Ingeniería en Logística Internacional

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

9 semestres

Ícono 3

Inicio

Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$16,260 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$14,000-$16,000

Ícono 6

Campus

Xalapa

¿Cómo impacta un Ingeniero en Logística Internacional?

El ingeniero en logística internacional impulsa el crecimiento sostenible y competitivo de las empresas al diseñar y optimizar cadenas de suministro eficientes y sustentables. Su trabajo integra tecnología, liderazgo y responsabilidad social para mejorar la productividad, reducir costos y fortalecer el desarrollo económico y social. Además, su papel es clave para posicionar a México y Latinoamérica en el comercio global.

Icono logística internacional

Tu trayectoria profesional

  • Aplicar procedimientos aritméticos, algebraicos, geométri-
    cos y variacionales, para comprender y analizar situaciones
    reales, hipotéticas o formales. Identificar la interrelación
    entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente
    en contextos históricos y sociales específicos. Establecer
    líneas de pensamiento y de acción específicas para la
    solución de problemas simples.
Estudiantes de licenciatura

Campo Laboral

  • Gestión y optimización de cadenas de suministro.
  • Planeación y control de inventarios.
  • Distribución y almacenamiento de bienes.
Sector Empresarial
  • Coordinación de operaciones logísticas internacionales.
  • Supervisión de carga y descarga de mercancías.
  • Control del flujo de productos en aduanas.
Sector Portuario y Transporte
  • Administración logística pública.
  • Planeación de suministros estratégicos.
  • Procesos de distribución institucional.
Sector Gubernamental
  • Participación en organismos logísticos.
  • Desarrollo de estrategias de comercio exterior.
  • Optimización de redes internacionales.
Sector Internacional y Corporativo

¿Cuánto cuesta estudiar ingeniería en logística internacional?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$16,260 MXN
Colegiaturas
$14,000-$16,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Formación universitaria.
  • Ser universitario.
  • Liderazgo y desarrollo personal.
  • Algoritmos y programación.
  • Fundamentos de matemáticas.
  • Química.
  • Diseño por computadora.
  • Matemáticas básicas.
  • Taller o actividad electiva.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Formación universitaria.
  • Antropología fundamental.
  • Habilidades para el emprendimiento.
  • Ingeniería de métodos.
  • Álgebra lineal.
  • Probabilidad y estadística.
  • Cálculo diferencial.
  • Introducción a la ingeniería logística.
  • Electiva Anáhuac.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Ética.
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño.
  • Cálculo integral.
  • Ingeniería ambiental.
  • Introducción a la economía.
  • Ingeniería de los materiales.
  • Contabilidad y costos para ingeniería.
  • Electiva Anáhuac.

Estás a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Persona y trascendencia.
  • Cálculo multivariado.
  • Estadística inferencial.
  • Ingeniería financiera.
  • Procesos de manufactura.
  • Contabilidad de las operaciones financieras.
  • Desarrollo de capital humano.
  • Taller o actividad electiva.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Humanismo clásico y contemporáneo.
  • Diseño de experimentos.
  • Métodos numéricos.
  • Investigación de operaciones: modelos matemáticos.
  • Sistemas integrales de gestión.
  • Ergonomía y seguridad industrial.
  • Emprendimiento e innovación.
  • Electiva interdisciplinaria.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Evaluación de proyectos de inversión.
  • Simulación.
  • Bloques comerciales internacionales.
  • Aspectos prácticos del comercio internacional.
  • Control estadístico de la calidad.
  • Investigación de operaciones: modelos estocásticos.
  • Análisis multivariado para ingeniería.
  • Electiva profesional / MINOR.
  • Taller o actividad electiva.

¡El séptimo semestre es un hito en tu carrera universitaria! Disfruta cada momento y recuerda lo lejos que has llegado.

  • Operaciones y logística internacional.
  • Operación aduanera.
  • Localización y diseño de instalaciones.
  • Minería de datos.
  • Empaque y embalaje.
  • Logística esbelta.
  • Electiva profesional / MINOR.
  • Electiva interdisciplinaria.

¡Estás a solo un semestre de la meta, no aflojes ahora! Sigue dando lo mejor de ti en el octavo semestre.

  • Operación y logística internacional.
  • Planeación y control de la producción e inventarios.
  • Estrategias de abastecimiento y distribución.
  • Desarrollo sustentable.
  • Ingeniería del producto.
  • Tráfico y transporte.
  • Asignatura regional 1.
  • Electiva profesional / MINOR.
  • Electiva interdisciplinaria.

¡Estás en la recta final, el último semestre! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Prácticum de Ingeniería logística.
  • Responsabilidad social.
  • Asignatura regional 2.
  • Electiva profesional / MINOR.
  • Electiva interdisciplinaria.
@anahuaclife ¡Comienza la mejor etapa de tu vida con UAV! Desarrolla tu talento en un ambiente que ofrece deporte, arte, cultura, compromiso y liderazgo. Forma parte de los Leones y comienza tu sueño en Anáhuac Veracruz.

Soy Anáhuac

#AnáhuacLife

¡Comienza la mejor etapa de tu vida con UAV! Desarrolla tu talento en un ambiente que ofrece deporte, arte, cultura, compromiso y liderazgo. Forma parte de los Leones y comienza tu sueño en Anáhuac Veracruz.

Preguntas frecuentes de la carrera

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

Expandir pregunta

Para iniciar tu proceso de admisión, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y recibirás un correo con los pasos a seguir. El proceso es completamente en línea e incluye:

• Un examen de conocimientos académicos
• Una prueba psicométrica
• Una entrevista por videollamada

Si tienes dudas o deseas agendar una cita por llamada o videollamada, el mismo formulario te permitirá ponerte en contacto con un asesor preuniversitario, quien te acompañará durante todo el proceso.

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Expandir pregunta

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 60 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Expandir pregunta

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

¿Cuántos convenios tienen para la carrera de Ingeniería en Logística Internacional?

Expandir pregunta

Se cuenta con convenios y bolsa de trabajo con reconocidas empresas y organizaciones que impulsan tu desarrollo profesional y te conectan con el mundo laboral:

 Asociaciones

  • COMCE (Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C.)
  • COPARMEX Veracruz
  • CANACINTRA
Convenios nacionales con importantes empresas privadas de la industria nacional
  • KROM Aduanal y Logística
  • Coca-Cola FEMSA
  • TenarisTamsa
  • Nuvoil
  • Cementos y Concretos Moctezuma
  • Preacero Pellizzari

Sector público

  • Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz
  • Pemex
  • Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET)
  • Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (LANIA)

¿Por qué estudiar Ingeniería en Logística Internacional en la Universidad Anáhuac?

Expandir pregunta
  • Podrás realizar parte de tus estudios en otros países, enriqueciendo tu experiencia internacional y ampliando tu visión del mundo.
  • Contamos con un plan de estudios moderno y flexible, complementado con un programa de prácticas profesionales en empresas de primer nivel, que te permitirá vivir una experiencia única de aprendizaje y aplicar tus conocimientos en contextos reales.
  • Además, mediante una ruta formativa en emprendimiento y el apoyo de nuestra incubadora de negocios, desarrollarás las habilidades necesarias para crear y poner en marcha tu propia idea de negocio, impulsando así tu crecimiento profesional y personal.

¿Dónde podría realizar mis prácticas?

Expandir pregunta
  • COMCE (Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C.)
  • COPARMEX Veracruz
  • CANACINTRA
  • KROM Aduanal y Logística
  • Coca-Cola FEMSA
  • Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET)

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form