El lugar de trabajo es mucho más que un simple espacio donde se cumple una jornada laboral. En él, los colaboradores de una empresa pasarán al menos un tercio de sus días, trabajando en sus objetivos e impulsando el negocio a alcanzar el éxito.
En ese sentido, resulta fundamental contar con espacios de trabajo seguros y sustentables donde la gestión ambiental empresarial y la seguridad laboral permitan que tu equipo alcance su máximo potencial.
Continúa leyendo y descubre cómo puedes transformar espacios de trabajo para que sean más sostenibles y seguros con diplomados de la Universidad Anáhuac Veracruz.
Como lo menciona la Organización Internacional del Trabajo, todos los lugares laborales deben garantizar la seguridad de sus trabajadores. Esto a través de medidas de prevención de riesgos laborales como los físicos, biológicos, ergonómicos e incluso psicosociales. Lo que, por ejemplo, se traduce en capacitaciones constantes de seguridad a los colaboradores.
Además, el impacto ambiental del lugar de trabajo es también un factor primordial a tener presente. Los espacios laborales sostenibles tomarán en cuenta el bienestar de cada empleado, priorizando aspectos como la luz natural o incluso las áreas verdes.
Aquellos espacios donde la seguridad y la salud en el trabajo son prioridad no solo benefician a los empleados. Aquí te compartimos cómo estos espacios benefician a las empresas:
Si además de conocer más sobre la importancia de los sitios de trabajo seguros y sustentables, quisieras tener las herramientas para construirlos, en la Universidad Anáhuac Veracruz contamos con la formación que necesitas.
Con una duración de 120 horas, esta formación te permitirá conocer los estándares internacionales y consecuencias legales que representa el no detectar y controlar los riesgos en el lugar de trabajo. Además, recibirás certificados en prevención de incendios y primeros auxilios de la mano de constancias de competencias avaladas por la STPS.
Los participantes aprenden a aplicar las Normas Oficiales Mexicanas (NOM's) directamente a casos prácticos. Esto les permite no solo evitar multas y sanciones costosas por incumplimiento, sino también prevenir accidentes laborales. Gracias a esta formación se contribuye a una significativa reducción de costos para la empresa y fomentan un ambiente laboral seguro y productivo.
Todo esto a través de nuestro programa educativo que te permitirá entender todas las dimensiones de la seguridad laboral con módulos como “Seguridad Física en Hospitales”, “Metodología de Análisis de Riesgos” e incluso “Elaboración de Programas de Salud Laboral”.
Además, si deseas llevar tu formación al siguiente nivel, puedes cursar este diplomado en conjunto con el de Sistemas de Gestión de Calidad y el de Logística de la Cadena de Suministro para obtener el Máster en Seguridad y Optimización Industrial.
De igual forma, resulta fundamental conocer los principios y normativas ambientales para aplicarlas en el lugar de trabajo. Es por ello que ofrecemos un diplomado de 120 horas que te dará las herramientas para implementar una cultura empresarial responsable con el medio ambiente.
Con nuestra certificación conocerás sobre la legislación local, federal e internacional en materia ambiental. Acompañado de módulos como “Gestión Ambiental Aplicada”, “El Procedimiento Administrativo en Materia Ambiental” y “Medios de Defensa en Materia Ambiental”.
Además, al cursar el Diplomado en Derecho Corporativo y Empresarial y el Diplomado en Compliance y Reforma Laboral, tienes la oportunidad de obtener el Máster en Compliance Corporativo de la Universidad Anáhuac Veracruz. Para ello, solo necesitas cursar un tercer diplomado afín y cumplir con los requisitos académicos y administrativos.
No esperes más para impulsar tu futuro profesional con los conocimientos que requieren las organizaciones de hoy. Especialízate en seguridad y salud en el trabajo o en defensa ambiental en la empresa y descubre cómo la Universidad Anáhuac Veracruz te prepara para liderar el futuro del trabajo. ¡Contáctanos hoy!