Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

9 semestres

Ícono 3

Inicio

Enero y Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$16,260 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$14,000-$16,000

Ícono 6

Campus

Xalapa/Córdoba

¿Cómo impacta un profesionista en Ingeniería Mecatrónica?

Los ingenieros mecatrónicos son los responsables de dar soluciones que integren la mecánica y la electrónica dentro de las empresas para automatizar y controlar procesos, esto ha llevado a que cada día que pasa se pueda producir más rápido, más seguro y con mejor calidad. Algunas formas en que un ingeniero mecatrónico puede impactar el mundo son: diseñando y desarrollando productos innovadores, automatizando procesos, investigando y desarrollando tecnologías avanzadas.

Ingeniería Mecatrónica

Tu trayectoria profesional

  • Calcula y representa las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.
  • Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas.
  • Identifica la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
  • Soluciona problemas a través de métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales.
  • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Estudiantes de licenciatura

Campo Laboral

  • Diseño de sistemas mecatrónicos y de automatización.
  • Desarrollo de software y control de procesos.
Sector de Automatización
  • Ingeniería de manufactura y control de calidad.
  • Automatización en el sector agroindustrial.
Sector Industrial y de Manufactura
  • Generación energética y sector petrolero.
  • Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.
Sector Energético y Tecnológico
  • Sistemas de transporte autónomo.
  • Proyectos en el sector aeroespacial y domótica.
Sector de Transporte y Alta Tecnología

¿Cuánto cuesta estudiar mecatrónica?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$16,260 (Pesos Mexicanos)
Colegiaturas
$14,000 a $16,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Ser Universitario.
  • Liderazgo y Desarrollo Personal.
  • Algoritmos y Programación.
  • Diseño por Computadora.
  • Probabilidad y Estadística.
  • Química.
  • Formación Universitaria A.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Antropología Fundamental.
  • Álgebra Lineal.
  • Cálculo Diferencial.
  • Circuitos Eléctricos.
  • Estática.
  • Electiva Interdisciplinaria I.
  • Habilidades para el Emprendimiento.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Persona y Trascendencia.
  • Liderazgo y Equipos de Alto Desempeño.
  • Cálculo Integral.
  • Dinámica.
  • Dispositivos Semiconductores.
  • Ingeniería de Materiales.
  • Formación Universitaria B.
  • Programación Estructurada con Microcontroladores.

Estás a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Electiva Anáhuac.
  • Cálculo Multivariado.
  • Diseño de Mecanismos.
  • Mecánica de Materiales.
  • Medición e Instrumentación.
  • Procesos de Manufactura.
  • Electiva Interdisciplinaria II.
  • Emprendimiento e Innovación.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Ética.
  • Circuitos Digitales.
  • Diseño de Componentes Mecánicos.
  • Ecuaciones Diferenciales.
  • Electricidad y Magnetismo.
  • Métodos Numéricos.
  • Electiva Interdisciplinaria III.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Humanismo Clásico y Contemporáneo.
  • Dinámica de Sistemas Mecatrónicos.
  • Electrónica Analógica.
  • Manufactura Asistida por Computadora.
  • Sistemas Electroneumáticos.
  • Electiva Profesional.
  • Transformadas Integrales.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡El séptimo semestre es un hito en tu carrera universitaria! Disfruta cada momento y recuerda lo lejos que has llegado.

  • Diseño de Interfaces Analógicas y Digitales.
  • Gestión de Proyectos de Investigación y Patentamiento.
  • Máquinas Eléctricas.
  • Procesamiento Digital de Señales.
  • Sistemas de Visión Industrial.
  • Electiva Profesional.
  • Termodinámica.

¡Estás a solo un semestre de la meta, no aflojes ahora! Sigue dando lo mejor de ti en el octavo semestre.

  • Electiva Anáhuac.
  • Practicum I: Metodología de Diseño y Gestión de Proyectos.
  • Automatización.
  • Control Aplicado.
  • Sistemas Embebidos.
  • Electiva Profesional.
  • Regional.

¡Estás en la recta final, el último semestre! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Electrónica de Potencia.
  • Practicum II: Proyecto de Diseño.
  • Innovación Tecnológica.
  • Robótica Industrial y de Servicio.
  • Regional.
  • Electiva Profesional.
  • Responsabilidad Social y Sustentabilidad.
@anahuaclife ¿Cómo te vestirías para venir a la Universidad? Prepara tu mejor look para lucirlo en la Universidad Anáhuac Veracruz. 🦁✨

Soy Anáhuac

#AnáhuacLife

Tu futuro empieza ahora. La Anáhuac Veracruz te ofrece las herramientas para construir tu propio camino. Aquí, tus habilidades crecen y tus proyectos se concretan, dándote la oportunidad de conectar con la gente adecuada para alcanzar el éxito.
Coordinador Héctor Fanghanel.

Héctor Fanghanel

Coordinador Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Animación Digital

Estoy aquí para apoyarte en todo lo que necesites durante tu trayectoria universitaria, porque creo firmemente que cada estudiante es valioso y lleno de potencial. Mi experiencia como ingeniero de diseño en la industria petrolera, docente y líder en proyectos innovadores me ha enseñado mucho, y lo que más valoro es compartir ese aprendizaje contigo. Juntos exploraremos la ingeniería mecatrónica y lograremos grandes cosas. ¡Empecemos esta aventura juntos!
Luis Uscanga

Luis Uscanga

Coordinador Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Mecánica para la Innovación

He colaborado en la formación de jóvenes desde hace más de 12 años, buscando ayudarles a ser su mejor versión. Con la experiencia que tuve en la industria y la formación en el área de investigación, puedo nutrir una visión integral que genere líderes de acción positiva para la región de las altas montañas. Estaré muy contento de poder acompañarte en la mejor etapa de tu vida, para que sea una gran experiencia para ti. Y como le digo a mis alumnos: vamos a buscar que cada día te sientas satisfecho con las actividades que realizaste.

Centro de Innovación e Ingeniería Aplicada

Aquí llevarás a cabo prácticas de ingeniería de materiales y de seguridad industrial.

Instalaciones Campus Xalapa

Laboratorio de Mecatrónica

Cuenta con equipo como osciloscopios, generadores, impresoras 3D y PLC’s para prácticas de electrónica y automatización.

Instalaciones Campus Xalapa

Laboratorio de Manufactura

Experimenta con diferentes técnicas de procesamiento y fabricación, para fabricar piezas y componentes de alta precisión y calidad.

Instalaciones Campus Córdoba

Laboratorio de Robótica

Diseña, construye y programa robots para diferentes aplicaciones, como la automatización de fábricas, la exploración espacial o la atención médica.

Instalaciones Campus Córdoba

Biblioteca

¡Prepárate para la temporada de exámenes! En nuestra biblioteca podrás encontrar gran variedad de ejemplares.

Instalaciones Campus

Co-working Area

Laboratorio de emprendimiento con estaciones colaborativas y enfoque en negocios.

Instalaciones Campus Córdoba

Aulas de Estudio

¡Prepárate para la temporada de exámenes! En esta aula podrás concentrarte como se debe.

Instalaciones Campus Xalapa

ID Center

Si pasaste una semana pesada, puedes descansar en nuestras áreas especializadas. Botón: Instalaciones Campus Xalapa.

Instalaciones Campus Xalapa

Preguntas frecuentes de la carrera


¿Con qué convenios cuentan?

En campus Xalapa se tienen convenios con Tenaris Tamsa, Huawei, IBM, Amazon web services, Unilever, Intekel Automatización lo cual permite a nuestros estudiantes recibir ofertas de empleo, estancias de prácticas, cursos y capacitaciones en el uso de las herramientas más actuales en la industria.

En campus Córdoba - Orizaba se tienen convenios con empresas como Holcim, SCHOTT, TenarisTamsa, Grupo Porres, Cafinco, ingenios azucareros, Nestlé, 3M, TYASA, Nuvoil, entre otros. Todos estos convenios, en conjunto con el consejo consultivo de la escuela de ingeniería buscan mantener actualizados los contenidos que se imparten en el aula para la escuela de ingeniería. Este consejo reúne a líderes empresariales de la región que buscan generar en los estudiantes el liderazgo, conocimiento técnico y calidad humana que un profesionista egresado de la Anáhuac debe tener

¿Mi licenciatura requiere el uso de uniforme?

No requiere el uso de uniforme. Podrás asistir a tus clases con ropa casual, apegado a los lineamientos del código de vestimenta institucional.

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

El proceso de admisión consiste en:

  • Presentar una prueba psicométrica en línea.
  • Asistir a una entrevista por videollamada.
  • Presentar un examen de conocimientos académicos en línea. 

Todo este proceso es en línea, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y te llegará un correo con los pasos específicos a seguir.

¿Cómo me pongo en contacto con un asesor preuniversitario?

Si tienes más dudas o te gustaría agendar una cita por llamada o videollamada, llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo.

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 60 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

FAQ INIE

 

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form