<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Maestría en Educación | Con Especialidad en Docencia e Innovación

 APERTURA DE CONVOCATORIA: ENERO 2023 

Próximo inicio: octubre 2023 

 

header-web-maestria-educacion-con-especialidad-en-docencia-e-innovacion-anahuac-veracruz

 

icon-presencial

Presencial

icon-calendario-v1

19 meses aprox.

icon-reloj-v1

Viernes y Sábado

icon-campus-f

Campus Xalapa

 

¿Por qué estudiar una Maestría en Educación?
line-posec

 

La Maestría en Educación de la Universidad Anáhuac Veracruz es un programa profesionalizante que surge como resultado de un profundo análisis de la realidad educativa y que responde a la necesidad de contar con profesionales expertos de la educación formados a través de un programa actualizado y de vanguardia que contribuya al desarrollo integral de la persona.

 

Tiene como objetivo formar profesionales especializados a través de una equilibrada y sólida preparación teórico-práctica en el campo de la docencia e innovación, que les permita desempeñarse competentemente en organizaciones públicas, privadas o de la sociedad civil, de carácter empresarial, gubernamental, cultural, escolar, universitaria o de participación social, para intervenir y fundamentar pedagógicamente los procesos de diseño, desarrollo y evaluación de proyectos, programas y soluciones educativas innovadoras, con criterios éticos y de calidad internacional.

Perfil de Ingreso

Licenciatura en cualquier área del conocimiento, preferentemente con experiencia profesional o de práctica profesional vinculada al ámbito educativo, previa autorización de las autoridades universitarias.

Perfil del Egresado

Los egresados contarán con las competencias para proponer soluciones educativas innovadoras, considerando las implicaciones éticas y responsabilidades legales de su labor profesional. Con este propósito, implementará y dirigirá procesos, proyectos y programas para dar respuesta a los complejos retos que enfrentan las organizaciones educativas, culturales, empresariales o de participación social, aplicando estrategias de evaluación y aseguramiento de la calidad, tomando en cuenta estándares nacionales e internacionales; generando proyectos de investigación o intervención educativa, fundamentados en los avances científicos y tecnológicos; promoviendo ante todo el bien de la persona y asumiendo su compromiso social.

Descarga el plan de estudios

icon-plan-de-estudio

 

Consulta el proceso de admisión

Profesores

line-posec

luis-medina_300

Dr. Luis Medina Velázquez

Licenciado en Comunicación, Maestro en Educación y Doctor en Evaluación Educativa por la Universidad Anáhuac México y la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de licenciatura y posgrado en la Red de Universidades Anáhuac y en la Universidad Iberoamericana, en asignaturas de Didáctica, Evaluación, Tecnologías e Innovación Educativa. Responsable del Centro Anáhuac de Investigación y Servicios Educativos (CAISE) y Coordinador Académico de la Maestría en Educación en la Universidad Anáhuac México. Ha dirigido diversos proyectos para Videonet, Smart, Eduexperts, la Unión Nacional de Empresarios por la Tecnología en la Educación (ÚNETE), Microsoft México, Telesecundaria y para la Red de Colegios Semper Altius.

leticia-garcia_300

Dra. Leticia García Zepeda

Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Navarra Pamplona España, Licenciada en psicología por el UPAEP, Miembro del Instituto Internacional Santo Tomás de Aquino y San Juan de la Cruz. Se ha desarrollado profesionalmente como Directora del Departamento de Psicopedagogía UPAEP, Directora Académica de Posgrados y Catedrática de Maestría en Educación, Doctorado en Pedagogía y Psicología y Fungió como Directora de la Escuela de Psicología en la Universidad Anáhuac Oaxaca y Universidad Anáhuac Puebla. Cuenta con más de 40 años de experiencia como docente y psicoterapeuta.

iram-zuniga_300

Dr. José Iván Zúñiga Lobato

Doctor en Sistemas y Ambientes Educativos, Maestro en Educación y Licenciado en Lengua Francesa y en Pedagogía. Su trayectoria académica abarca el diseño curricular de programas educativos, presenciales, mixtos y virtuales; la asesoría de construcción de modelos y sistemas de procesos educativos; y el diseño de proyectos de investigación aplicada sobre recursos educativos, competencias digitales y entornos virtuales de aprendizaje. Socio del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, actualmente es responsable del área de educación en línea de la Universidad Anáhuac Veracruz.

Opciones de Titulación

line-posec

icon-diplomado

Estudios complementarios cursando un Diplomado Anáhuac relacionado con la maestría, o integrarte a nuestros programas doctorales

icon-proyecto

Proyecto de investigación realizando una tesis o trabajo aplicativo

Contacto-posgrado-v1
 

CONTACTA A UN ASESOR