Es innegable que el K-pop se ha convertido en un fenómeno global, no solo en tendencias musicales sino también en la medida en que ha impulsado una revolución en el diseño de moda. Tan solo hay que buscar en Google “moda coreana” para empezar a identificar algunas de las principales tendencias que ahora vemos en los aparadores de cada tienda.
Más allá de los gustos musicales, la influencia del k-pop en la moda ha logrado marcar un antes y un después para quienes se dedican al diseño de moda.
Por ello es que, quienes apenas van empezando a desarrollarse en este dinámico sector, sacarían mucho provecho de entender mejor la moda coreana y la forma en que está redefiniendo el estilo en el mundo. Si eres tú, no pierdas el tiempo y da un paso más hacia la carrera que sabes que puedes tener.
En el universo K-pop, nada es casual. La ropa es una herramienta narrativa poderosa. Como se explica en Vogue College, los idols no solo visten bien: “utilizan la moda como una extensión de su identidad artística y de grupo”. Estilistas como Balko Lee (EXO, NCT) o Choi Kyung-won (BLACKPINK) han sido clave en la construcción de estos imaginarios, combinando lujo, streetwear y elementos culturales coreanos.
Ejemplos sobran, como Jennie (BLACKPINK) quien es embajadora global de Chanel, mientras que J-Hope (BTS) ha desfilado como rostro de Louis Vuitton. Estas colaboraciones no solo reflejan influencia: marcan la pauta de lo que será tendencia. A través de cada look, los idols proyectan una estética cuidada al milímetro que cruza fronteras y se vuelve aspiracional.
El estilo de los grupos de K-pop es meticulosamente curado, con estilistas que crean outfits pensados para reforzar el concepto visual de cada álbum y etapa de su carrera. Esta atención al detalle ha influenciado la industria de la moda a nivel mundial, llevando las tendencias coreanas a pasarelas internacionales y redefiniendo la percepción de la moda juvenil.
Corea del Sur ha desarrollado una identidad única en la moda, caracterizada por la fusión de lo tradicional con lo contemporáneo. Lo que hoy se conoce como K-fashion ha comenzado a consolidarse como un concepto propio. De acuerdo con un estudio publicado en ResearchGate, se define por tres componentes: fluidez de género, inspiración callejera y reinterpretación cultural. Estas características hacen que la K-fashion sea versátil a la vez que transgresora.
Algunas de las tendencias más destacadas incluyen:
La proyección internacional de estas tendencias se ha visto reforzada por eventos como la Semana de la Moda de Seúl, donde diseñadores emergentes presentan colecciones que rivalizan con las grandes casas de moda europeas.
Actualmente, los diseñadores y marcas emergentes coreanas están ganando protagonismo en las pasarelas internacionales, influenciadas por el estilo de íconos del K-pop. Marcas cómo Ader Error, Pushbutton y Andersson Bell han colaborado con idols o incluso diseñado sus vestuarios, llevando esa estética a públicos globales. Al mismo tiempo, firmas occidentales han comenzado a incorporar detalles del maximalismo coreano o del layering característico de estos artistas.
Para aquellos que desean formar parte de esta revolución estilística, una licenciatura en Diseño de Moda e Innovación es el primer paso. En la Universidad Anáhuac Veracruz, este programa ofrece una formación integral que combina creatividad, tecnología y tendencias globales.
Algunas de las materias clave incluyen:
Los estudiantes tienen acceso a laboratorios de diseño, workshops con expertos y oportunidades de networking con marcas influyentes. Además, podrán trabajar en proyectos que integren elementos de la cultura K-pop y las tendencias globales gracias a materias especializadas como “Moda, cultura y contexto”.
El K-pop y el diseño de moda han demostrado ser una combinación poderosa que sigue moldeando la industria creativa a nivel mundial. Para los futuros diseñadores, entender este fenómeno y aprovechar su influencia puede abrir puertas a oportunidades internacionales.
La Universidad Anáhuac Veracruz te brinda las herramientas para innovar en un mundo donde la moda es mucho más que ropa: es cultura, identidad y revolución visual. Entonces, ¿estás listo para diseñar la próxima gran tendencia que cruce fronteras?
Inspírate, crea y transforma el mundo a través del diseño. Tú podrías ser quien dé forma al próximo ícono global del estilo.