Aquellos que dedican su vida a la medicina pueden asegurarte que ser médico es más que una profesión, es un arte; el arte del cuidado y la preservación de la salud humana. Y para que un médico trate pacientes y desarrolle un ojo clínico preciso, requiere de pasión, empatía y de una excelente formación integral.
En este blog conocerás el panorama de la increíble labor que tiene un médico, los alcances de la profesión y cuánto tiempo toma estudiar la carrera de medicina. Al final, tendrás una mejor idea de todo lo que puede hacer un médico cirujano y lo que se necesita para llegar a serlo.
Un médico ofrece tratamiento y da seguimiento a cualquier patología, al egresar de la Anáhuac Veracruz tendrás un alto grado de capacitación en áreas básicas y de atención clínica. A lo largo de tu carrera, te desarrollarás con una base sólida en la formación humana y bioética, de esta manera aprenderás la importancia del respeto por la dignidad humana.
De manera general hay dos caminos que puedes tomar: el primero, es atender directamente al paciente en la clínica; el segundo, es darle seguimiento en proyectos de investigación, los cuales podrías diseñar, coordinar, dirigir y administrar, en el área de la medicina que más te interese. Contribuyendo a encontrar mejores soluciones y tratamientos para enfermedades, que incluso hoy en día no tienen cura.
Atender a un paciente puedes hacerlo tanto en el sector público como en el privado. Un tercer escenario para el campo de la medicina es el desarrollo de políticas de salud que ayuden a mejorar el bienestar de las personas, para ello hay que obtener experiencia clínica o en investigación.
Como médico cirujano puedes trabajar en proyectos de investigación en el área de la salud a nivel local, nacional y en el extranjero, a través de estudios de posgrado.
Ser médico implica 8 semestres de carrera + un año de Internado Médico de Pregrado + un año Servicio social, en la Anáhuac. Al concluir este periodo serás un profesional de la salud y podrás realizar el diagnóstico de las enfermedades más frecuentes.
Durante la carrera tendrás materias como anatomía, biofísica y biología celular, ciencias clínicas que comprenden cada una de las áreas de especialidad como neurología, ortopedia, oftalmología, ginecobstetrícia, entre otras. Así como materias que impulsarán tu visión y liderazgo como emprendimiento e innovación.
Conoce de qué va la trayectoria académica de un médico cirujano al descargar el plan de estudios de la carrera de medicina. Y averigua si coincides con el perfil de ingreso para ser un futuro médico.
Además, en cualquiera de nuestros dos campus -Xalapa y Córdoba-Orizaba, tendrás una experiencia de aprendizaje inigualable. El Centro de Estudios y Tecnología Aplicada a las Ciencias de la Salud cuenta con diversas áreas especializadas, como un laboratorio de Simulación Quirúrgica y uno de Simulación Clínica.
Por su parte, nuestro laboratorio de Biología Molecular representa una ventaja frente a otros programas de educación, los cuales no cuentan con un laboratorio de este tipo con equipos de alta tecnología para realizar prácticas de genómica y proteómica, análisis de imágenes de ADN, ARN y proteínas.
Al egresar como médico cirujano integrarás los conocimientos adquiridos durante la carrera de medicina en la Universidad Anáhuac, con tus aptitudes, actitudes, habilidades y destrezas lo que contribuirá al desarrollo de tu labor en la atención médica primaria.
Si quieres unir fuerzas inmediatamente al cuerpo médico del país, el 82% de nuestros egresados firma un contrato en menos de 3 meses después de terminar la carrera.
Ahora bien, si te proyectas como un médico pediatra, un cardiólogo, psiquiatra, dermatólogo u otra especialidad médica, necesitas más tiempo en la academia para seguir profundizando en el campo de tu preferencia.
Algunas especialidades requieren de 3 años de preparación, depende mucho del enfoque que quieras darle a tu carrera, hay especialidades que pueden llevar 8 años de preparación.
Para realizar tus prácticas profesionales en la Universidad Anáhuac, puedes sumarte a equipos multidisciplinarios en atención médica primaria, en alguna de las más de 35 especialidades médicas del Sistema de Salud Mexicano o en el extranjero.
Lo cierto es que cualquier médico te dirá que la medicina es algo que nunca se termina de estudiar; y tanto el médico general como el especialista valen su peso en oro, ninguno es mejor que otro, ambos salvan y cuidan vidas.
No te quedes con ninguna duda. Contáctanos, nuestros asesores te ayudarán y juntos averiguarán cuál es el campus ideal para ti, Campus Xalapa o Campus Córdoba-Orizaba.
Para nadie es un secreto que llegar a ser médico cirujano requiere de gran dedicación, disciplina, conocimiento y, entre...
Leer artículo »Más que una profesión, ser Médico Cirujano es una vocación que implica entrega, disciplina y años de preparación. Todo esto...
Leer artículo »Tel. 01 (228) 819 1515
Síguenos en:
Tel. 271-117-0280
Síguenos en: