<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Lidera programas y estrategias para la solución de problemáticas internacionales con base en conocimientos del entorno global, político, económico y cultural.

clock Duración de la carrera: 8 semestres

icon-campus Campus: Xalapa

Ver perfil

¿Por qué estudiar Relaciones Internacionales en la Universidad Anáhuac Veracruz?

 
  • Tendrás vinculación con los sectores público, privado y social por medio de prácticas profesionales.

  • Dominarás al menos tres idiomas como parte de tu plan de titulación.

  • Obtendrás experiencias internacionales a través de los intercambios académicos.

  • Estudiarás con un enfoque multidisciplinario: tendrás sólidas bases históricas, interculturales geopolíticas, económicas y de negociación para obtener los conocimientos y habilidades necesarios para influir en la realidad internacional.

  • Se cuenta con la acreditación nacional de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

ama_vector_rel

 

AAP-icon-estudiante

 

Perfil de ingreso

  • Afinidad con la filosofía institucional y los valores promovidos por la Universidad.

  • Facilidad para establecer relaciones interpersonales.
  • Capacidad de observación, decisión y autocrítica.
  • Disposición para trabajar en equipo.
  • Competencias para la escritura, lectura, redacción y comunicación.
  • Habilidades de pensamiento crítico y creativo.
  • Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, para la búsqueda de información, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
  • Conciencia social y competencias éticas.

AAX-Icono-Perfil-de-egreso

 

Perfil de egreso

  • Dirigir, desarrollar e implementar programas y estrategias a partir de un diagnóstico con base en tus conocimientos sobre el entorno global, político, histórico, económico y cultural.
  • Influir en los líderes y actores de las relaciones internacionales para desarrollar, mejorar, prevenir y solucionar controversias y retos multiculturales en la búsqueda de la transformación positiva del mundo.

Preguntas frecuentes


 

¿Qué harás como licenciado/a en Relaciones Internacionales?

 

  • Evaluar políticas, programas, proyectos y acuerdos relacionados con fenómenos globales en las esferas nacionales e internacionales de la administración pública, las empresas, la sociedad civil y el ámbito académico.

  • Comprender las tendencias geopolíticas en los ámbitos nacional e internacional. Analizar e investigar fenómenos, situaciones y escenarios relacionados con temas internacionales para entender las problemáticas actuales y proponer soluciones integrales destinadas a los sectores público, privado y social.

  • Participar en equipos interdisciplinarios y pluriculturales de trabajo.

  • Influir en la formación de la opinión pública.

  • Gestionar proyectos integrales de carácter internacional enfocados en la búsqueda de la comunidad.

¿En qué ámbitos te podrás desempeñar?

  • Sector Público: Secretarías y dependencias del gobierno federal o estatal. Como miembro del Servicio Exterior Mexicano (Cuerpo diplomático mexicano). En Organismos Internacionales como la ONU, OEA, FMI, BM y OCDE. En embajadas y consulados en México y el exterior.
  • Sector Social: Organizaciones de la sociedad civil como fundaciones y ONGs. En oficinas de asuntos internacionales de gobiernos estatales y municipales. Asesoría en los poderes legislativo y judicial.
  • Sector Privado: Empresas transnacionales y nacionales con alcance internacional, comercializadoras y agencias aduanales. En empresas dedicadas al comercio exterior y logística. En el sector financiero. En medios de comunicación que requieran analistas políticos y líderes de opinión.

¡Descarga nuestro plan de estudios!

 

ver-plan-de-estudios

 

¡Conoce nuestras instalaciones!

aax-line-title

Por su infraestructura, nuestras instalaciones se encuentran entre las mejores del estado, ya que cuentan con un constante mantenimiento y actualización para ofrecerte los mejores salones, laboratorios y espacios que te ayuden a desarrollarte como profesional.

Conoce nuestro proceso de admisión  en anáhuac veracruz

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form