¿Alguna vez escuchaste términos como ROI o liquidez y te sentiste super perdido? No tienes de qué preocuparte, pueden parecer términos complicados, pero en realidad son números que te permitirán evaluar las finanzas de tu empresa.
En este blog te compartiremos todo lo que necesitas saber sobre los indicadores financieros, para que puedas entender más sobre los números de tu empresa y no te pierdas ningún detalle importante en tu próxima reunión.
¿Qué son y para qué sirven los indicadores financieros?
Los indicadores financieros son herramientas de análisis para conocer la salud financiera de tu empresa dentro de un plazo de tiempo específico.
Se calculan en base a los estados financieros de tu negocio con el fin de que puedas tomar decisiones informadas, ponderando el riesgo-beneficio.
Conocidas también como las razones financieras, te ayudan a conocer la situación económica de tu compañía, permitiéndote realizar un análisis económico de la empresa. Además, podrás detectar posibles problemas de gestión a la vez de ayudarte a estar tranquilo sobre tu inversión.
Los 5 indicadores financieros que debes conocer
Actualmente existen múltiples razones financieras que te permitirán conocer distintos datos sobre la economía de tu empresa. Sin embargo, los más relevantes son: liquidez actual, endeudamiento, retorno de inversión. rotación de inventario y rentabilidad sobre ventas.
A continuación te explicamos más sobre cada uno y cómo podrá ayudarte.
Liquidez Actual
También llamada razón corriente, este indicador evalúa las capacidades de una empresa para afrontar sus obligaciones a corto plazo.
Su resultado te permitirá medir la estabilidad financiera del negocio, reflejando su capacidad para administrar el capital como también su posicionamiento en el sector.
Endeudamiento
Esta métrica muestra la cantidad de recursos de la empresa que provienen de una deuda. Existen también otras variantes como el coeficiente de endeudamiento a corto plazo.
Se obtiene al comparar la cantidad de ingresos y el monto de deuda con la que se cuenta, al hacer esta diferencia se podrá conocer su capacidad para enfrentar sus deudas actuales sin poner en riesgo su estabilidad.
Retorno de Inversión
Famoso por sus siglas en inglés, ROI, es uno de los indicadores financieros más famosos. Se usa para medir la rentabilidad de una empresa, es decir, si se generan ganancias en relación con lo invertido.
Si el resultado de la operación es positivo, esto significa que el negocio es rentable. Conocerlo ayuda a atraer más inversión a futuro, y evaluar si tus objetivos financieros se están cumpliendo.
Rotación de Inventario
Como su nombre lo menciona, este número nos permite conocer los productos de mayor y menor demanda en un periodo específico.
Al calcularlo podrás definir tu estrategia de ventas y promoción, además de considerar si es necesario un ajuste de precio o en los volúmenes de fabricación.
Rentabilidad sobre ventas
Este indicador financiero revela qué porcentaje de los ingresos se convierte en ganancia, luego de la inversión que se hace para la venta. Es clave para conocer qué tan rentable es un negocio.
El resultado deberá ser superior a 1 para que se considere una situación positiva, caso contrario podría tratarse de una mala gestión de la inversión.
¡Conviértete en experto con el Diplomado en Finanzas para los Negocios!
Esperamos que este artículo te ayude en tu próximo informe financiero. Pero si quisieras saber aún más y volverte una super estrella en el mundo de las finanzas, tenemos la formación que estás buscando.
Con el Diplomado en Finanzas para los Negocios de la Universidad Anáhuac Veracruz podrás aprender todo lo necesario de la mano de expertos en el área. ¡Inicia hoy y transforma tu futuro! Este diplomado tiene como fecha de inicio el 11 de julio 2025.
Artículos recientes

¿Por qué la maestría en Tecnologías de Información e Inteligencia...
La inteligencia analítica es una capacidad esencial en el mundo actual, permitiendo a las personas resolver problemas complejos, tomar decisiones...
Read more »
Transforma espacios y crea ambientes acogedores con el diplomado en Diseño...
Pensar en el diseño de interiores seguramente te remite a cortinas, muebles y artículos de decoración para el hogar.
Read more »