Blog de Licenciaturas Anáhuac Veracruz

Cómo potenciar tu perfil profesional con actividades extracurriculares

Escrito por Anáhuac Veracruz | Jun 30, 2025 2:00:00 PM

Imagina que eres reclutador. Tienes dos currículums frente a ti, ambos con buenas calificaciones, pero uno de ellos incluye experiencia en liderazgo estudiantil, participación en voluntariados y talleres creativos.

¿Cuál te llama más la atención? ¡Exacto! Hoy más que nunca, las empresas buscan más que promedios. Buscan historias, habilidades y personas con iniciativa. Y ahí es donde entran en juego las actividades extracurriculares en la universidad.

En la Universidad Anáhuac Veracruz se entiende que la formación integral en la universidad va más allá del aula. Por eso, el aprendizaje también ocurre entre murales, micrófonos, escenarios, cámaras y, por supuesto, en los grupos estudiantiles Anáhuac.

Aprende haciendo: talleres y actividades que impulsan tu talento

¿Tienes talento para la música, pasión por el teatro o curiosidad por el arte visual? En la Anáhuac Veracruz, los talleres universitarios son el escenario perfecto para desarrollar tus habilidades creativas, fortalecer tu autoestima y descubrir nuevas pasiones.

Pero no se trata solo de expresión artística, hay actividades extracurriculares en la Universidad diseñadas para quienes quieren mejorar su expresión oral, su capacidad de análisis o sus habilidades sociales. Desde talleres de debate y oratoria hasta actividades de liderazgo y emprendimiento social, todo cuenta para nutrir tu perfil profesional de forma práctica, divertida y significativa.

Según Forbes, las actividades extracurriculares mejoran tu capacidad para colaborar, liderar e innovar. Y sí, ¡esas son exactamente las competencias que más se valoran en el mundo laboral actual!

Participar te conecta: vínculos que trascienden la universidad

Formar parte de los grupos estudiantiles Anáhuac es abrir la puerta a un universo de oportunidades. Convivir con personas de otras carreras, generaciones e intereses no solo enriquece tu visión del mundo, también te entrena en la escucha activa, la empatía, la negociación y la resiliencia.

Además, participar en actividades extracurriculares te permite representar a tu comunidad universitaria en eventos locales, nacionales e incluso internacionales. Por ejemplo, los estudiantes de la Anáhuac Veracruz han colaborado en proyectos sociales, competencias académicas y actividades culturales que los conectan con otras universidades y organizaciones.

Como lo señala Indeed, este tipo de experiencias pueden reflejar tu sentido de compromiso y responsabilidad, dos atributos que no se enseñan en ninguna clase, pero que pesan mucho en cualquier entrevista laboral.

Actividades que suman valor a tu CV

Piénsalo así: cada taller, cada proyecto, cada comité en el que participes se convierte en una línea poderosa en tu currículum. Las actividades extracurriculares en la Universidad son una prueba clara de que tienes iniciativa, sabes trabajar en equipo y eres capaz de liderar.

¿Participaste en la organización de un evento masivo? ¿Fuiste parte del grupo de teatro universitario? ¿Lideraste una campaña de voluntariado? Todo eso habla por ti.

De hecho, la OCC Mundial resalta que las habilidades blandas como liderazgo, creatividad y trabajo colaborativo se han vuelto incluso más valiosas que ciertos conocimientos técnicos. ¿Y dónde se desarrollan esas habilidades? Exactamente: en las experiencias extracurriculares que vives en tu universidad.

Formación integral en la Universidad: una estrategia, no un lujo

Más allá de las aulas, lo que construyes en tu paso por la Universidad son conexiones, aprendizajes significativos y recuerdos imborrables. Aprovechar las actividades extracurriculares no es solo una forma de hacer amigos (aunque también lo es), sino una estrategia para salir al mundo con las herramientas necesarias para destacar.

En la Universidad Anáhuac Veracruz, la formación integral no es un concepto bonito, es un modelo educativo que busca formar líderes íntegros, comprometidos con su comunidad y con la capacidad de transformar su entorno desde cualquier ámbito, ya sea el arte, la ciencia, la empresa o el activismo social.

Y si aún te preguntas qué tan valioso es esto para tu futuro, basta con mirar los perfiles de egresados exitosos que hoy trabajan en empresas de prestigio, dirigen sus propias organizaciones o han creado movimientos culturales en sus comunidades. Todos ellos tienen algo en común: aprovecharon al máximo su experiencia universitaria, dentro y fuera del aula.

Las actividades extracurriculares en la Universidad no son “extras”, son parte del combo que te convierte en un profesional completo, creativo, adaptable y listo para los retos del siglo XXI. Ya sea en los talleres universitarios Anáhuac Veracruz, en los grupos estudiantiles o colaborando en eventos sociales, cada experiencia suma a tu historia personal y profesional.

Así que la próxima vez que veas un póster de teatro, una invitación a un voluntariado o la convocatoria para un taller de fotografía… di que sí. Porque en esas experiencias están las habilidades que marcarán la diferencia cuando salgas al mundo laboral.