Diplomado en

Comportamiento del Caballo y su Vínculo

con el Humano

CONVOCATORIA ABIERTA

Próximo inicio:  3 de Junio 2025

icon-presencial

Virtual + Experiencia Turística

icon-reloj-v1

Martes y Jueves 18:30-21:00 h

icon-campus-f

Campus Córdoba-Orizaba

¡Conoce nuestras modalidades de impartición!

 

Objetivo del Diplomado en Comportamiento del Caballo y su Vínculo con el Humano

Facilitar el desarrollo de conocimientos, habilidades, valores y actitudes relativas a la etología equina, derivado del análisis del bienestar, evolución, genética, etología, manejo y entrenamiento del equino. 

icon-diplomado

 

Modern Aesthetic Photo Collage Video Presentation for Pinterest Cover Creative Portfolio

Programa dirigido a

 Aficionados, profesionistas y apasionados de los caballos que deseen profundizar en el entendimiento de su comportamiento, manejo y bienestar, sin importar su experiencia previa con caballos.    

 

Módulos del Diplomado en Comportamiento del Caballo y su Vínculo con el Humano

line-posec

1.1 Vestigios del equino en la prehistoria y los rastros de nuestra historia conjunta. 
1.2 La domesticación y el nacimiento de una alianza. 
1.3 Impacto en el desarrollo de las primeras sociedades. 
1.4 El equino a través de las civilizaciones antiguas (Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma). 
1.5 La época dorada de la caballería: el arte de la equitación y las justas medievales. 
1.6 La influencia de los avances tecnológicos, la guerra y la cultura en el vínculo con los equinos. 

2.1 Principios y criterios del bienestar. 
2.2 Indicadores y métodos para evaluar el bienestar del equino. 
2.3 Libertades y derechos del equino. 
2.4 Relación humano-equino: bienestar en el desempeño de la práctica con equinos.  

3.1 Etología: evolución, genética, medio ambiente, salud, e interacción humano-equino. 
3.2Comportamiento individual: alimentación y locomoción.
3.3 Comportamiento social: jerarquías, comunicación, cortejo, reproducción. 
3.4 Conductas instintivas: atención, obediencia, agresividad, confianza.

4.1 Tipos de aprendizaje en equinos. 
4.2 Condicionamiento operante, habituación e inundación. 
4.3 Factores que afectan el aprendizaje. 
4.4 Percepción a través de los sentidos. 
4.5 Emociones básicas. 
4.6 Comunicación y lenguaje corporal

5.1 Respeto y liderazgo: vinculo de confianza. 
5.2 Manejo básico del caballo. 
5.3 Manejo temprano del potro. 
5.4 Amansamiento y entrenamiento. 
5.5 Conducción y contención. 

6.1 Ambiente: dimensiones, iluminación y limpieza. 
6.2 Alimentación y requerimientos nutricionales. 
6.3 Kit de cuidado equino: equipamiento y accesorios indispensables. 
6.4 Estereotipias más comunes.  
6.5 Enriquecimiento ambiental. 
6.6 Modificación de conductas no deseadas: mordidas, manotazos y patadas.

7.1 Introducción a la relación entre humanos y caballos, auge de la equinoterapia y estudios científicos que la respaldan. 
7.2 Beneficios físicos, emocionales y psicológicos del contacto con los equinos. 
7.3 Beneficios en el desarrollo personal y social. 
7.4 Beneficios terapéuticos del vínculo con los caballos. 
shutterstock_2509003905dd

Semana Ecuestre

¡Vive una experiencia académica!

 

Este diplomado ofrece una experiencia única e inmersiva de 5 días en el prestigioso Centro Ecuestre Anáhuac, con caballerizas, pistas y expertos que garantizan una aventura inolvidable. Además, los participantes explorarán la ciudad de Córdoba, el Pueblo Mágico de Orizaba y otros lugares emblemáticos de las Altas Montañas, combinando equitación con riqueza cultural.

Habilidades Adquirir

Al concluir el diplomado, los participantes serán capaces de: 

  • Los participantes serán capaces de evaluar y promover el bienestar del caballo. 
  • Comprenderán la etología y comportamiento equino, tanto en lo individual como social. 
  • Desarrollarán habilidades de manejo seguro e identificación de conductas no deseadas en el equino, reconociendo, además, los beneficios terapéuticos del vínculo humano-caballo. 

Estructura y Duración

  • Módulos virtuales síncronos: 40 horas de instrucción virtual síncrona a través de plataformas digitales interactivas.
  • Semana Ecuestre Anáhuac: 30 horas de experiencia presencial compuesta por aprendizaje práctico en el Centro Ecuestre de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba-Orizaba y por visitas guiadas en las ciudades de Córdoba, Orizaba y alrededores. 
Consulta el proceso de admisión
 
Contacto-posgrado-v1

CONTACTA A UN ASESOR