<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2298325010427576&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Doctorado en Administración

 PROGRAMA INICIADO 

Próximo inicio: 2024

 

doctorado-administracion

 

icon-presencial

Presencial

icon-calendario-v1

3.5 años aprox.

icon-reloj-v1

Viernes (17 a 22 h) y Sábado (9 a 14 h)

icon-campus-f

Campus Xalapa

 

¿Por qué estudiar el Doctorado en Administración?
line-posec

 

El Doctorado en Administración que imparte la Universidad Anáhuac Veracruz, es un doctorado con enfoque en investigación aplicada. El liderazgo que nuestros aspirantes tienen en determinadas industrias y sectores, aunado al talento y al apoyo del claustro doctoral así como a la infraestructura de la Universidad, han permitido que el programa genere fruto abundante y que en la práctica cada investigación doctoral concluida se vea reflejada e implementada en acciones concretas.

Objetivo General
El Doctorado en Administración, busca la formación de actores de desarrollo integral, capaces de detectar y definir problemas que afecten al desarrollo sostenido, y de aportar alternativas de solución que garanticen la competitividad. Está orientado a identificar proyectos que sean relevantes a fin de impactar positivamente en la sociedad, en el medio ambiente y en el progreso general.

Perfil de Ingreso

El programa del Doctorado en Administración está dirigido a investigadoresacadémicosempresariosejecutivosconsultores y personas interesadas en los procesos administrativos, económicos, sociales y políticos del mundo contemporáneo.

Perfil del Egresado

El doctor egresado del programa se posiciona como líder reconocido a nivel nacional e internacional en la línea de investigación en la que se desarrolla. Así, al finalizar este programa doctoral, el alumno deberá ser capaz de proponer soluciones estratégicas fundadas en un análisis riguroso de las circunstancias y oportunidades desde la perspectiva enriquecedora de su disertación. Las aptitudes que poseerá, y que potencializaran su desempeño profesional y académico, deberán girar en torno al compromiso con la investigación, el respeto y observación de los cánones éticos.

Descarga el plan de estudios

icon-plan-de-estudio

 

Consulta el proceso de admisión

Requisitos y consideraciones

line-posec

Lineamientos y Objetivos Específicos

  • Proporcionar a los participantes habilidades técnicas, teóricas-abstractas y al mismo tiempo experimentales, en investigación creativa, a fin de aplicar sus hallazgos en situaciones reales del campo industrial, empresarial y/o institucional.
  • La posibilidad de facultar la transferencia de tecnología administrativa así como la introducción de ideas innovadoras.
  • Realizar investigaciones originales e interdisciplinarias para ejercer un liderazgo académico-empresarial.
  • La formación de investigadores y personal altamente capacitado para ejercer la docencia.
  • La aplicación directa de la investigación.
  • La contribución con métodos mejorados para responder correctamente a la modernización y globalización en todo lo que corresponde.

Programa de Investigación del Doctorado

Para llevar a cabo este programa, el Doctorado en Administración organiza la investigación bajo dos líneas:

1. Desarrollo Empresarial

  • Tiene por objetivo generar información útil a las empresas y organizaciones, la cual favorezca la toma de decisiones y la generación de riqueza.
  • Su visión es convertirse en un punto de referencia a nivel nacional e internacional, de información valiosa para la actividad empresarial en México.
  • Sus actividades consisten en obtener financiamiento principalmente del sector privado para el desarrollo de proyectos que generen nuevo conocimiento, organizar foros para la difusión y aplicar el conocimiento mediante actividades de capacitación o consultoría.

2. Desarrollo sostenible y políticas públicas

  • Tiene por objetivo contribuir al desarrollo económico con un enfoque sostenible y al progreso de aquellos sectores y subsectores de la economía en los que se realicen proyectos de investigación.
  • Su visión consiste en orientar las políticas públicas en México.
  • Sus actividades consisten en obtener financiamiento principalmente del sector público para el desarrollo de proyectos que generen nuevo conocimiento, organizar foros para la difusión y aplicar el conocimiento mediante actividades de capacitación o consultoría.
Contacto-posgrado-v1
 

CONTACTA A UN ASESOR