<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Licenciatura en Ingeniería Química

Adquiere el conocimiento para ser un experto en optimización e innovación tecnológica de los recursos y procesos bioquímicos.

clock Duración de la carrera: 9 semestres

 

Ver perfil

¿Por qué estudiar Ingeniería Química en la Universidad Anáhuac Veracruz?

  • Tendrás al alcance laboratorios con tecnología de punta y software de vanguardia para el diseño y optimización de procesos químicos e industriales.
  • Estarás vinculado con empresas y organismos públicos y privados que participan dentro de nuestro consejo consultivo y apoyando el desarrollo intelectual y humano de nuestros estudiantes.

AAX-Ilustraciones-Ingenieria-quimica

 

  • Estarás capacitado para un mundo competitivo al utilizar un modelo dual de enseñanza (industria-escuela).
  • Te ofrecemos la oportunidad de participar en proyectos de investigación, visitas a empresas, conferencias, talleres y viajes de estudio a congresos nacionales e internacionales de gran valor curricular.
  • Prácticas profesionales dentro y fuera del país que permiten una colocación anticipada en el mercado laboral, así como estancias con investigadores en el extranjero.

AAP-icon-estudiante

 

Perfil de ingreso

  • Aplica procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales para comprender y analizar situaciones reales, hipotéticas o formales.
  • Soluciona problemas a través de métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales.
  • Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.
  • Comunica las conclusiones y resultados obtenidos de una investigación.
  • Analiza la confiabilidad de las fuentes de una manera crítica y justificada.

AAX-Icono-Perfil-de-egreso

 

Perfil de egreso

  • Como egresado de la Licenciatura en Ingeniería Química serás un agente de cambio, de pensamiento crítico con capacidad de análisis y síntesis para resolver problemas con la facultad de razonar, adquirir y actualizar tus propios conocimientos.
  • Te convertirás en una persona con una sólida formación profesional que busca ante todo la verdad y el bien común.
  • Enfocarás tu conocimiento a las ciencias de la ingeniería dedicadas fundamentalmente a la transformación de materias primas en productos terminados de alto valor agregado y al diseño, control y dirección de procesos y plantas industriales.
  • Serás capaz de generar y aplicar el uso de tecnologías para el manejo de productos y servicios preservando en todo momento la naturaleza y sus recursos.

Preguntas frecuentes


 

¿Qué harás como licenciado en Ingeniería Química?

  • Aplicarás conocimientos, técnicas, métodos y herramientas modernas de matemáticas, ciencias e ingeniería en la práctica de la ingeniería química a fin de atender las necesidades de la sociedad.
  • Analizarás datos, experimentos, problemas contemporáneos, equipos y procesos industriales en un contexto global, económico, ambiental y social que te permitirá un diagnóstico acertado del impacto de las soluciones de la ingeniería.
  • Identificarás, formularás y resolverás problemas de la ingeniería química con un enfoque sistémico para el mejor aprovechamiento de los recursos de manera sustentable.
  • Colaborarás y dirigirás equipos interdisciplinarios para la ejecución de proyectos de la industria de la transformación respetando la dignidad de las personas.
  • Diseñarás, evaluarás y mejorarás sistemas, modelos, componentes y procesos químicos e industriales aplicando la normatividad vigente y considerando restricciones económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, así como de salud, seguridad, manufacturabilidad y sustentabilidad, en forma estratégica y responsable.
  • Emprenderás y gestionarás proyectos de ingeniería química a través de la generación de mejoras en la industria que impulsen el desarrollo regional y nacional, reconociendo la necesidad de mantenerse continuamente actualizado.

¿En qué ámbitos te podrás desempeñar?

En el sector privado y público en las industrias de tipo:

  • Química.
  • Petroquímica.
  • Gas y petróleo.
  • Polímeros.
  • Metalúrgica y minera.
  • Alimenticia.
  • Farmacéutica.
  • Biotecnológica.

Laborando en áreas tales como:

  • Procesos.
  • Producción.
  • Proyectos.
  • Seguridad e higiene.
  • Control ambiental.
  • Calidad y laboratorio.
  • Servicios auxiliares.
  • Investigación y desarrollo.

¡Descarga nuestro folleto y plan de estudios! 

ver-plan-de-estudios

 

Conoce nuestro proceso de admisión  en anáhuac veracruz

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form