
Diplomado en
Auditoría
DURACIÓN
120 horas
MODALIDAD
Virtual
CAMPUS
Xalapa
HORARIO
Viernes de 18:00-21:00 h y Sábados de 09:00-14:30 h
PRÓXIMO INICIO
1 de agosto 2025
Objetivo principal del Diplomado en Auditoría

Programa dirigido a:

Empresarios y profesionales
Fortalece tu conocimiento en auditoría financiera y control interno.

Funcionarios públicos
Aplica herramientas prácticas en auditorías gubernamentales con enfoque normativo.

Directores y mandos medios
Desarrolla habilidades para detectar riesgos, debilidades y mejorar la gestión organizacional.
Módulos del Diplomado

Módulo 1: Control Interno

1.1. Marco general de control interno.
Módulo 2: Gobierno Corporativo y Empresas Familiares

Módulo 3: Reporte Financiero

3.1. Reglas de presentación y revelación.
3.2. Reglas de reconocimiento inicial y posterior.
3.3. Estimaciones contables.
3.4. Análisis de estados financieros.
3.5. Razones financieras.
Módulo 4: Auditoría Financiera

4.1. Normas internacionales de auditoría.
4.2. Reglas de documentación en la auditoría.
4.3. Independencia, ética, escepticismo y juicio profesional.
4.4. Planeación de la auditoría.
4.5. Ejecución de la auditoría.
4.6. Terminación de auditoría.
Módulo 5: Contabilidad Gubernamental

5.1. Tipo de entidades gubernamentales.
5.2. Principales leyes en la contabilidad gubernamental.
5.3. Publicaciones del CONAC y COVAC.
5.4. Reportes financieros de las entidades gubernamentales.
Módulo 6: Auditoría Gubernamental

6.1. Auditorías en el sector público.
6.2. Organismos fiscalizadores.
6.3. Normatividad en materia de fiscalización.
Módulo 7: Facultades de Comprobación de las Autoridades

7.1. Revisiones de gabinete.
7.2. Visitas domiciliarias.
7.3. Visitas de verificación de emisión de comprobantes.
7.4. Requerimiento de obligaciones omitidas.
7.5. Cartas invitación.
7.6. Aspectos fiscales relevantes.
Habilidades a adquirir
- Conocimiento de los aspectos relevantes de una auditoría para identificar los elementos de control interno y del proceso de generación de reportes financieros que permitan comprobar la veracidad de la información financiera y que prevengan errores.
- Identificación de las debilidades en el control interno o en la información financiera, así como el proceso para su remediación en la empresa privada y ente gubernamental.
- Desarrollo de un marco normativo de gobierno corporativo, administración de riesgos y control interno en una organización.
- Principios y normas internacionales de auditoría, planeación, ejecución y documentación de auditorías.
- Regulaciones fiscales, contabilidad gubernamental y funciones de los organismos fiscalizadores.
- Análisis financiero, reportes contables y control interno como pilares de una gestión organizacional eficiente.
- Evalúa la veracidad financiera y mejora el control interno con enfoque normativo.
- Detecta debilidades en organizaciones públicas y privadas para una gestión eficiente.
- Aplica estándares de auditoría para fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.

Diplomado con opción a:
- Máster en Auditoría y Gestión Tributaria
- Máster en Auditoría y Gestión Empresarial


Preguntas frecuentes
¿Qué es una auditoría y por qué es importante?
¿En qué consiste el Diplomado en Auditoría y para qué sirve?
¿Cuáles son los beneficios de realizar una auditoría en una empresa?
¿Cómo impacta la auditoría en la rentabilidad de una empresa?
¿Cómo puedo saber si este diplomado es para mí?
/WEB/1.%20POSEC/Assets/Contacto-posgrado-v1.png)