Doctorado en
Administración
CONVOCATORIA ABIERTA
Fecha de apertura: 01 de agosto 2025
Presencial
3.5 años
Viernes de 17:00-22:00 h y Sábado de 9:00-14:00 h
Campus Xalapa
¡Conoce nuestras modalidades de impartición!
¿Por qué estudiar el Doctorado en Administración?
/WEB/1.%20POSEC/Assets/line-posec.svg)
El Doctorado en Administración que imparte la Universidad Anáhuac Veracruz, es un doctorado con enfoque en investigación aplicada. El liderazgo que nuestros aspirantes tienen en determinadas industrias y sectores, aunado al talento y al apoyo del claustro doctoral así como a la infraestructura de la Universidad, han permitido que el programa genere fruto abundante y que en la práctica cada investigación doctoral concluida se vea reflejada e implementada en acciones concretas.
Objetivo general del Doctorado en Administración
El Doctorado en Administración, busca la formación de actores de desarrollo integral, capaces de detectar y definir problemas que afecten al desarrollo sostenido, y de aportar alternativas de solución que garanticen la competitividad. Está orientado a identificar proyectos que sean relevantes a fin de impactar positivamente en la sociedad, en el medio ambiente y en el progreso general.
Requisitos y consideraciones
Perfil de Ingreso
Profesionistas con Maestría en Administración, Ciencias Sociales, Económicas, Exactas, Ingenierías o áreas afines, o bien con estudios previos a dichos estudios de Maestría de Licenciaturas en las mismas áreas con experiencia profesional que a juicio de la Institución puedan integrarse con éxito al programa.
El aspirante al doctorado debe ser una persona con experiencia y capacidades profesionales amplias en el campo de su especialidad, que tenga una concepción universal de los asuntos públicos y privados, que de igual forma sea una persona propositiva e interesada en los asuntos del desarrollo sostenido. Así mismo debe tener capacidades para la investigación, tales como el pensamiento analítico, sintético y crítico.
Perfil del Egresado
Al egresar del Doctorado en Administración, habrás desarrollado un perfil profesional que destaque por su profunda formación humana y moral, con los suficientes conocimientos, habilidades y destrezas para asumir el desarrollo de tu actividad; con responsabilidad, de manera práctica, con perspectiva global y con enfoque empresarial. Así, al finalizar este programa doctoral, serás capaz de proponer soluciones estratégicas fundadas en un análisis riguroso de las circunstancias y oportunidades desde la perspectiva enriquecedora de tu disertación y generar soluciones a problemas propios de tu ejercicio laboral a partir de una sólida formación en investigación aplicada.
Competencias Profesionales
- Fundamentarás la importancia de la investigación para fortalecer el vínculo entre la academia y la empresa.
- Desarrollarás proyectos de investigación aplicada en el área empresarial y social, generando dinámica de vinculación entre distintos sectores.
- Propondrás modelos de gestión que respondan a las necesidades de la dinámica de tu entorno.
- Explicarás las diversas corrientes de filosofía del conocimiento aplicadas a la investigación doctoral.
- Generarás conocimiento y nuevas aproximaciones teóricas, a partir del estudio de las diversas corrientes de pensamiento administrativo.
Profesores

Dra. Liliana Luis Fuentes
- Coordinadora del Doctorado en Administración en la Facultad de Negocios.
- Doctora en Turismo en la Universidad Antonio de Nebrija en España.
- Investigadora doctoral "Los flujos internacionales de consumo turístico y su relación con el desarrollo turístico en México".
- Maestra en Administración con especialidad en Finanzas.
- Licenciada en Administración Turística.

Dra. Lilí Domínguez Ortíz
- Doctora en Filosofía con mención CUM LAUDE por la Atlantic International University.
- Maestra en Administración Internacional con Mención Honorífica.
- Profesora en la Universidad de Hochschule Applied Sciences, Bremen, Alemania.
- Autora de diversas publicaciones de Gobierno Corporativo.
Programa de Investigación del Doctorado
Para llevar a cabo este programa, el Doctorado en Administración organiza la investigación bajo dos líneas:
1. Desarrollo Empresarial
- Tiene por objetivo generar información útil a las empresas y organizaciones, la cual favorezca la toma de decisiones y la generación de riqueza.
- Su visión es convertirse en un punto de referencia a nivel nacional e internacional, de información valiosa para la actividad empresarial en México.
- Sus actividades consisten en obtener financiamiento principalmente del sector privado para el desarrollo de proyectos que generen nuevo conocimiento, organizar foros para la difusión y aplicar el conocimiento mediante actividades de capacitación o consultoría.
2. Desarrollo sostenible y políticas públicas
- Tiene por objetivo contribuir al desarrollo económico con un enfoque sostenible y al progreso de aquellos sectores y subsectores de la economía en los que se realicen proyectos de investigación.
- Su visión consiste en orientar las políticas públicas en México.
- Sus actividades consisten en obtener financiamiento principalmente del sector público para el desarrollo de proyectos que generen nuevo conocimiento, organizar foros para la difusión y aplicar el conocimiento mediante actividades de capacitación o consultoría.
Comienza tu proceso de admisión.
Haz clic a continuación y conoce todo sobre la documentación y pasos a seguir para poderte incorporar a la siguiente generación de este programa de Posgrado. Si lo deseas, puedes contactar con nuestro equipo de asesores quienes están listos para apoyarte.
/WEB/1.%20POSEC/Assets/Contacto-posgrado-v1.png)