Licenciatura en Diseño Gráfico

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

8 semestres

Ícono 3

Inicio

Enero y Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$16,260 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$14,000-$16,000

Ícono 6

Campus

Xalapa

¿Cómo impacta un profesionista en Diseño Gráfico?

Un diseñador gráfico mejora la percepción mediante tres principios fundamentales: legibilidad, estética y funcionalidad. Generando productos gráficos como: logotipos e identidad gráfica, piezas editoriales como libros, revistas y periódicos; etiquetas, empaques, ilustraciones y sistemas de información para medios digitales, con un alto valor estético y funcional. En la Anáhuac, el diseño tiene una perspectiva de impacto social, con proyectos que buscan mejorar la vida de personas vulnerables y formar estudiantes como agentes de cambio.

Icon diseño gráfico.

Tu trayectoria profesional

  • Identifica la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
  • Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.
  • Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.
  • Utiliza los principios lógicos para construir y evaluar distintos tipos de argumentos.
  • Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos en un texto siendo capaz de argumentar un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.
Estudiantes de licenciatura

Campo Laboral

  • Dirección creativa en despachos de diseño.
  • Liderazgo de proyectos visuales.
Sector de Agencias
  • Despacho propio o diseño independiente.
  • Creación de marcas y productos gráficos.
Sector Emprendedor
  • Coordinación de proyectos de diseño en empresas.
  • Desarrollo de comunicación visual interna y externa.
Sector Corporativo
  • Diseño en medios digitales, impresos y publicitarios.
  • Estrategia de comunicación visual para marcas.
Sector Editorial y Publicitario

¿Cuánto cuesta estudiar diseño gráfico?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$16,260 (Pesos Mexicanos)
Colegiaturas
$14,000 a $16,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Ser Universitario.
  • Liderazgo y Desarrollo Personal.
  • Morfología.
  • Principios de Dibujo.
  • Dibujo Geométrico.
  • Dibujo Vectorial.
  • Caligrafía.
  • Formación Universitaria A.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Antropología Fundamental.
  • Fundamentos del Diseño.
  • Elementos de Semiótica para el Diseño.
  • Dibujo Analítico.
  • Tipografía.
  • Principios de Fotografía.
  • Formación Universitaria B.
  • Habilidades de Emprendimiento.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Persona y Trascendencia.
  • Liderazgo y Equipos de Alto Desempeño.
  • Proyectos de Comunicación Visual.
  • Historia del Diseño.
  • Dibujo Experimental.
  • Composición Tipográfica.
  • Producción y Retoque de Imagen.
  • Electiva Interdisciplinaria.

Estás a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Proyectos de Identidad Visual y Marca.
  • Tendencias del Diseño.
  • Ilustración.
  • Edición de Imagen.
  • Producción Tipográfica.
  • Electiva Interdisciplinaria.
  • Taller o Actividad Electiva.
  • Emprendimiento e Innovación.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Electiva Anáhuac.
  • Ética.
  • Practicum I: Diseño Gráfico.
  • Diseño y Mercadotecnia.
  • Electiva Profesional.
  • Envase y Empaque.
  • Exploración Tipográfica.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Humanismo Clásico y Contemporáneo.
  • Proyectos de Diseño Editorial.
  • Administración de Proyectos de Diseño.
  • Embalaje y Distribución.
  • Electiva Profesional.
  • Sistemas de Reproducción.
  • Regional: Diseño de Cartel.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡Estás en la recta final, el último semestre! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Aspectos Legales del Diseño.
  • Practicum III : Diseño Gráfico.
  • Seminario de Investigación Diseño I.
  • Regional: Producciones Contemporáneas.
  • Electiva Profesional.
  • Responsabilidad social y Sustentabilidad.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡Estás en la recta final, el último semestre! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Aspectos Legales del Diseño.
  • Practicum III: Diseño Gráfico.
  • Seminario de Investigación en Diseño II.
  • Regional: Producciones Contemporáneas.
  • Electiva Profesional.
  • Responsabilidad Social y Sustentabilidad.
  • Taller o Actividad Electiva.
@anahuaclife Los diseñadores gráficos son los encargados de darle personalidad desde el concepto hasta la imagen final. Si te apasiona la creatividad y el diseño, estudia Diseño Gráfico en la Anáhuac Veracruz🔥🎨

Soy Anáhuac

#AnáhuacLife

Los diseñadores gráficos son los encargados de darle personalidad desde el concepto hasta la imagen final. Si te apasiona la creatividad y el diseño, estudia Diseño Gráfico en la Anáhuac Veracruz.
César Benitez

Mtro. César Benitez

Coordinador Licenciatura en Diseño Gráfico y Diseño Multimedia

Estoy aquí para apoyarte y motivarte en tu formación como diseñador gráfico. Mi experiencia en diseño gráfico y comunicación corporativa, con especialidad en identidad gráfica, imagen institucional, cartel y editorial, me permite brindarte una formación completa y actualizada. He participado en concursos y exposiciones que me han mantenido en contacto con las últimas tendencias. ¡Estoy emocionado de trabajar contigo y ayudarte a alcanzar tus objetivos académicos y profesionales en Diseño Gráfico!

Preguntas frecuentes de la carrera


¿Hay que saber dibujar para estudiar diseño?

El dibujo es una herramienta muy importante para el desarrollo de productos gráficos, sin embargo no es fundamental saber hacerlo ya que, durante los primeros semestres de la carrera cursarás tres materias de dibujo e ilustración para aprender y/o desarrollar la técnica.

¿Qué área de preparatoria debo tomar para estudiar Diseño?

La carrera de Diseño Gráfico se encuentra situada en el área de humanidades; sin embargo, no es necesario haber cursado esa área para ingresar a la carrera, puedes ingresar con cualquiera área de estudio del bachillerato.

¿Cuál es la diferencia entre Diseño Gráfico y Diseño Multimedia?

A pesar de compartir casi la mitad de la carrera un tronco común de materias de diseño básico, ambas carreras tienen diferencia fundamentales sobre todo en los productos gráficos que se realizan en cada una de ellas. La diferencia más importante es la salida de estos productos: en diseño gráfico se realizan básicamente productos análogos o impresos (físicamente palpables), mientras que en diseño multimedia se diseñan productos exclusivamente para medios digitales (virtuales).

¿Mi licenciatura requiere el uso de uniforme?

No requiere el uso de uniforme. Podrás asistir a tus clases con ropa casual, apegado a los lineamientos del código de vestimenta institucional.

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

El proceso de admisión consiste en:

  • Presentar una prueba psicométrica en línea.
  • Asistir a una entrevista por videollamada.
  • Presentar un examen de conocimientos académicos en línea. 

Todo este proceso es en línea, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y te llegará un correo con los pasos específicos a seguir.

¿Cómo me pongo en contacto con un asesor preuniversitario?

Si tienes más dudas o te gustaría agendar una cita por llamada o videollamada, llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo.

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 60 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

FAQ DIMU

 

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form