Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

8 semestres

Ícono 3

Inicio

Enero y Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$16,260 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$14,000-$16,000

Ícono 6

Campus

Córdoba

¿Cómo un Médico Veterinario impacta al mundo?

El egresado de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia tiene la habilidad de planear, intervenir y resolver problemas en salud pública, sanidad y bienestar animal, responsabilidad social y ambiental. Posee conocimientos en medicina y zootecnia de diversas especies, aplicables en ámbitos económicos, productivos, sociales, culturales y psicológicos. Está capacitado para diseñar y aplicar técnicas que mejoren la reproducción y producción animal, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector.

Icono veterinario.

Campo Laboral

  • Puntos de Inspección Zoosanitaria.
  • Consultorio Privado.
  • Departamento de Salud Pública.
Clínico y Salud Pública
  • Plantas Elaboradoras de Alimento para Animales.
  • Empresas de producción de animales para abasto.

Agroindustrial
  • Comercialización de productos para uso animal.
  • Laboratorios de sanidad animal.
Comercial y Científico
  • Manejo de fauna silvestre.
  • Docencia en medicina veterinaria.
Ambiental y Educativo

¿Cuánto cuesta estudiar medicina veterinaria y zootecnia?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$16,260
Colegiaturas
$14,000 a $16,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Ser Universitario.
  • Electiva Anáhuac.
  • Anatomía Veterinaria I.
  • Biología Celular Veterinaria.
  • Bases de Bioquímica.
  • Comportamiento y Bienestar Animal.
  • Métodos Estadísticos en Medicina Veterinaria.
  • Bases de la Investigación para la Salud.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Antropología Fundamental.
  • Liderazgo y Desarrollo Personal.
  • Anatomía Veterinaria II.
  • Epidemiología Veterinaria y Salud Pública.
  • Fisiología Veterinaria I.
  • Genética y Mejoramiento Animal.
  • Introducción a la Zootecnia.
  • Parasitología Veterinaria.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Persona y Trascendencia.
  • Liderazgo y Equipos de Alto Desempeño.
  • Electiva Anáhuac.
  • Bromatología y Aprovechamiento de Forrajes.
  • Fisiología Veterinaria II.
  • Economía Pecuaria Sustentable.
  • Microbiología.
  • Regional.
  • Taller o Actividad Electiva.

Estás a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Ética.
  • Farmacología Veterinaria.
  • Inmunología Veterinaria.
  • Virología Veterinaria.
  • Patología General.
  • Propedéutica Veterinaria.
  • Electiva Profesional.
  • Habilidades para el Emprendimiento.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Humanismo Clásico y Contemporáneo.
  • Enfermedades Infecciosas I.
  • Medicina Preventiva y Bioseguridad.
  • Patología Sistémica.
  • Técnicas Quirúrgicas I.
  • Regional.
  • Emprendimiento e Innovación.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Aseguramiento para la Calidad en los Productos Pecuarios.
  • Enfermedades Infecciosas II.
  • Practicum I: Diagnóstico Clínico.
  • Veterinario.
  • Reproducción Veterinaria.
  • Electiva Profesional.
  • Nutrición Animal.
  • Electiva Interdisciplinaria.

¡El séptimo semestre es un hito en tu carrera universitaria! Disfruta cada momento y recuerda lo lejos que has llegado.

  • Formación Universitaria A.
  • Enfermedades Parasitarias.
  • Practicum II: Proyecto Empresarial Pecuario Sustentable-
  • Técnicas Quirúrgicas II.
  • Electiva Profesional.
  • Electiva Interdisciplinaria.
  • Responsabilidad Social y Sustentabilidad.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡Estás a solo un semestre de la meta, no aflojes ahora! Sigue dando lo mejor de ti en el octavo semestre.

  • Formación Universitaria B.
  • Clínica y Zootecnia de Bovinos.
  • Practicum III: Inocuidad y Tecnología de los Alimentos.
  • Clínica y Zootecnia de Ovinos.
  • Electiva Profesional.
  • Clínica y Zootecnia de Cerdos.
  • Clínica y Zootecnia de Perros y Gatos.

¡Estás en la recta final, el último semestre! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Clínica y Zootecnia de Abejas.
  • Clínica y Zootecnia de Aves.
  • Clínica y Zootecnia de Caprinos.
  • Clínica y Zootecnia de Équidos.
  • Clínica y Zootecnia de Peces.
  • Electiva Interdisciplinaria.
@anahuaclife Para mí, esto es ser rico: Sanar a quienes no pueden pedir ayuda 🐶🩺❤️‍🩹 #veterinaria #estudianteveterinaria #medico #animales #universidad #perritos #caballos

Soy Anáhuac

#AnáhuacLife

Ser Médico Veterinario significa sanar a quienes no pueden pedir ayuda, ofreciendo cuidado, compasión y conocimiento para darles una vida mejor. Descubre más de cómo es formarte como profesional en UAV.

Quirófano de Pequeñas Especies

Área especializada para prácticas quirúrgicas en pequeñas especies, equipada con tecnología para un aprendizaje profesional.

Instalaciones Campus Córdoba

Lab. de Inmunología, Parasitología y Patología

Espacio destinado al análisis de sistemas inmunológicos, parásitos y alteraciones patológicas, esencial para el diagnóstico y prevención en salud animal.

Instalaciones Campus Córdoba

Hipódromo

Área ecuestre equipada para prácticas con equinos, enfocada en manejo, salud y entrenamiento, clave en la formación veterinaria.

Instalaciones Campus Córdoba

Lab. de Anatomía y Fisiología Veterinaria

Diseñado para el estudio detallado de las estructuras corporales y los procesos biológicos de los animales

Instalaciones Campus Córdoba

Preguntas frecuentes de la carrera


¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

El proceso de admisión consiste en:

  1. Presentar una prueba psicométrica en línea.
  2. Asistir a una entrevista personal por videollamada.
  3. Presentar un examen de conocimientos académicos en línea. Todo este proceso es en línea, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y te llegará un correo con los pasos específicos a seguir.

¿Cómo me pongo en contacto con un asesor preuniversitario?

Si tienes más dudas o te gustaría agendar una cita por llamada o videollamada, llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo.

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 80 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

MEDVETZOO FAQ

 

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form