Licenciatura en Médico Cirujano

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

8 semestres + Internado + Servicio Social

Ícono 3

Inicio

Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$18,675 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$17,000-$20,000

Ícono 6

Campus

Xalapa/Córdoba

¿Cómo un Médico Cirujano impacta al mundo?

La profesión médica tiene un impacto significativo en el mundo. Los médicos cirujanos son agentes de cambio que, más allá de la atención clínica, defienden la vida, promueven la prevención, investigan y educan. Salvan vidas, alivian el sufrimiento y brindan esperanza a quienes más lo necesitan. Su labor impacta directamente en la salud de los pacientes e influyen en la comunidad en general, mejorando la calidad de vida, generando conciencia sobre la salud y contribuyendo al avance científico en beneficio de toda la humanidad.

Icono cita de cirugía.

Certificación Internacional COMAEM

¡Forma parte de una Escuela de Medicina con acreditación internacional! En la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, encontrarás el respaldo académico y profesional que te abrirá las puertas a un futuro con impacto real en la salud.

Escuela de Medicina reconocida a nivel internacional

Desde octubre del año 2022, la Escuela de Medicina de nuestra Universidad Anáhuac Veracruz campus Xalapa recibió oficialmente la acreditación internacional por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), la evaluadora más relevante de instituciones de formación médica a nivel licenciatura del país con validez internacional.

Los programas académicos acreditados por COMAEM ofrecen a los alumnos todos los requerimientos para que su educación tenga los más altos niveles de calidad.

*La certificación es válida únicamente para campus Xalapa*

Certificación COMAEM.

Tu trayectoria profesional

  • Capacidad de manejar conceptos, de entender ideas expresadas en palabras y poner en términos verbales los razonamientos.
  • Alto grado de interés por servir a los demás.
  • Estabilidad emocional y psicológica.
  • Mantiene un riguroso respeto y empatía por la dignidad humana.
  • Actitud de servicio.
  • Guarda una curiosidad científica que acompaña con un excelente hábito al estudio. 
Estudiantes de licenciatura

Campo Laboral

  • Hospitales
  • Clínicas
  • Consultorios médicos privados
  • Centros de atención primaria de salud
Sector Clínico
  • Instituciones de salud pública
  • Centros de investigación médica
  • Salud ocupacional y medicina del trabajo
  • Telemedicina
Sector Público
  • Instituciones educativas
  • Empresas farmacéuticas
  • Compañías de seguros de salud
  • Organizaciones no gubernamentales de salud
Investigación y Educación
  • Organizaciones internacionales de salud
  • Servicios de emergencia médica
Corporativo y Tecnológico

¿Cuánto cuesta estudiar para médico cirujano?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$18,675
Colegiaturas
$17,000 a $20,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Ser Universitario.
  • Anatomía.
  • Biología Celular.
  • Biofísica.
  • Bioquímica.
  • Comunicación Médico Paciente.
  • Bioestadística.
  • Habilidades para la Comunicación.
  • Taller o Actividad Electiva.
  • Electiva Profesional.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Persona y Sentido de Vida.
  • Anatomía Clínica.
  • Fisiología Celular.
  • Histología.
  • Biología del Desarrollo.
  • Biología Molecular.
  • Lectura y Redacción Científicas.
  • Epidemiología y Salud Pública.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Ética.
  • Historia Clínica.
  • Ecología Humana.
  • Fisiología General.
  • Semiología Médica Práctica.
  • Genómica y Proteómica.
  • Inmunología.
  • Sistemas de Información en Salud Basados en Evidencias.
  • Metodología de Investigación para la Salud.
  • Electiva Libre I.

Estás a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Persona y Trascendencia.
  • Métodos Clínicos en Medicina General.
  • Bioética.
  • Bases Biológicas de la Enfermedad.
  • Terapeútica Quirúrgica.
  • Terapeútica Farmacológica.
  • Patología Quirúrgica.
  • Practicum I: Prácticas Comunitarias.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Humanismo Clásico y Contemporáneo.
  • Patología Clínica.
  • Análisis Interdisciplinar y Bioético de la Medicina Clínica I.
  • Responsabilidad Social y Sustentabilidad.
  • Biología del Cáncer.
  • Ciencias Clínicas I.
  • Neurología.
  • Traumatología y Ortopedia.
  • Psiquiatría.
  • Imagenología.
  • Hematología.
  • Legislación en Salud.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Liderazgo.
  • Emprendimiento e Innovación.
  • Análisis Interdisciplinar y Bioético de la Medicina Clínica II..
  • Geriatría.
  • Ciencias Clínicas II.
  • Cardiovascular.
  • Neumología.
  • Oftalmología.
  • Urología.
  • Nefrología.
  • Calidad en Salud.
  • Practicum II: Atención Primaria.

¡El séptimo semestre es un hito en tu carrera universitaria! Disfruta cada momento y recuerda lo lejos que has llegado.

  • Historia y Filosofía de la Medicina.
  • Análisis Interdisciplinar y Bioético de la Medicina Clínica III.
  • Infectología.
  • Ciencias Clínicas III.
  • Gastroenterología.
  • Urgencias.
  • Dermatología.
  • Otorrinolaringología.
  • Endocrinología.
  • Gestión y Dirección de Servicios de Salud.
  • Electiva Libre I.
  • Electiva Profesional.
  • Electiva Profesional.

¡Estás a solo un semestre de la meta, no aflojes ahora! Sigue dando lo mejor de ti en el octavo semestre.

  • Diálogos Interdisciplinarios en Ciencias de la Salud.
  • Análisis Interdisciplinar Bioético de la Medicina Clínica IV.
  • Endonutrición.
  • Ciencias Clínicas IV.
  • Cirugía General.
  • Medicina Interna.
  • Ginecología y Obstetricia.
  • Pediatría.
  • Reumatología.
  • Practicum III: M-salud.
  • Electiva Profesional.

Internado Médico de Pregrado

Internado Médico de Pregrado.

@anahuaclife ¡Comienza la mejor etapa de tu vida con UAV! Desarrolla tu talento en un ambiente que ofrece deporte, arte, cultura, compromiso y liderazgo. Forma parte de los Leones y comienza tu sueño en Anáhuac Veracruz.

Soy Anáhuac

#AnáhuacLife

¡Comienza la mejor etapa de tu vida con UAV! Desarrolla tu talento en un ambiente que ofrece deporte, arte, cultura, compromiso y liderazgo. Forma parte de los Leones y comienza tu sueño en Anáhuac Veracruz.

Proceso de Admisión Médico Cirujano Universidad Anáhuac Veracruz


Lab. Anatomía

Puedes seguir paso a paso la disección mediante un sistema de video de alta definición que te permitirá observar cada detalle de las estructuras anatómicas.

Instalaciones Campus Xalapa

Lab. Anatomía

Puedes seguir paso a paso la disección mediante un sistema de video de alta definición que te permitirá observar cada detalle de las estructuras anatómicas.

Instalaciones Campus Córdoba

Lab. Biología Celular

Realiza prácticas de química, bioquímica, síntesis e identificación de compuestos y diagnóstico clínico.

Instalaciones Campus Xalapa

Lab. Biología Celular

Realiza prácticas de química, bioquímica, síntesis e identificación de compuestos y diagnóstico clínico.

Instalaciones Campus Córdoba

Lab. Biología Molecular

Equipado a la vanguardia tecnológica. Aquí realizarás prácticas de genómica y proteómica, análisis de imágenes de ADN, ARN y proteínas.

Instalaciones Campus Xalapa

Lab. Biología Molecular

Equipado a la vanguardia tecnológica. Aquí realizarás prácticas de genómica y proteómica, análisis de imágenes de ADN, ARN y proteínas.

Instalaciones Campus Córdoba

Lab. Simulación Clínica

Acondicionada como centro de salud en donde podrás experimentar situaciones específicas en condiciones controladas, con la ayuda de un robot que posee pulso y cuyos signos vitales pueden ser visualizados en la pantalla de un monitor.

Instalaciones Campus Xalapa

Lab. Simulación Clínica

Acondicionada como centro de salud en donde podrás experimentar situaciones específicas en condiciones controladas, con la ayuda de un robot que posee pulso y cuyos signos vitales pueden ser visualizados en la pantalla de un monitor.

Instalaciones Campus Córdoba

Lab. Simulación Quirúgica

Quirófano que simula las futuras situaciones que experimentarás como Médico Cirujano. Cuenta con área de vestidores, lavado quirúrgico, central de esterilización y sala de operaciones; está equipado con instrumental y material quirúrgico real, seis estaciones en donde cada equipo realizará sus prácticas con un maniquí.

Instalaciones Campus Xalapa

Lab. Simulación Quirúgica

Quirófano que simula las futuras situaciones que experimentarás como Médico Cirujano. Cuenta con área de vestidores, lavado quirúrgico, central de esterilización y sala de operaciones; está equipado con instrumental y material quirúrgico real, seis estaciones en donde cada equipo realizará sus prácticas con un maniquí.

Instalaciones Campus Córdoba

ID Center

¡Prepárate para la temporada de exámenes! En esta aula podrás concentrarte como se debe.

Instalaciones Campus Xalapa

Aulas de Estudio

¡Prepárate para la temporada de exámenes! En esta aula podrás concentrarte como se debe.

Instalaciones Campus Xalapa

Preguntas frecuentes de la carrera


¿Cuál es la finalidad del Curso Premédico?

El curso Premédico tiene como objetivo principal la homologación, el recuerdo y la reafirmación de los conocimientos adquiridos por el estudiante. Esta etapa crucial brinda la oportunidad de consolidar las bases fundamentales de la medicina y garantizar que todos los estudiantes tengan un nivel de conocimiento sólido antes de ingresar a la licenciatura en Médico Cirujano.

¿Qué materias se llevan en el Curso Premédico?

Dentro del curso, podrás llevar materias como:

  • Bases de Anatomía
  • Bases de Biología
  • Bases de Química
  • Bases de Matemáticas y Física
  • Etimologías Médicas
  • El Médico Anáhuac
  • Lectura, Redacción y Técnicas de Estudio

¿Cuántos lugares se tienen en el Curso Premédico?

En campus Xalapa de los 150 estudiantes del Curso Premédico se seleccionan los mejores 92.

En campus Córdoba - Orizaba de los 120 estudiantes que ingresan al Curso Premédico, ingresan a la licenciatura los mejores 60.

¿Mi licenciatura requiere el uso de uniforme?

Como estudiante de Médico Cirujano de la Universidad Anáhuac Veracruz, deberás llevar pantalón, camisa y zapatos blancos, además de una bata en tu día a día.

¿A partir de qué semestre empiezo a visitar los hospitales?

Los ciclos clínicos en la Universidad Anáhuac Veracruz, inician a partir del quinto semestre de la licenciatura.

¿Tengo que comprar equipo para realizar las prácticas?

La mayoría de los materiales requeridos los provee la Universidad, pero en algunos casos si es necesario adquirir algunos insumos que también tendrán utilidad en el futuro para el estudiante.

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

El proceso de admisión consiste en:

  1. Presentar una prueba psicométrica en línea.
  2. Asistir a una entrevista por videollamada.
  3. Presentar un examen de conocimientos académicos en línea.
Todo este proceso es en línea, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y te llegará un correo con los pasos específicos a seguir.

¿Cómo me pongo en contacto con un asesor preuniversitario?

Si tienes más dudas o te gustaría agendar una cita por llamada o videollamada, llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

FAQ MEDI

 

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form