Licenciatura en Ingeniería del Petróleo y Energías Renovables

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

9 semestres

Ícono 3

Inicio

Enero y Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$16,260 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$14,000-$16,000

Ícono 6

Campus

Xalapa

¿Cómo impacta un profesionista en Ingeniería del Petróleo?

El ingeniero en petróleo y energías renovables es un profesional encargado del diseño, manejo, optimización, control y administración de procesos y proyectos para la generación, control y regulación de los recursos energéticos que facilitan nuestra vida y nos permiten vivir con comodidad.

Ingeniería del Petróleo

¡Conviértete en un experto en las fuentes de energía más importantes del mundo!

En la Ingeniería en Petróleo y Energías Renovables de la Universidad Anáhuac Veracruz, tienes la oportunidad de formarte en la única carrera de la región que une estos dos campos estratégicos para el futuro de la industria.

La única carrera en la región que se enfoca en las dos formas más importantes de obtención de energía

Con un plan de estudios integral, te ofrecemos la preparación ideal para enfrentar los retos globales de la industria energética y aprovechar las oportunidades que esta transformación conlleva:

  • Dominar conocimientos en exploración y producción de petróleo.
  • Entender los retos de la transición energética a nivel nacional e internacional.
  • Acceder a experiencias prácticas en laboratorios y proyectos.
  • Ampliar tus oportunidades de empleo en sectores de alto impacto.
  • Elevar tu perfil profesional.
Estudiantes de ingeniería en energías renovables en un laboratorio de Anáhuac.

Tu trayectoria profesional

  • Conocimientos algebraicos, geométricos y variacionales para la comprensión y análisis de situaciones hipotéticas, reales o formales.
  • Capacidad de solucionar problemas a través de métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales.
  • Pensamiento crítico y capacidad para producir hipótesis que respondan a las problemáticas establecidas mediante ejercicios con bases científicas.
  • Conocimiento sociopolítico, económico y cultural.
  • Capacidad de establecer líneas de pensamiento, para la solución de problemas sencillos.
Estudiantes de licenciatura

Campo Laboral

  • Exploración, perforación y producción de petróleo y gas.
  • Procesamiento, refinación y operación de instalaciones petroleras.
Sector Petrolero
  • Desarrollo de proyectos solares y eólicos.
  • Diseño y construcción de infraestructuras renovables.
Sector de Energías Renovables
  • Investigación en tecnologías energéticas.
  • Consultoría en energía y recursos naturales.
Sector Tecnológico y Consultoría
  • Eficiencia energética y administración de la demanda.
  • Gestión de proyectos y transporte de energía eléctrica.
Sector de Gestión Energética

¿Cuánto cuesta estudiar en Anáhuac Veracruz?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$16,260 (Pesos Mexicanos)
Colegiaturas
$14,000 a $16,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Ser Universitario.
  • Liderazgo y Desarrollo Personal.
  • Cálculo Diferencial.
  • Diseño por Computadora.
  • Algoritmos y Programación.
  • Química.
  • Fundamentos de Matemáticas.
  • Formación Universitaria A.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Antropología Fundamental.
  • Cálculo Integral.
  • Álgebra Lineal.
  • Estática.
  • Química Orgánica.
  • Electiva Interdisciplinaria.
  • Taller o Actividad Electiva.
  • Habilidades para el Emprendimiento.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Persona y Trascendencia.
  • Liderazgo y Equipos de Alto Desempeño.
  • Cálculo Multivariado.
  • Ecuaciones Diferenciales.
  • Dinámica.
  • Química del Petróleo.
  • Probabilidad y Estadística.

Estás a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Electricidad y Magnetismo.
  • Introducción a las Energías Renovables y no Renovables.
  • Termodinámica.
  • Química Analítica.
  • Formación Universitaria B.
  • Electiva Interdisciplinaria.
  • Emprendimiento e Innovación.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Ética.
  • Métodos Numéricos.
  • Regional.
  • Balances de Materia y Energía.
  • Propiedades Termodinámicas.
  • Ingeniería de la Energía.
  • Fenómenos de Transporte.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Electiva Anáhuac.
  • Humanismo Clásico y Contemporáneo.
  • Procesos de Separación I.
  • Regional.
  • Electiva Profesional.
  • Flujo de Fluidos.
  • Equilibrio Químico.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡El séptimo semestre es un hito en tu carrera universitaria! Disfruta cada momento y recuerda lo lejos que has llegado.

  • Transferencia de Calor.
  • Transporte y Almacenamiento de Petróleo Crudo y Derivados.
  • Procesos de Separación II.
  • Cinética y Catálisis.
  • Electiva Profesional.
  • Ahorro, Eficiencia y Gestión de la Energía.
  • Seguridad e Higiene Industrial.
  • Electiva Interdisciplinaria.

¡Estás a solo un semestre de la meta, no aflojes ahora! Sigue dando lo mejor de ti en el octavo semestre.

  • Electiva Anáhuac.
  • Practicum I: Software de Simulación.
  • Instrumentación y Control.
  • Diseño y Selección de Equipo.
  • Ingeniería de Reactores.
  • Electiva Profesional.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡Estás en la recta final, el último semestre! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Practicum II: Administración de Proyectos.
  • Simulación y Optimización de Procesos.
  • Diseño de Plantas.
  • Energía y Sostenibilidad.
  • Electiva Profesional.
  • Síntesis, Análisis y Evaluación de Procesos de Refinación y Petroquímica.
  • Responsabilidad Social.
@anahuaclife ¡Battle Royale entre nuestros ingenieros! Ven y conoce la oferta académica que tenemos en Universidad Anáhuac Veracruz 🦁

Soy Anáhuac

#AnáhuacLife

En la Anáhuac Veracruz, tu educación te prepara para un futuro sólido. Con un ambiente que te permite desarrollar tus habilidades y convertir tus ideas en proyectos reales, te conectarás con personas que te ayudarán a alcanzar tus metas.
Juan de Dios Aguirre

Juan de Dios Aguirre

Coordinador Licenciaturas en Ingeniería Química, Ingeniería Biomédica e Ingeniería del Petróleo y Energía Renovables

¡Hola, futuro ingeniero del petróleo y energías renovables! Me complace acompañarte en este camino académico. Soy Químico Farmacéutico Biólogo con posgrados en tecnología farmacéutica y ciencias biomédicas, y experiencia docente en Ingeniería y Ciencias de la Salud. He trabajado con equipos de resolución analítica y realizado investigaciones en farmacología experimental y química computacional. ¡Mucho éxito en esta nueva etapa!

Preguntas frecuentes de la carrera


¿Con qué convenios cuentan?

Contamos con convenios de empresas tanto privadas como públicas, de todos los sectores en los que puede desempeñarse un ingeniero químico, tales como CFE, PEMEX, UNILEVER, TAMSA, TYASA, NUVOIL, cementos Moctezuma, COVEICYDET, la Agencia Estatal de Energía.

¿Mi licenciatura requiere el uso de uniforme?

No requiere el uso de uniforme. Podrás asistir a tus clases con ropa casual, apegado a los lineamientos del código de vestimenta institucional.

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

El proceso de admisión consiste en:

  • Presentar una prueba psicométrica en línea.
  • Asistir a una entrevista por videollamada.
  • Presentar un examen de conocimientos académicos en línea. 

Todo este proceso es en línea, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y te llegará un correo con los pasos específicos a seguir.

¿Cómo me pongo en contacto con un asesor preuniversitario?

Si tienes más dudas o te gustaría agendar una cita por llamada o videollamada, llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo.

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 60 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

FAQ INQU

 

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form