Licenciatura en Relaciones Internacionales

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

8 semestres

Ícono 3

Inicio

Enero y Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$16,260 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$14,000-$16,000

Ícono 6

Campus

Xalapa

¿Cómo impacta un profesionista en Relaciones Internacionales?

Un internacionalista Anáhuac impacta en el mundo buscando la cooperación y el bienestar de todos los seres humanos. Para ello cuenta con una sólida formación en los ámbitos de la Política Internacional, Estudios Regionales, Geopolítica, Historia, Economía, Diplomacia y Derecho Internacional. Es un líder de acción positiva, que hace del mundo un lugar mejor.

Relaciones Internacionales

Tu trayectoria profesional

  • Afinidad con la filosofía institucional y los valores promovidos por la Universidad.
  • Facilidad para establecer relaciones interpersonales.
  • Capacidad de observación, decisión y autocrítica.
  • Disposición para trabajar en equipo.
  • Competencias para la escritura, lectura, redacción y comunicación.
  • Habilidades de pensamiento crítico y creativo.
  • Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, para la búsqueda de información, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
  • Conciencia social y competencias éticas.
Estudiantes de licenciatura

Campo Laboral

  • Gestión de relaciones diplomáticas entre países.
  • Asesoría en política internacional y relaciones exteriores.
Sector Diplomático y Público
  • Imagen corporativa y marketing internacional.
  • Asesoría en negocios y expansión internacional.
Sector Empresarial Global
  • Proyectos de desarrollo en organismos como ONU o UE.
  • Coordinación de ferias, intercambios y eventos globales.
Sector de Cooperación Internacional
  • Investigación de temas globales y geopolíticos.
  • Gestión de crisis y conflictos internacionales.
Sector de Análisis y Estrategia

¿Cuánto cuesta estudiar relaciones internacionales?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$16,260 (Pesos Mexicanos)
Colegiaturas
$14,000 a $16,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Ser Universitario.
  • Liderazgo y Desarrollo Personal.
  • Estructura del Estado Mexicano para Internacionalistas.
  • Historia de las Relaciones Internacionales I.
  • Geoeconomía.
  • Sistema Internacional.
  • Economía Política Internacional I.
  • Formación Universitaria A.
  • Introducción a la Investigación de Ciencias Sociales.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Antropología Fundamental.
  • Política Exterior de México I.
  • Regional.
  • Historia de las Relaciones Internacionales II.
  • Geopolítica.
  • Conceptos Jurídicos Fundamentales.
  • Economía Política Internacional II.
  • Taller o Actividad Electiva.
  • Habilidades para el Emprendimiento.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Persona y Trascendencia.
  • Liderazgo y Equipos de Alto Desempeño.
  • Política Exterior de México II.
  • Teorías Clásicas de las Relaciones Internacionales.
  • Matemáticas para las Ciencias Sociales.
  • Política comparada.
  • Protocolo Imagen y Diplomacia.
  • Formación Universitaria B.
  • Fundamentos de Derecho Internacional Público. 

Estás a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Medio Ambiente.
  • Teorías Contemporáneas de las Relaciones Internacionales.
  • Métodos Cuantitativos para las Relaciones Internacionales.
  • Protección Internacional para los Derechos Humanos.
  • Microeconomía.
  • Electiva Interdisciplinaria
  • Taller o Actividad Electiva.
  • Emprendimiento e Innovación.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Ética.
  • Medio Oriente y África.
  • Política Económica del Comercio Internacional.
  • Métodos Cualitativos para las Relaciones Internacionales.
  • América del Norte.
  • América Latina y el Caribe.
  • Electiva Profesional.
  • Taller a Actividad Electiva.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Humanismo Clásico y Contemporáneo.
  • Organismos Internacionales.
  • Introducción al Desarrollo Global.
  • Cooperación Internacional.
  • Europa.
  • Política Exterior de Estados Unidos.
  • Electiva Profesional.
  • Electiva Interdisciplinaria.

¡El séptimo semestre es un hito en tu carrera universitaria! Disfruta cada momento y recuerda lo lejos que has llegado.

  • Electiva Anáhuac.
  • Globalización Económica.
  • Justicia, Reconciliación y Paz.
  • Proyecto de Investigación en Relaciones Internacionales I.
  • Seguridad Internacional.
  • Rusia, Cáucaso y Asia Central.
  • Electiva Profesional.
  • Electiva Interdisciplinaria.

¡Estás en la recta final, el último semestre! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Electiva Anáhuac.
  • Migración Internacional.
  • Regional.
  • Proyecto de Investigación en Relaciones Internacionales II.
  • Desafíos Globales.
  • Asia Pacífico.
  • Electiva Profesional.
  • Responsabilidad Social y Sustentabilidad.
@anahuaclife ¿Cuál es tu spot favorito? 👀🧡

Soy Anáhuac

#AnáhuacLife

¡Únete a la comunidad Anáhuac Veracruz! En la Anáhuac Veracruz, te ofrecemos las herramientas y el entorno para que te conviertas en un profesional exitoso. Únete a nuestra comunidad para desarrollar tu talento y alcanzar tus objetivos.

Preguntas frecuentes de la carrera


¿Cuáles son las ventajas competitivas de estudiar Relaciones Internacionales en la Universidad Anáhuac?

Ser internacionalista Anáhuac implica demostrar sólidos conocimientos en Política Internacional, Estudios Regionales, Geopolítica, Historia, Ciencia Política, Economía, Diplomacia y Derecho Internacional. Te invitamos a prepararte y formarte en los principios y valores que te convertirán en un líder de acción positiva con gran compromiso social para ayudar a construir un mundo más incluyente.

Estudiarás en una de las tres mejores universidades privadas del país con un enfoque multidisciplinario, tendrás sólidas bases históricas, interculturales, geopolíticas, económicas y de negociación para obtener los conocimientos y habilidades necesarios para influir en la realidad internacional.

Tendrás vinculación con los sectores público, privado y social por medio de prácticas profesionales. Dominarás al menos tres idiomas como parte de tu plan de titulación.

Obtendrás experiencias internacionales a través de los intercambios académicos.

¿Cuántos convenios tienen? ¿Cuáles son los más importantes o de mayor relevancia?

Contamos una membresía en el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), uno de los think tanks sobre relaciones internacionales más importante de nuestro país, dedicado al estudio, análisis y diálogo sobre el acontecer internacional y global. En COMEXI podrás vincularte con personajes distinguidos, además de asistir a charlas exclusivas con los principales analistas del acontecer internacional.

Podrás asistir a los diferentes congresos y actividades organizados por la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), donde asisten expertos y estudiantes interesados en el acontecer internacional. Esta asociación tiene como objetivo promover y difundir los estudios sobre la realidad internacional. La asociación tiene sus orígenes en el año 1967 y es una de las más importantes de México en materia de relaciones internacionales.

¿Cuál es el país más atractivo a cuál puedes hacer un intercambio?

En Alemania podrás hacer un intercambio en la Universidad de Colonia para conocer más sobre las regionales de Europa del Este y Central, América Latina y Asia. La ciudad de Colonia es una de las más bellas y antiguas de Alemania, llena de espacios culturales y monumentos históricos. Desde ahí puedes visitar otras ciudades como Bonn o Müster, esta última, se ha convertidos en uno de los centros neurálgicos de la vida estudiantil de Europa. También viajarás a otros lugares cercanos como Bélgica y Países Bajos.

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

El proceso de admisión consiste en:

  1. Presentar una prueba psicométrica en línea.
  2. Asistir a una entrevista por videollamada.
  3. Presentar un examen de conocimientos académicos en línea.
Todo este proceso es en línea, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y te llegará un correo con los pasos específicos a seguir.

¿Cómo me pongo en contacto con un asesor preuniversitario?

Si tienes más dudas o te gustaría agendar una cita por llamada o videollamada, llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo.

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 60 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

FAQ RELI

 

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form