Licenciatura en Diseño Industrial

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

8 semestres

Ícono 3

Inicio

Enero y Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$16,260 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$14,000-$16,000

Ícono 6

Campus

Córdoba

¿Cómo impacta un profesionista en Diseño Industrial?

El diseño industrial es clave para impulsar la innovación, la sostenibilidad y el bienestar social. Los diseñadores industriales crean los objetos y servicios que usamos cotidianamente, mejorando nuestra calidad de vida. El proceso creativo se enfoca en las personas, priorizando productos funcionales, estéticos y responsables con el medio ambiente. Nuestros profesionistas proponen soluciones que equilibran diseño, seguridad, materiales sostenibles y necesidades humanas reales.

Diseño Industrial

Tu trayectoria profesional

  • Tiene una inteligencia espacial desarrollada: es capaz de comprender y representar objetos, espacios y sus características físicas.
  • Comprende los aspectos sociales, políticos, económicos, culturales y de género de una
    sociedad y entiende las desigualdades que conllevan.
  • Utiliza las tecnologías de información y comunicación para la investigación, resolución de problemas y elaboración de proyectos.
  • Analiza las manifestaciones de arte para su comprensión, generando comentarios críticos, coherentes y fundamentados.
  • Valora el arte, diseño e innovación como punto importante en el desarrollo de la sociedad.
Estudiantes de licenciatura

Campo Laboral

  • Diseño de productos y mobiliario.
  • Diseño de envases y empaques.
Sector de Producto
  • Modelado 3D y creación de renders.
  • Fotografía de producto y retoque digital.
Sector Visual y Digital
  • Diseño de experiencias centradas en el usuario.
  • Prototipado y pruebas con equipos multidisciplinarios.
Sector Experiencial
  • Diseño de interiores con enfoque técnico y estético.
  • Creación de joyería con procesos innovadores.
Sector Especializado

¿Cuánto cuesta estudiar diseño industrial?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$16,260 (Pesos Mexicanos)
Colegiaturas
$14,000 a $16,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Principios del dibujo.
  • Dibujo geométrico.
  • Aplicaciones creativas.
  • Morfología.
  • Color.
  • Historia del diseño.
  • Ser Universitario.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Fundamentos del diseño.
  • Dibujo Analítico.
  • Dibujo técnico de Producto.
  • Taller de modelos y experimentación.
  • Elementos de semiótica para el diseño.
  • Principios de fotografía.
  • Antropología Fundamental.
  • Taller o Actividad Electiva I.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Proyectos I: Bienestar y lenguaje de los objetos.
  • Dibujo de producto I.
  • Dibujo técnico y modelado digital.
  • Ergonomía para el diseño.
  • Fotografía de producto y moda.
  • Maderas.
  • Ética.
  • Liderazgo y desarrollo personal.

Estás a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Proyectos II: Diseño social y sustentabilidad.
  • Dibujo de producto II.
  • Dibujo técnico digital y mecanismos.
  • Modelado digital.
  • Física para el diseño.
  • Metales.
  • Asignatura Electiva interdisciplinaria.
  • Habilidades de emprendimiento.
  • Humanismo clásico y contemporáneo.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Proyectos III: Diseño y ser humano.
  • Diseño y mercadotecnia.
  • Taller de nuevas tecnologías.
  • Electiva profesional.
  • Envase y empaque.
  • Etnografía.
  • Taller o actividad electiva.
  • Persona y trascendencia.
  • Emprendimiento e innovación.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Electiva profesional.
  • Diseño de experiencias.
  • Administración de proyectos de diseño.
  • Electiva profesional.
  • Cerámica.
  • Plásticos y bioplásticos.
  • Asignatura Electiva interdisciplinaria.
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño.

¡El séptimo semestre es un hito en tu carrera universitaria! Disfruta cada momento y recuerda lo lejos que has llegado.

  • Tendencias del diseño.
  • Portafolio.
  • Seminario de investigación en diseño I.
  • Electiva profesional.
  • Prácticum: Diseño industria.
  • Joyería.
  • Regional.
  • Formación universitaria A.
  • Asignatura Electiva Anáhuac.

¡Estás en la recta final, el último semestre! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Aspectos legales del diseño.
  • Regional.
  • Seminario de investigación en diseño II.
  • Electiva profesional.
  • Formación universitaria B.
  • Asignatura Electiva interdisciplinaria.
  • Taller o actividad electiva.
  • Responsabilidad social y sustentabilidad.
  • Asignatura Electiva Anáhuac.
@anahuaclife Así se vive Ingeniería Industrial en la Anáhuac: entre clases, ideas de diseños, el prototipado, hasta la materialización. Los leones Anáhuac desarrollan proyectos mientras disfrutan de la vida universitaria.

Soy Anáhuac

#AnáhuacLife

Así se vive Ingeniería Industrial en la Anáhuac: entre clases, ideas de diseños, el prototipado, hasta la materialización. Los leones Anáhuac desarrollan proyectos mientras disfrutan de la vida universitaria.

Taller de Impresión e Innovación

Espacio creativo donde podrás experimentar con impresión 3D, prototipado y tecnologías innovadoras.

Instalaciones Campus Córdoba

Taller de Maderas

Espacio especializado para el trabajo en madera, diseño y fabricación de proyectos.

Instalaciones Campus Córdoba

Preguntas frecuentes de la carrera

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

Expandir pregunta

Para iniciar tu proceso de admisión, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y recibirás un correo con los pasos a seguir. El proceso es completamente en línea e incluye:

  • Un examen de conocimientos académicos.
  • Una prueba psicométrica.
  • Una entrevista por videollamada.

Si tienes dudas o deseas agendar una cita por llamada o videollamada, el mismo formulario te permitirá ponerte en contacto con un asesor preuniversitario, quien te acompañará durante todo el proceso.

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Expandir pregunta

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 60 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Expandir pregunta

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

¿Mi licenciatura requiere el uso de uniforme?

Expandir pregunta

No requiere el uso de uniforme. Podrás asistir a tus clases con ropa casual, apegado a los lineamientos del código de vestimenta institucional.

¿Existen convenios para la carrera de Diseño Industrial?

Expandir pregunta

Se cuenta con convenios con reconocidas empresas y organizaciones que impulsan tu desarrollo profesional y te conectan con el mundo laboral:

  • Tyasa
  • Cafinco
  • Fisher
  • 3M ManufactureraCAFIVER
  • Heineken México

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad Anáhuac?

Expandir pregunta
  • La formación del diseñador industrial en Anáhuac está orientada a la práctica.
  • Obtendrás la capacidad de colaborar en grupos multidisciplinarios para la elaboración de proyectos.
  • Tendrás una visión y entendimiento claro de proyectos de diseño centrados en la persona y podrás proponer ideas estéticas, funcionales y responsables con el medio ambiente.
  • Serás consciente de las implicaciones ambientales de la materia prima y los procesos en un proyecto de diseño, con la finalidad de tomar decisiones responsables con el medio ambiente.

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form