Blog Posgrados Universidad Anáhuac

Cómo liderar equipos con una Maestría en Marketing Integral

Escrito por Anáhuac Veracruz | May 19, 2025 2:00:00 PM

En un entorno donde las narrativas son cada vez más centrales, dominar la comunicación pública efectiva es la clave para escalar a puestos de alta dirección

Más allá de hablar adecuadamente, la comunicación efectiva se trata de saber proyectar discursos bien estructurados, de tal forma que las ideas trasciendan las palabras y conecten con otros. ¿Las buenas noticias? Esta es una habilidad que puedes adquirir y desarrollar.  

 

Con el diplomado en Habilidades de la Comunicación Pública aprenderás sobre las herramientas necesarias para transmitir mensajes estratégicos y destacar en la era digital. Sigue leyendo para descubrir el secreto de la comunicación persuasiva. 

 

La importancia de la comunicación pública en el entorno actual

Debido a la hiperconectividad, la habilidad para comunicarse eficazmente influye en todos los ámbitos de la vida pública; desde el quehacer político, social y cultural hasta el económico e industrial. Se llama comunicación pública al acto de ofrecer información oportuna y verazmente a todos los individuos involucrados con una institución, para satisfacer su “Derecho a Saber” y que puedan participar activamente en la toma de decisiones.

 

En el ámbito político y social, la comunicación pública eficaz permite a los Estados construir confianza y conectar con la ciudadanía, promoviendo la transparencia y la participación democrática. En la industria y la economía, las empresas dependen de estrategias de comunicación pública para comunicar su valor, atraer inversiones y gestionar crisis. 

 

¿Qué ofrece el diplomado en Habilidades de la Comunicación Pública?

Si aspiras a dirigir, cursar un diplomado en Habilidades de la Comunicación Pública te permitirá desarrollar las competencias de un líder comunicador, ya sea en el ámbito empresarial, político o mediático. Nuestro programa abarca 5 módulos y combina recursos de teoría y práctica en contextos reales para una formación integral en:

  • Construcción de discursos persuasivos
  • Comunicación pública eficaz y estratégica
  • Técnicas de improvisación y control del estrés
  • Proyección confianza y seguridad al hablar (oratoria)
  • Gestión de la imagen en medios tradicionales y digitales
  • Dominio de herramientas digitales y redes sociales para impulsar el desarrollo de estrategias que potencien los mensajes en la comunicación pública

Potencia tu voz digital

Hoy en día, la presencia digital de las instituciones es casi tan importante como su actuar en el plano material. Las redes sociales han adquirido un lugar protagónico en la sociedad actual y forman parte crucial de las estructuras modernas de comunicación pública. De acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Reuters en 2024, alrededor del 79% de mexicanos utilizan las páginas web y redes sociales para informarse, en especial TikTok. 

 

Esto implicó una transformación radical en el significado de comunicación pública efectiva, que ahora incluye las campañas dirigidas a audiencias en el entorno digital. Aprender a aprovechar las nuevas herramientas digitales para potenciar la difusión de mensajes masivos tiene el potencial de llevar tu capacidad comunicativa a nuevas alturas.  

 

El diplomado en Habilidades de la Comunicación Pública es tu boleto para comprender y dominar las herramientas de análisis de datos, marketing digital y gestión de contenido necesarias para crear campañas impactantes y conectar con tu público objetivo

 

Dominar la comunicación pública efectiva es esencial para crear conexiones entre instituciones e individuos. Desarrollar esta habilidad es una inversión estratégica para quienes buscan destacar en el entorno laboral moderno. Mejora tu capacidad para comunicarte efectivamente en la era digital y aprende a transformar tus ideas en discursos persuasivos.

 

Cursa el diplomado en Habilidades de la Comunicación Pública en la Universidad Anáhuac Veracruz y prepárate para enfrentar los retos del liderazgo con confianza. Contáctanos para resolver todas tus dudas sobre la convocatoria. Recuerda que comenzamos el próximo sábado 17 de mayo de 2025, vía remota, de 9am a 3pm.