<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Licenciatura en Ingeniería Industrial para la Dirección

Prepárate para ser un líder empresarial capaz de emprender, desarrollar u optimizar cualquier aspecto relacionado a la dirección de organizaciones productivas. 

clock Duración de la carrera: 9 semestres

icon-campus Campus: Xalapa / Córdoba - Orizaba

Ver perfil

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial para la Dirección en la Universidad Anáhuac Veracruz?

  • Te ofrecemos una excelente formación orientada a la dirección empresarial.
  • Conocerás las tecnologías y metodologías de vanguardia en lo referente a negocios.
  • Serás capaz de optimizar procesos y aplicar soluciones en las organizaciones. Por ejemplo: fabricación, logística, finanzas, economía, consultoría y gestión.

AAX-Ilustraciones-Ingenieria-industrial-para-la-direccion

 

  • Tendrás una comprensión completa de áreas importantes de organización que te permitirán ser un elemento clave en el mundo laboral.
  • Te formarás con una visión emprendedora para tomar decisiones con fundamento en los conocimientos adquiridos en una nueva era de digitalización y conectividad.  
  • Llevarás cursos apoyados en las ciencias que te formarán profesionalmente para los retos del mundo laboral. 
  • Tendrás las habilidades para liderar proyectos que permitan un crecimiento estratégico en empresas, apegados a una perspectiva social responsable
  • Estudiarás áreas contempladas en el plan como finanzas, logística, cadena de suministro, optimización de procesos, innovación, manufactura, análisis estadístico, calidad y mejora continua. 
  • Ponemos a tu alcance atractivos convenios para realizar intercambios y estudiar en otras Universidades de la Red Anáhuac del país, así como con universidades del extranjero.  
  • Te ofrecemos una vinculación estratégica con el mercado y una alta calidad académica con una planta docente actualizada que permiten la generación de un ambiente profesional y personalizado para los estudiantes. 

AAP-icon-estudiante

 

Perfil de ingreso

  • Soluciona problemas a través de métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales. 
  • Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
  • Identifica la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
  • Soluciona problemas cotidianos a través del método científico.
  • Analiza la confiabilidad de las fuentes de una manera crítica y justificada.
  • Analiza y resuelve problemas éticos de su vida cotidiana.
  • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
  • Establece líneas de pensamiento y de acción específicas para la solución de problemas simples.

AAX-Icono-Perfil-de-egreso

 

Perfil de egreso

  • Como egresado de la Licenciatura en Ingeniería Industrial para la Dirección serás un profesional con liderazgo, capaz de diseñar, implementar, administrar, controlar y optimizar sistemas productivos con una visión ética e innovadoras.
  • Emprenderás y podrás involucrarte en proyectos de solución de problemas económicos, ambientales, sociales, políticos, de salud, seguridad, manufacturabilidad y sustentabilidad a través de la planeación estratégica, análisis financiero, cadenas de suministro, análisis y visualización de datos, minería de procesos y sistemas de calidad.
  • Serás un factor decisivo para el desarrollo económico, personal y social de organizaciones nacionales e internacionales desde un enfoque multidisciplinario para satisfacer las necesidades humanas y generación de recursos en las organizaciones.

Preguntas frecuentes


 

¿Qué harás como licenciado en Ingeniería Industrial para la Dirección?

  • Definirás, controlarás y evaluarás los estándares de productividad y calidad en cualquier organización.
  • Optimizarás procesos logrando con ello la reducción en los costos de operación, mano de obra, materia prima, energía o desechos y disminuir el impacto ambiental.
  • Implementarás procesos y sistemas de innovación dentro de una empresa para el desarrollo de nuevos procesos y productos que favorezcan un desarrollo sustentable.
  • Aplicarás técnicas y modelos matemáticos para tomar decisiones asertivas y mejorar cualquier proceso productivo en las áreas de servicios, logística, mantenimiento y manufactura.
  • Dirigirás y gestionarás instalaciones complejas como hoteles de gran tamaño, centros de distribución o aeropuertos.
  • Lograrás una excelencia operacional y la mejora continua en la empresa.
  • Combinarás los conocimientos de ciencia, probabilidad, optimización y gestión para encontrar soluciones a problemas en diferentes áreas de las industrias como capital humano, entendiendo sus necesidades para lograr una mayor productividad.
  • Garantizarás la seguridad de los empleados adaptando el ambiente del trabajador a las condiciones óptimas basándose en normas de ergonomía, seguridad e higiene.
  • Gestionarás industrias de servicio o de manufactura.
  • Asegurarás la calidad de los productos y servicios de las empresas.
  • Definirás los estándares de productividad y calidad.
  • Diseñarás sistemas y procesos con un enfoque global-estratégico y sistémico.
  • Controlarás y administrarás los procesos productivos de manufactura o servicios.
  • Optimizarás procesos logrando con ello la reducción en los costos de operación.
  • Evaluarás organizaciones y sus sistemas productivos.
  • Utilizarás modelos matemáticos y estadísticos para toma de decisiones.

¿En dónde podrás trabajar?

Uno de los atractivos que te ofrece esta carrera es su amplio campo de acción. El ingeniero industrial se desarrolla en diversas áreas de conocimiento, puede trabajar en cualquier empresa comercial, industrial y de servicios en el sector privado o público. 

Las principales áreas en las que se desenvuelve un ingeniero Industrial para la Dirección son:

  • Diseño y transferencia de líneas de producción en empresas de manufactura.
  • Logística de control, planificación de producción, análisis, estimación de costos, implementación de estrategias de distribución, en área de ventas, compras y control de calidad.
  • Administración de proyectos, esta área ve desde la planificación del proyecto hasta la organización de los recursos humanos y de los materiales necesarios. 
  • Implementación de sistemas de calidad e innovación en cualquier empresa.
  • Proyectos de ahorro energético.
  • Gestión de inventarios y áreas de mantenimiento.
  • Análisis de viabilidad financiera y control de proyectos productivos.
  • Sistemas de calidad, operación y mantenimiento.
  • Eficiencia energética, reciclaje y sustentabilidad.
  • Simulación de procesos virtuales para optimizar proceso reales.

¡Descarga nuestro folleto y plan de estudios! 

ver-plan-de-estudios

 

¡Conoce nuestras instalaciones!

aax-line-title

Centro de Innovación e Ingeniería Aplicada

Espacio de investigación y desarrollo tecnológico que permite a los alumnos de las licenciaturas e ingenierías llevar su aprendizaje a la práctica desde el primer momento y así, potencializar la creación de nuevos productos. Áreas que conforman este centro: Laboratorio de Mecatrónica, Laboratorio de Química, Taller de Maquinado.

Conoce nuestro proceso de admisión  en anáhuac veracruz

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form