Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

8 semestres + Servicio Social

Ícono 3

Inicio

Enero y Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$16,260 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$14,000-$16,000

Ícono 6

Campus

Xalapa/Córdoba

¿Cómo un Terapeuta Físico impacta al mundo?

Un fisioterapeuta transforma vidas al ayudar a recuperar la independencia, dignidad y funcionalidad de los pacientes en su entorno. Promueve la salud física y previene lesiones osteomusculares en diversos campos. La Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación forma profesionales capaces de evaluar, planear y aplicar tratamientos efectivos, además de adquirir conocimientos avanzados en fisioterapia para contribuir al bienestar y la calidad de vida de las personas.

Icono terapia física.

Acreditado por el CIEES

Prepárate con altos estándares académicos y una formación integral que te impulsa a ser líder en el ámbito de la salud. En la Universidad Anáhuac Veracruz tu carrera está diseñada para fortalecer tu desarrollo y tu compromiso profesional.

El único programa acreditado en todo Veracruz

El principal organismo en México dedicado al aseguramiento de la calidad en educación superior, con más de 30 años de experiencia evaluando programas e instituciones. Descubre cómo esta acreditación transforma tu futuro profesional:

  • Serás evaluado bajo estándares claros y exigentes, validados por expertos en educación superior.
  • Mejora constante en nuestros planes de estudio, cuerpo docente e infraestructura.
  • Respalda tu título y te brinda acceso a más oportunidades en instituciones de prestigio y en el sector salud.
Alumnos de terapia física en Anáhuac Veracruz.

Tu trayectoria profesional

  • Muestra fortalezas en el ámbito específico de las ciencias biológicas y naturales.
  • Interés por la investigación y las características de personalidad asociadas con el logro académico y con la conducta ética y profesional.
  • Talento natural para relacionarse empáticamente con otras personas.
  • Valora los derechos humanos y practicarlos en la vida diaria.
Estudiantes de licenciatura

Campo Laboral

  • Hospitales y clínicas.
  • Unidades de cuidados intensivos.
  • Consultorios privados.
Sector Clínico
  • Equipos deportivos profesionales.
  • Instituciones educativas.
Deportivo y Educativo
  • Centros de atención a personas con discapacidad.
  • Centros de atención a personas mayores.
Sector Social y Comunitario
  • Centros de rehabilitación.
  • Centros de investigación en salud.
Rehabilitación e Investigación

¿Cuánto cuesta estudiar terapia física?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$16,260
Colegiaturas
$14,000 a $16,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Ser Universitario.
  • Introducción a la Terapia Física y Rehabilitación.
  • Anatomía.
  • Biología Celular.
  • Biofísica.
  • Bioquímica.
  • Bioestadística.
  • Habilidades para la Comunicación.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Persona y Sentido de Vida.
  • Neuroanatomía.
  • Anatomía Musculoesquelética.
  • Biología del Desarrollo.
  • Fisiología Celular.
  • Farmacología y Algología.
  • Metodología de la Investigación para la Salud.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Ética.
  • Neuropatología.
  • Fisiología del Ejercicio.
  • Historia Clínica en Terapia Física y Rehabilitación.
  • Fisiología General.
  • Desarrollo Neurológico.
  • Biomecánica.

Estás a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Persona y Trascendencia.
  • Evaluación y Diagnóstico.
  • Biomecánica Articular.
  • Ergonomía y Entrenamiento Funcional.
  • Fisiopatología.
  • Modalidades Terapéuticas en Terapia.
  • Física y Rehabilitación.
  • Terapia Manual.
  • Practicum I: Valoración en Rehabilitación.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Humanismo Clásico y Contemporáneo.
  • Clínicas de Terapia Física y Rehabilitación I.
  • Marcha Normal y Patológica.
  • Rehabilitación en Medicina del Deporte.
  • Terapia Física y Rehabilitación en Geriatría.
  • Ejercicios Terapéuticos.
  • Psicología General en Terapia Física y Rehabilitación.
  • Electiva Profesional I.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Liderazgo.
  • Ortesis y Prótesis.
  • Ortopedia e Imagenología.
  • Diseño Experimental.
  • Manejo del Paciente Quirúrgico.
  • Terapia Física y Rehabilitación en Pediatría.
  • Rehabilitación en Reumatología.
  • Practicum II: Pruebas Físicas para Rehabilitación.
  • Electiva Profesional II.
  • Taller o Actividad I.
  • Taller o Actividad II.

¡El séptimo semestre es un hito en tu carrera universitaria! Disfruta cada momento y recuerda lo lejos que has llegado.

  • Clínicas de Terapia Física y Rehabilitación II.
  • Hidroterapia y Natación en Terapia Física y Rehabilitación.
  • Laboratorio de Investigación y Desarrollo.
  • Responsabilidad Social y Sustentabilidad.
  • Neurociencias Aplicadas a la Terapia.
  • Física y Rehabilitación.
  • Terapia de Lenguaje.
  • Electiva Profesional III.
  • Electiva Libre I.

¡Estás en la recta final, el último semestre! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Proyecto de Investigación y Desarrollo.
  • Emprendimiento e Innovación.
  • Calidad y Seguridad del Paciente en Ciencias de la Salud.
  • Terapia Ocupacional.
  • Gestión y Dirección de Clínicas de Rehabilitación.
  • Practicum III: Tratamiento en Rehabilitación.
  • Electiva Profesional IV.
  • Electiva Libre II.
  • Taller o Actividad III.
@anahuaclife Queremos ayudarte a tomar la mejor decisión, no te quedes sin vivir la mejor experiencia universitaria con nosotros. Conoce las instalaciones donde se preparan los profesionales en Terapia Física.

Soy Anáhuac

#AnáhuacLife

Queremos ayudarte a tomar la mejor decisión, no te quedes sin vivir la mejor experiencia universitaria con nosotros. Conoce las instalaciones donde se preparan los profesionales en Terapia Física.
Coordinadora de terapia física: Karla Paola Quiroz Espino.

Mtra. Karla Paola Quiroz Espino

Coordinadora Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación

Como Licenciada en Terapia Física y Maestra en Administración de los Servicios de Salud, tengo una sólida formación académica y experiencia laboral en el campo de la Terapia Física. Además, me encuentro actualmente cursando un doctorado en Liderazgo y Dirección de Instituciones Educativas, lo que me permite estar al tanto de las últimas tendencias y prácticas en el ámbito educativo. Estoy aquí para responder tus preguntas, ofrecerte orientación y apoyo.

Lab. Mecanoterapia

Aprende a utilizar equipos y dispositivos especializados para terapia física y rehabilitación.

Instalaciones Campus Xalapa

Lab. Mecanoterapia

Aprende a utilizar equipos y dispositivos especializados para terapia física y rehabilitación.

Instalaciones Campus Córdoba

Lab. Hidroterapia

Descubre cómo el agua se convierte en una herramienta terapéutica para promover
la rehabilitación y mejorar la calidad de vida.

Instalaciones Campus Xalapa

Lab. Electroterapia

Estudia y aplica corrientes eléctricas con fines terapéuticos en un ambiente único.

Instalaciones Campus Xalapa

Aulas de Estudio

¡Prepárate para la temporada de exámenes! En esta aula podrás concentrarte como se debe. 

Instalaciones Campus Xalapa

ID Center

Si pasaste una semana pesada, puedes descansar en nuestras áreas especializadas.

Instalaciones Campus Xalapa

Centro de Salud Humana

Descubre las instalaciones de las áreas especializadas para la carrera de terapia física y rehabilitación.

Instalaciones Campus Xalapa

Preguntas frecuentes de la carrera

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

Expandir pregunta

Para iniciar tu proceso de admisión, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y recibirás un correo con los pasos a seguir. El proceso es completamente en línea e incluye:

  • Un examen de conocimientos académicos.
  • Una prueba psicométrica.
  • Una entrevista por videollamada.

Si tienes dudas o deseas agendar una cita por llamada o videollamada, el mismo formulario te permitirá ponerte en contacto con un asesor preuniversitario, quien te acompañará durante todo el proceso.

¿Existen convenios para la carrera de terapia física y rehabilitación?

Expandir pregunta

Se cuenta con convenios con reconocidas empresas y organizaciones que impulsan tu desarrollo profesional y te conectan con el mundo laboral:

  • Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Hospital Ángeles Xalapa
  • Hospitales Covadonga
  • Servicios de Salud de Veracruz (SESVER)
  • University of Nebraska Medical Center. Nebraska, Estados Unidos
  • Universidad Remington. Antioquia, Colombia
  • Universidad de San Jorge. Zaragoza, España
  • Universidad Bezmiâlem. Estambul, Turquía

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Expandir pregunta

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 60 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Expandir pregunta

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

¿Mi licenciatura requiere el uso de uniforme?

Expandir pregunta

Sí. Durante tus actividades académicas y prácticas, deberás portar una pijama quirúrgica y tenis como uniforme obligatorio.

Este uniforme tiene un costo adicional, el cual deberás cubrir.

¿Cuál es el campo laboral de la licenciatura en terapia física y rehabilitación? (Fisioterapeuta)

Expandir pregunta

Los fisioterapeutas pueden trabajar en:

  • Hospitales.
  • Centros de rehabilitación.
  • Instituciones educativas.
  • Centros geriátricos.
  • Centros deportivos.
  • Práctica clínica privada.

¿Dónde podría realizar mis prácticas?

Expandir pregunta

Ofrecemos vinculación para prácticas profesionales en:

  • Hospital Ángeles Xalapa
  • Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRISVer)
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Secretaría de Salud
  • Hospital Covadonga
  • Cáritas A. C.

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form