Licenciatura en Arquitectura

Inicia tu inscripción
Ícono 1

Modalidad

Presencial

Ícono 2

Duración

10 semestres

Ícono 3

Inicio

Enero y Agosto

Ícono 4

Pago inicial

$16,260 MXN

Ícono 5

Colegiaturas

$14,000-$16,000

Ícono 6

Campus

Xalapa/Córdoba

¿Cómo un Arquitecto impacta al mundo?

El arquitecto es un profesionista que sirve a la humanidad a través de los proyectos que realiza, con un enfoque de responsabilidad social y ambiental. Capacitado para tomar decisiones que impactan en cómo los seres humanos perciben el entorno. Diseña y planea viviendas, equipamientos urbanos, escuelas, espacios laborales, parques, avenidas y ciudades, integrando funcionalidad y expresión, pensando en todo momento en la relación entre el ser humano, sus actividades cotidianas y el medio ambiente en que se desarrolla.

Icono edificios arquitectónicos.

Tu trayectoria profesional

  • Aplica procedimientos aritméticos, algebraicos y geométricos para comprender y analizar situaciones reales, hipotéticas o formales.
  • Identifica la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
  • Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.
  • Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento.
  • Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas integrando y aplicando esos conocimientos al área del diseño en sus diversas expresiones.
Estudiantes de licenciatura

Campo Laboral

  • Desarrollo de obras públicas y privadas.
  • Supervisión de obra e instalaciones.
Construcción y Obras
  • Interiorismo, iluminación y domótica.
  • Diseño urbano y experiencia de usuario en espacios (UX).
Sector Diseño
  • Docencia e investigación en arquitectura.
  • Consultoría técnica y gestión de calidad.
Académico y Consultoría
  • Diseño arquitectónico en espacios corporativos.
  • Proyectos en empresas farmacéuticas, de manufactura o financieras.
Corporativo e Industrial

¿Cuánto cuesta estudiar arquitectura?

Alumnas de la Anáhuac Veracruz.
Costos de la carrera
Pago inicial
$16,260
Colegiaturas
$14,000 a $16,000
Más información

* Costos en pesos mexicanos vigentes al 1 de enero 2026

Costos adicionales a considerar: idioma inglés, competencias digitales y remediales de matemáticas y español.

Plan de Estudios

¡Inicia esta nueva etapa con toda la actitud!

  • Ser Universitario.
  • Dibujo Técnico Básico.
  • Proyectos I: Fundamentos de Diseño y Composición.
  • Geometría.
  • Croquis Básico.
  • Arquitectura de la Antigüedad a la Edad Media.
  • Taller de Modelos Básicos.
  • Formación Universitaria A.

¡Continúa tu camino hacia el éxito académico, comienza el segundo semestre!

  • Liderazgo y Desarrollo Personal.
  • Dibujo Técnico Asistido por Computadora.
  • Proyectos II: Espacio Arquitectónico y Contexto.
  • Análisis de Programas y Conceptos Arquitectónicos.
  • Croquis Avanzado.
  • Arquitectura del Renacimiento al Siglo XIX.
  • Estática para Arquitectura.
  • Formación Universitaria B.

¡No te detengas ahora, sigue avanzando hacia tus metas universitarias!

  • Antropología Fundamental.
  • Modelado Digital Básico.
  • Proyectos III: Forma y Programa Arquitectónico.
  • Arquitectura de Interiores.
  • Introducción al Urbanismo.
  • Arquitectura Prehispánica y Colonial.
  • Resistencia de Materiales.
  • Instalaciones Básicas.
  • Habilidades de Emprendimiento.

Estás casi a mitad del camino, no dejes de luchar por tus sueños universitarios. ¡Tú puedes lograrlo!

  • Liderazgo y Equipos de Alto Desempeño.
  • Modelado Digital Avanzado.
  • Proyectos IV: Espacio Arquitectónico y Urbano.
  • Taller de Representación Gráfica.
  • Estructuras de Mampostería.
  • Sociología Urbana.
  • Edificación Básica.
  • Taller de Modelos Avanzados.

¡Felicitaciones por llegar al quinto semestre! Continúa trabajando duro para alcanzar tus objetivos académicos.

  • Persona y Trascendencia.
  • Proyectos V: Expresión Arquitectónica.
  • Sustentabilidad y Medio Ambiente.
  • Teoría y Crítica de la Arquitectura.
  • Estructuras de Concreto Reforzado.
  • Arquitectura Moderna.
  • Edificación Media.
  • Emprendimiento e Innovación.

¡El sexto semestre te acerca cada vez más a la meta! Sigue adelante con determinación y perseverancia.

  • Ética.
  • Tratamiento, Recolección de Agua y Energías Alternativas.
  • Proyectos VI: Reciclaje Arquitectónico.
  • Regional.
  • Estructuras de Acero para Arquitectura.
  • Arquitectura Contemporánea.
  • Edificación Avanzada.
  • Taller o Actividad Electiva.

¡El séptimo semestre es un hito en tu carrera universitaria! Disfruta cada momento y recuerda lo lejos que has llegado.

  • Edificación Sustentable.
  • Administración del Despacho Profesional.
  • Proyectos VII: Diseño Urbano.
  • Ciclo de Vida y Permacultura.
  • Instalaciones Especiales.
  • Electiva Profesional.
  • Taller o Actividad Electiva.
  • Electiva Interdisciplinaria.

¡Ya estás en la recta final! Sigue preparándote.

  • Humanismo Clásico y Contemporáneo.
  • Electiva Anáhuac.
  • Proyectos VIII: Documentación Ejecutiva.
  • Coordinación de Proyectos y Obras.
  • Promoción Inmobiliaria.
  • Electiva Profesional.
  • Electiva Interdisciplinaria.

¡Estás a solo un semestre de la meta, no aflojes ahora! Sigue dando lo mejor de ti en el noveno semestre.

  • Electiva Anáhuac.
  • Administración de Obras.
  • Proyectos IX: Proyecto Profesional Básico.
  • Técnicas de Diseño Digital Básico.
  • Electiva Profesional.
  • Electiva Interdisciplinaria.

¡Estás en la recta final, el último semestre! Continúa luchando por tus sueños y celebra cada logro en el camino hacia tu graduación. ¡Felicidades por llegar hasta aquí!

  • Técnicas de Diseño Digital Avanzado.
  • Electiva Profesional.
  • Proyectos X: Proyecto Profesional Avanzado.
  • Responsabilidad Social y Sustentabilidad.
Coordinadora de arquitectura: Mercedes Nachón.

Mtra. Mercedes Nachón

Coordinadora Licenciatura en Arquitectura campus Xalapa

Me complace presentarme como fundadora de la escuela de Arquitectura y con más de 10 años de experiencia formando líderes en este ámbito. Ser coordinadora de la licenciatura es mi pasión, y estoy emocionada de acompañarte en tu camino académico y profesional. Quiero ser una facilitadora en tu formación y ayudarte a alcanzar tus metas. Sé que esta carrera es exigente, pero juntos haremos de tu experiencia algo enriquecedor y gratificante. ¡Estoy aquí para escucharte, apoyarte y guiarte hacia un futuro exitoso!
Maestro de arquitectura en Anáhuac Veracruz: Carlos Ernesto Flores Luna

Mtro. Carlos Ernesto Flores Luna

Coordinador Licenciatura en Arquitectura campus Córdoba - Orizaba

Es un motivo de gran alegría darte la bienvenida a la mejor experiencia de tu vida. Soy el Arq. Carlos Ernesto Flores Luna, fundador de UNODOS Taller de Arquitectura, académico y docente comprometido con la excelencia y el sentido humano. Como coordinador de la licenciatura en Arquitectura, te acompañaré para potenciar tus capacidades y ayudarte a construir tu proyecto de vida, con una formación de calidad y liderazgo de acción positiva. ¡Mucho gusto!

Aulas Especializadas

¡Realiza tus proyectos en aulas adecuadas!

Instalaciones Campus Xalapa

Aulas Especializadas

¡Realiza tus proyectos en aulas adecuadas!

Instalaciones Campus Córdoba

ID Center

Si pasaste una semana pesada, puedes descansar en nuestras áreas especializadas.

Instalaciones Campus Xalapa

Aulas de Estudio

¡Prepárate para la temporada de exámenes! En esta aula podrás concentrarte como se debe.

Instalaciones Campus Xalapa

Co-Working Area

Es un espacio de última generación para la simulación de negocios, incubación y aceleración de tus proyectos de emprendimiento. Cuenta con 6 estaciones para trabajo colaborativo, equipadas con wifi de alta velocidad.

Instalaciones Campus Xalapa

Biblioteca

¡Prepárate para la temporada de exámenes! En nuestra biblioteca podrás encontrar gran variedad de ejemplares.

Instalaciones Campus Córdoba

Preguntas frecuentes de la carrera

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

Expandir pregunta

Para iniciar tu proceso de admisión, solo debes ingresar a uav.mx/admision, llenar el formulario que aparece en la página y recibirás un correo con los pasos a seguir. El proceso es completamente en línea e incluye:

  • Un examen de conocimientos académicos.
  • Una prueba psicométrica.
  • Una entrevista por videollamada.

Si tienes dudas o deseas agendar una cita por llamada o videollamada, el mismo formulario te permitirá ponerte en contacto con un asesor preuniversitario, quien te acompañará durante todo el proceso.

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Expandir pregunta

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 60 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Expandir pregunta

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

¿Por qué estudiar Arquitectura en la Universidad Anáhuac?

Expandir pregunta
  • Integrarás competencias profesionales mediante proyectos arquitectónicos de nueva construcción, reciclaje de edificios preexistentes y propuestas de diseño urbano, con una constante de diseño sostenible como eje para resolver los problemas actuales.
  • Lograrás un desarrollo integral de las competencias profesionales tanto artísticas como técnicas.
  • Tendrás interacción con los mejores arquitectos, teóricos, diseñadores, urbanistas y artistas destacados.
  • Tendrás la oportunidad de especializarte con conocimientos de otras carreras.

¿Qué equipo de cómputo, material u otras herramientas necesito para la carrera?

Expandir pregunta

Necesitarás una computadora que cumpla con las siguientes especificaciones técnicas como mínimo:

  • Procesador Intel Core i7 (2.21 GHz) o superior.
  • Disco duro de 1TB o superior.
  • Al menos 8GB de memoria RAM.
  • Tarjeta gráfica UHD de 630 mínimo.

También usarás herramientas de dibujo profesional para la materia de Dibujo Técnico.

¿Mi licenciatura requiere el uso de uniforme?

Expandir pregunta

No requiere el uso de uniforme. Podrás asistir a tus clases con ropa casual, apegado a los lineamientos del código de vestimenta institucional.

¿Existen convenios para la carrera de Arquitectura?

Expandir pregunta

Se cuenta con convenios con reconocidas empresas y organizaciones que impulsan tu desarrollo profesional y te conectan con el mundo laboral:

  • Intercambios académicos con doble titulación.
  • Red de Universidades españolas.
  • Intercambios académicos por un semestre o un año.
  • Politécnico de Milán.
  • Más de 140 universidades alrededor del mundo.

¿Necesitas más información?

Compártenos tus datos y uno de nuestros asesores preuniversitarios se pondrá en contacto contigo para resolver cada una de tus dudas. 

AAX-footer-form