Licenciatura en Ingeniería Biomédica

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

9 semestres

Ícono 3

Inicio

Enero y Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$16,260 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$14,000-$16,000

Ícono 6

Campus

Xalapa/Córdoba

¿Cómo impacta un profesionista en Ingeniería Biomédica?

Con el uso de tecnología e ingeniería clínica para dar solución a problemas en salud y mejorar así la vida de las personas. Pacientes con enfermedades sin cura como demencia, SIDA, y algunos tipos de cáncer requieren urgentemente de perfiles profesionales que busquen innovar en el sector salud, como el de Ingeniería Biomédica.

Biomédica

Tu trayectoria profesional

  • Analiza las necesidades de pacientes y clientes para diseñar soluciones apropiadas.
  • Se comunica en un campo multidisciplinario con habilidad de tratar tanto como con pacientes como con médicos y otros ingenieros.
  • Sintetiza la información recibida de pacientes terapeutas, médicos y empresarios.
  • Calcula y analiza temas avanzados de matemáticas para diseño y resolución de problemas de su trabajo.
Estudiantes de licenciatura

Campo Laboral

  • Mantenimiento y manejo de equipos médicos.
  • Análisis de biomarcadores y preparación de reactivos.
Sector Clínico y Hospitalario
  • Desarrollo de campañas de salud en instituciones.
  • Proyectos para el diagnóstico de enfermedades endémicas.
Sector Público y Social
  • Diseño de prótesis y dispositivos sensoriales.
  • Asistencia en cirugías protésicas especializadas.
Sector Tecnológico
  • Investigación y desarrollo en la industria farmacéutica.
  • Estudios de equivalencia y ensayos clínicos autorizados.
Sector Farmacéutico

¿Cuánto cuesta estudiar ingeniería biomédica?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$16,260 (Pesos Mexicanos)
Colegiaturas
$14,000 a $16,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Ser Universitario.
  • Liderazgo y Desarrollo Personal.
  • Cálculo Diferencial.
  • Fundamentos de Matemáticas.
  • Física.
  • Química.
  • Algoritmos y Programación.
  • Introducción a la Ingeniería Biomédica.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Antropología Fundamental.
  • Cálculo Integral.
  • Álgebra Lineal.
  • Estática.
  • Biofísica Aplicada.
  • Diseño por Computadora.
  • Anatomía.
  • Habilidades para el Emprendimiento.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Persona y Trascendencia.
  • Liderazgo y Equipos de Alto Desempeño.
  • Cálculo Multivariado.
  • Ecuaciones Diferenciales.
  • Dinámica.
  • Termodinámica.
  • Circuitos Eléctricos.
  • Taller o Actividad Electiva.

Estás a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Programación Estructurada con Microcontroladores.
  • Química Orgánica para Sistemas Biológicos.
  • Física Moderna.
  • Dispositivos Semiconductores.
  • Ingeniería de Materiales.
  • Formación Universitaria A.
  • Electiva Interdisciplinaria.
  • Emprendimiento e Innovación.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Ética.
  • Transformadas Integrales.
  • Morfofisiología Humana.
  • Métodos Numéricos.
  • Electrónica para Ingeniería Biomédica.
  • Bioquímica General.
  • Probabilidad y Estadística.
  • Metodología de la Investigación Biomédica.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Humanismo Clásico y Contemporáneo.
  • Procesamiento Digital de Señales.
  • Procesos Celulares.
  • Bioinstrumentación.
  • Circuitos Digitales.
  • Electiva Profesional.
  • Física Médica.
  • Administración de Proyectos Biomédicos.

¡El séptimo semestre es un hito en tu carrera universitaria! Disfruta cada momento y recuerda lo lejos que has llegado.

  • Electiva Anáhuac.
  • Dinámica de Sistemas Mecatrónicos.
  • Imagenología Médica.
  • Problemas de Diseño en Ingeniería Biomédica.
  • Sistemas Embebidos.
  • Electiva Profesional.
  • Electiva Interdisciplinaria.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡Estás a solo un semestre de la meta, no aflojes ahora! Sigue dando lo mejor de ti en el octavo semestre.

  • Electiva Anáhuac.
  • Practicum: Diseño y Construcción de Sistemas Biomédicos.
  • Regional.
  • Regional.
  • Bioinformática.
  • Electiva Profesional.
  • Electiva Interdisciplinaria.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡Estás en la recta final, el último semestre! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Bioinstrumentación Avanzada.
  • Practicum II: Desarrollo de Proyectos y Empresas Biomédicas.
  • Innovación Tecnológica.
  • Equipo de terapia y Diagnóstico.
  • Microtecnología y Nanotecnología.
  • Electiva Profesional.
  • Formación Universitaria B.
  • Responsabilidad Social.
@anahuaclife ¡Battle Royale entre nuestros ingenieros! Ven y conoce la oferta académica que tenemos en Universidad Anáhuac Veracruz 🦁

Soy Anáhuac

#AnáhuacLife

Más que estudiar, construir. Estudiar en la Anáhuac Veracruz es dar el siguiente paso en tu vida. Te ofrecemos un entorno diseñado para que desarrolles tus habilidades al máximo y construyas una red de contactos que te impulsará al éxito.
Juan de Dios Aguirre

Juan de Dios Aguirre

Coordinador Licenciaturas en Ingeniería Química, Ingeniería Biomédica e Ingeniería del Petróleo y Energía Renovables campus Xalapa

¡Hola, futuro ingeniero biomédico! Mi objetivo es ayudarte en tu formación académica y profesional. Soy QFB con posgrados en tecnología farmacéutica y ciencias biomédicas, y tengo experiencia docente en las escuelas de Ingeniería y Ciencias de la Salud. He trabajado con equipos de resolución analítica y realizado investigaciones en farmacología experimental y química computacional. Estoy aquí para apoyarte a alcanzar tus metas. ¡Bienvenido a nuestra comunidad universitaria!

Lab. Simulación Clínica

Prueba la eficacia y seguridad de dispositivos médicos en un ambiente de simulación.

Instalaciones Campus Xalapa

Taller de Ingeniería Aplicada

Realiza prácticas de biofísica, física, circuitos eléctricos, sistemas mecatrónicos e ingeniería de materiales.

Instalaciones Campus Córdoba

Lab. Biología Celular

Realiza prácticas de química, bioquímica, síntesis e identificación de compuestos y diagnóstico clínico.

Instalaciones Campus Xalapa

Lab. Biología Celular

Aquí realizarás prácticas de microscopía, cultivos y estudios de microorganismos;
además tendrás a tu disposición laminillas con cortes de tejido normal y patológico.

Instalaciones Campus Córdoba

Lab. Anatomía

Llevarás a cabo prácticas de caracterización anatómica de sistemas con cadáveres, y morfofisiología humana.

Instalaciones Campus Xalapa

Lab. Anatomía

Llevarás a cabo prácticas de caracterización anatómica de sistemas con cadáveres, y morfofisiología humana.

Instalaciones Campus Córdoba

Lab. Biología Molecular

Equipado a la vanguardia tecnológica. Aquí realizarás prácticas de genómica y proteómica, análisis de imágenes de ADN, ARN y proteínas.

Instalaciones Campus Xalapa

Aulas de Estudio

¡Prepárate para la temporada de exámenes! En esta aula podrás concentrarte como se debe.

Instalaciones Campus Xalapa

ID Center

¡Prepárate para la temporada de exámenes! En esta aula podrás concentrarte como se debe.

Instalaciones Campus Xalapa

Co-working Area

Laboratorio de emprendimiento con estaciones colaborativas y enfoque en negocios.

Instalaciones Campus Córdoba

Biblioteca

¡Prepárate para la temporada de exámenes! En nuestra biblioteca podrás encontrar gran variedad de ejemplares.

Instalaciones Campus Córdoba

Preguntas frecuentes de la carrera


¿Qué convenios tienen?

En campus Xalapa se tienen convenios con hospitales privados que pertenecen a Grupo Ángeles y Hospitales Covadonga. También se cuenta con convenios con hospitales del sector público que pertenecen al ISSSTE, IMSS y la Secretaría de Salud. Contamos con convenios con centros de rehabilitación como el CRISVER y empresas dedicadas a la fabricación de órtesis y prótesis como lazos de acero.

En campus Córdoba - Orizaba la Universidad cuenta ya con un convenio firmado con Covadonga de Córdoba (hospital y centro de diagnóstico privado) y con Holcim Apasco en Ixtaczoquitlán (suministro de materiales de construcción).

¿Qué equipo de cómputo, material u otras herramientas necesito para la carrera?

Necesitarás una computadora que cumpla con las siguientes especificaciones técnicas:

  • Procesador Intel Core i5 (2.21 GHz) o superior
  • Disco duro de 1TB o superior
  • Al menos 16GB de memoria RAM

¿Mi licenciatura requiere el uso de uniforme?

No requiere el uso de uniforme. Podrás asistir a tus clases con ropa casual, apegado a los lineamientos del código de vestimenta institucional.

Para prácticas de laboratorios, deberás usar bata y pijama quirúrgica.

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

El proceso de admisión consiste en:

  • Presentar una prueba psicométrica en línea.
  • Asistir a una entrevista por videollamada.
  • Presentar un examen de conocimientos académicos en línea. 

Todo este proceso es en línea, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y te llegará un correo con los pasos específicos a seguir.

¿Cómo me pongo en contacto con un asesor preuniversitario?

Si tienes más dudas o te gustaría agendar una cita por llamada o videollamada, llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo.

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 60 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

FAQ PSIC

 

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form