
Diplomado en
Marco Jurídico Agroindustrial
DURACIÓN
120 horas
MODALIDAD
Virtual
CAMPUS
Córdoba-Orizaba
HORARIO
Sábados de 09:00-15:00 h
PRÓXIMO INICIO
2 de agosto de 2025
Objetivo principal del Diplomado en Marco Jurídico Agroindustrial

Programa dirigido a:

Propietarios, accionistas y directivos
Fortalece la toma de decisiones agroindustriales.

Abogados y biólogos
Integra herramientas jurídicas y financieras para brindar asesoría efectiva en temas agroindustriales.

Público en general
Comprende el marco legal que regula la agroindustria y su impacto en el desarrollo empresarial.
Módulos del Diplomado

Módulo 1: Introducción al Derecho Agroindustrial

1.1. Conceptos básicos de derecho agroindustrial.
1.2. Marco normativo nacional e internacional.
1.3. Importancia del derecho agroindustrial en la producción y comercialización de productos agroindustriales.
Módulo 2: Derecho de la Propiedad Intelectual en la Agroindustria

2.1. Conceptos básicos de propiedad intelectual.
2.2. Patentes y variedades vegetales.
2.3. Marcas y nombres comerciales en la agroindustria.
2.4. Derechos de autor y secretos comerciales.
Módulo 3: Contratos y Negocios en la Agroindustria

3.1. Contratos de compraventa y suministro.
3.2. Contratos de servicios y consultoría.
3.3. Contratos de franquicia y licencia.
3.4. Negocios internacionales y comercio exterior.
Módulo 4: Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales

4.1. Marco normativo ambiental nacional e internacional.
4.2. Protección del medio ambiente y los recursos naturales.
4.3. Impacto ambiental de la agroindustria.
4.4. Gestión de residuos y contaminación.
Módulo 5: Derecho Laboral y de la Seguridad Social en la Agroindustria

5.1. Marco normativo laboral nacional e internacional.
5.2. Contratos de trabajo y relaciones laborales.
5.3. Seguridad y salud en el trabajo.
5.4. Asignación de metas.
5.5. Reconocimientos del buen desempeño.
5.6. Beneficios y recompensas.
5.7. Desarrollo de los integrantes del equipo.
5.8. Equipos multigeneracionales.
5.9. Trabajar con propósito: mejora continua.
5.10. Ética y negociación.
5.11. Taller de solución de conflictos laborales.
Módulo 6: Derecho Tributario y Fiscal en la Agroindustria

6.1. Marco normativo tributario nacional e internacional.
6.2. Impuestos directos e indirectos.
6.3. Exenciones y beneficios fiscales.
6.4. Planificación fiscal y cumplimiento tributario.
Módulo 7: Resolución de Conflictos y Arbitraje en la Agroindustria

7.1. Métodos de resolución de conflictos.
7.2. Arbitraje y mediación.
7.3. Procedimientos judiciales y extrajudiciales.
7.4. Estrategias para prevenir y resolver conflictos.
Módulo 8: Casos Prácticos y Estudios de Caso

8.1. Análisis de casos prácticos en la agroindustria.
8.2. Estudios de caso de empresas agroindustriales.
8.3. Discusión y debate sobre los casos presentados.
Habilidades a adquirir
- Desarrollo de estrategias legales para coadyuvar al logro de sus objetivos personales, familiares y/o empresariales.
- Desarrollo de herramientas para decidir las mejores opciones aplicar estos conocimientos en empresas familiares o las de la región.
- Análisis sistémico de las mejores opciones de procesos de producción, fomento y administración del campo.
- Conocimiento sobre el marco legal de las agroindustrias que le permita expandir sus fuentes de trabajo y de consultoría en esta rama.
- Marco normativo nacional e internacional que regula la agroindustria, incluyendo aspectos ambientales, laborales y fiscales.
- Contratación, propiedad intelectual y resolución de conflictos en contextos agroindustriales.
- Principios de derecho agroindustrial aplicados a casos reales de producción, comercialización y consultoría.
- Fortalece el cumplimiento legal en operaciones agroindustriales con visión estratégica.
- Prevé conflictos jurídicos mediante análisis de casos reales y escenarios de riesgo.
- Mejora la toma de decisiones en un entorno regulado y altamente competitivo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el marco jurídico agroindustrial y por qué es importante?
¿Para qué sirve el Diplomado en Marco Jurídico Agroindustrial?
¿Cuáles son los beneficios de este diplomado?
- Brinda conocimientos especializados en derecho agroindustrial, útiles para la toma de decisiones y prevención de riesgos legales.
- Permite asesorar adecuadamente a empresas y productores del sector agroindustrial.
- Facilita la comprensión de las regulaciones nacionales e internacionales que impactan a la agroindustria.
- Desarrolla habilidades para formular propuestas y estrategias legales preventivas.
- Es útil tanto para directivos, abogados, biólogos, como para cualquier persona interesada en el marco legal agroindustrial.
¿Dónde puedo aplicar este Diplomado en Marco Jurídico Agroindustrial?
- Empresas agroindustriales locales, regionales, nacionales e internacionales.
- Firmas de consultoría y asesoría legal especializadas en el sector agroindustrial.
- Organizaciones y asociaciones de productores agrícolas y ganaderos.
- Dependencias gubernamentales y organismos reguladores del sector agroalimentario.
- Actividades de emprendimiento o gestión de proyectos en el ámbito agroindustrial
¿Qué habilidades son necesarias para trabajar en derecho agroindustrial?
- Conocimiento y análisis del marco legal e institucional aplicable a la agroindustria.
- Capacidad para asesorar y representar a clientes en temas de propiedad, producción, comercio y sanidad agropecuaria.
- Habilidad para interpretar y aplicar leyes nacionales e internacionales relacionadas con la agroindustria.
- Competencias para la investigación jurídica y la solución de casos prácticos.
- Organización, liderazgo y trabajo en equipo para coordinar proyectos y grupos interdisciplinarios.
- Comunicación efectiva para interactuar con productores, autoridades y empresas.
/WEB/1.%20POSEC/Assets/Contacto-posgrado-v1.png)