-117-0280
Síguenos en: