Blog de Licenciaturas Anáhuac Veracruz

Ingeniería del futuro: El rol del ingeniero en la era de la IA

Escrito por Anáhuac Veracruz | Nov 17, 2025 2:00:00 PM

Las tendencias emergentes de la tecnología han originado la idea de que la ingeniería del futuro se centrará únicamente en la inteligencia artificial, dejando de lado a los egresados de las múltiples carreras de ingeniería que existen. La realidad es que la IA, más que un reemplazo, es una herramienta que potencia el alcance del trabajo de los ingenieros. 

Es así, que un profesional de esta área es capaz de diseñar, programar y mantener sistemas de IA, los cuales están transformando distintas industrias como el sector de la salud, la manufactura, el transporte, el comercio, las finanzas, entre otros tantos. ¿Te interesa conocer cuál es la relación entre la IA y la tecnología? ¡Entonces este blog es para ti! ¡Sigue leyendo! 

Inteligencia Artificial: Un lenguaje común entre ingenierías 

En los últimos años, la integración de la tecnología en diferentes áreas del conocimiento está yendo al alza, por lo que no es nuevo escuchar que las carreras de ingeniería están actualizándose cada vez más. A diferencia de cómo podría pensarse, el uso de la Inteligencia Artificial ya no es exclusivo para la ingeniería informática o ingeniería en tecnologías de la información, un ejemplo de las carreras de ingeniería con IA son: 

Ingeniería Industrial

La IA está contribuyendo a facilitar y optimizar las tareas que forman parte de los procesos y operaciones de la ingeniería industrial, tales como: 

  • Optimización de la toma de decisiones en los procesos industriales. 
  • Mejoras en el proceso de planificación y programación de la producción.
  • Gestión del consumo de energía. 

Ingeniería Mecatrónica

Algunas mejoras que se están presentando son:

  • Automatización de procesos industriales.
  • Procesamiento e interpretación de datos complejos.

Ingeniería Biomédica

El campo de la ingeniería biomédica sin duda se está beneficiando de los avances en la tecnología: 

  • Diagnóstico asistido por IA, lo que acelera el proceso y da resultados con mayor precisión.
  • Diseño de dispositivos médicos y de monitorización.
  • Mejoras en los procedimientos quirúrgicos como planificación preoperatoria. 

Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales

El campo de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales se encuentra en el centro de la era de la IA, potenciando la eficiencia empresarial y la innovación:

  • Desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial y Machine Learning para la toma de decisiones estratégicas.
  • Implementación de soluciones de Cómputo en la Nube y Procesamiento Inteligente de Datos para la infraestructura empresarial.
  • Liderazgo en la Transformación Digital y la seguridad informática a través de la IA.
En la Universidad Anáhuac Veracruz nos distinguimos por ofrecer una formación profesional actualizada, en la que se mezclan los conocimientos teóricos y prácticos de cada carrera, integrando a la vez la innovación y el uso de la inteligencia artificial. 

Ingeniería del futuro: Algunos perfiles emergentes y oportunidades profesionales

El avance de la Inteligencia Artificial es tan significativo, que han comenzado a surgir roles y perfiles profesionales que  apoyan el rol de esta herramienta, algunos ejemplos de perfiles emergentes son: 

  • Ingeniero en Machine Learning.
  • Especialista en Automatización y Robótica Inteligente. 
  • Consultor de Optimización con Data Analytics.
  • Desarrollador de Sistemas de Diagnóstico Asistido por IA.

Formación que distingue en la Anáhuac Veracruz

Estudiar ingeniería en la Universidad Anáhuac Veracruz te brinda la oportunidad de construir un perfil competitivo a nivel internacional. Nuestro Modelo Educativo 2025 se enfoca en la formación integral del estudiante como un Líder de Acción Positiva. Esto se logra a través de tres pilares que te permitirán destacar en el campo laboral: Capacidad para el análisis de datos y la innovación en laboratorios de última generación, desarrollo de un pensamiento crítico y ético para aplicar la IA con responsabilidad social, y conocimientos en tecnología impartidos por un claustro de expertos.

Sin duda, la Inteligencia Artificial es una herramienta que contribuye a la innovación y la sostenibilidad de la ingeniería, aportando cambios relevantes que marcan una pauta ¡Tú podrías ser parte de estas ingenierías del futuro! Conoce nuestros planes de estudios del campo y comienza a trazar tu futuro hacia el éxito de la mano con la comunidad Anáhuac Veracruz.