Licenciatura en Nutrición

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

8 semestres + Servicio Social

Ícono 3

Inicio

Enero y Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$16,260 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$14,000-$16,000

Ícono 6

Campus

Xalapa

¿Cómo impacta un profesionista en Nutrición?

Un nutriólogo impacta en la salud de todo individuo, a través de las ciencias basadas en evidencias pretendiendo prevenir, tratar y rehabilitar el estado nutricio del ser humano, con la finalidad de promover un mejor estilo de vida que le permitirá promover su calidad de vida en las diferentes etapas, por medio de los alimentos y suplementos derivados de los mismos.

Frame 60

Tu trayectoria profesional

  • Previene, evalúa, diagnostica y trata el estado de nutrición de los individuos y poblaciones.  
  • Emplea técnicas y tecnologías de vanguardia que respondan a las necesidades de las comunidades.
  • Propone, diseña y gestiona programas nutricionales que permitan enfrentar los diversos problemas de salud relacionados a la alimentación.
Estudiantes de licenciatura

Campo Laboral

  • Alimentación y nutrición en la salud y en la enfermedad.
  • Industria farmacéutica relacionada con la nutrición.
Sector Clínico y de Salud
  • Docencia e investigación en nutrición.
  • Información y comunicación en alimentación.
Sector Educativo y Científico
  • Alimentos e industria alimentaria.
  • Desarrollo de productos y etiquetado nutricional.
Sector Alimentario
  • Innovación en proyectos de nutrición.
  • Emprendimiento en servicios y productos alimenticios.
Sector Emprendedor e Innovador

¿Cuánto cuesta estudiar en Anáhuac Veracruz?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$16,260 (Pesos Mexicanos)
Colegiaturas
$14,000 a $16,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Ser Universitario.
  • Liderazgo y Desarrollo Personal.
  • Anatomía.
  • Bases de Biología.
  • Crecimiento y Desarrollo.
  • Nutriología.
  • Probabilidad y Estadística para la Salud.
  • Bases de Química Orgánica.
  • Formación Universitaria A.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Antropología Fundamental.
  • Electiva Anáhuac.
  • Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo.
  • Fisiología.
  • Cálculo Dietético.
  • Microbiología de Alimentos.
  • Epidemiología y Salud Pública.
  • Bioquímica General.
  • Bromatología y Análisis de los Alimentos.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Ética.
  • Liderazgo y Equipos de Alto Desempeño.
  • Evaluación del Estado Nutricio.
  • Fisiopatología en la Nutrición.
  • Nutrición en Individuo Sano.
  • Preparación de los Alimentos.
  • Comunicación, Calidad y Seguridad del Paciente.
  • Bioquímica de la Nutrición.
  • Taller o Actividad Electiva.

Estás a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Persona y Trascendencia.
  • Bases de la Investigación para la Salud.
  • Nutrición Poblacional.
  • Dietoterapia.
  • Toxicología de los Alimentos.
  • Nutrición y Deporte.
  • Regional: Gastronomía Local.
  • Tecnología de los Alimentos.
  • Habilidades para el Emprendimiento.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Humanismo Clásico y Contemporáneo.
  • Farmacología en Nutrición.
  • Practicum I: Nutrición en las Etapas de la vida.
  • Nutrición de la Persona en Condiciones Especiales.
  • Psicología de la Nutrición.
  • Electiva Profesional.
  • Planeación y Diseño de Menús.
  • Emprendimiento e Innovación.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Desarrollo de Proyectos de Investigación.
  • Gestión en Servicios de Alimentos.
  • Practicum II: Nutrición en Condiciones Especiales.
  • Bioética Aplicada en Nutrición.
  • Nutrición en Competencias Deportivas.
  • Electiva Profesional.
  • Regional: Educación Nutricional.
  • Taller Actividad Electiva.
  • Electiva Interdisciplinaria.

¡El séptimo semestre es un hito en tu carrera universitaria! Disfruta cada momento y recuerda lo lejos que has llegado.

  • Electiva Anáhuac.
  • Nutrición Sustentabilidad.
  • Nutrimarketing.
  • Nutrigenética.
  • Inmunonutrición.
  • Electiva Profesional.
  • Nutrición Artificial.
  • Políticas Públicas y Economía Alimentaria.
  • Formación Universitaria B.
  • Electiva Interdisciplinaria.
  • Taller Actividad Electiva.

¡Estás en la recta final! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Gestión y Dirección de Servicios de Salud.
  • Alimentos Funcionales.
  • Practicum III : Nutrición en el Campo Profesional.
  • Legislación en Salud y en Alimentos.
  • Tópicos Avanzados de Nutrición.
  • Electiva Profesional.
  • Ciencias Ómicas y Nutrición.
  • Responsabilidad Social y Sustentabilidad.
  • Electiva Interdisciplinaria.
Final-24-Susana Guadalupe Galindo Delfín-20039 1

Mtra. Susana Galindo

Coordinadora Licenciatura en Nutrición

Estoy muy contenta de formar parte de tu camino académico en el fascinante mundo de la nutrición. Mi experiencia laboral incluye años como Nutrióloga clínica y jefa del departamento en un Hospital General, así como la coordinación estatal de Nutrición y Alimentación en Veracruz. También brindo nutrición clínica privada, lo que me ha permitido ser formadora de profesionales en este campo. Como coordinadora, mi objetivo es motivarte, apoyarte y brindarte la mejor formación junto a un claustro de maestros con cursos de posgrado.

Preguntas frecuentes de la carrera


¿Qué convenios tienen?

En la licenciatura en Nutrición contamos con los siguientes convenios:

  • Hospitales Covadonga
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Servicios de Salud de Veracruz (SESVER)
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Ayuntamiento de Xalapa
  • Desarrollo Integral de la Familia Veracruz (DIFVER)
  • Empresas Relacionadas con los Alimentos como: Banco de Alimentos de México (BAMX), Compañía Nestlé, etc.

¿Mi licenciatura requiere el uso de uniforme?

Deberás llevar bata blanca, pijama quirúrgica con el logo de la universidad y zapatos cómodos.

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

El proceso de admisión consiste en:

  1. Presentar una prueba psicométrica en línea.
  2. Asistir a una entrevista por videollamada.
  3. Presentar un examen de conocimientos académicos en línea.

Todo este proceso es en línea, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y te llegará un correo con los pasos específicos a seguir.

¿Cómo me pongo en contacto con un asesor preuniversitario?

Si tienes más dudas o te gustaría agendar una cita por llamada o videollamada, llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo.

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 60 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

FAQ NUTR

 

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form