Blog de Licenciaturas Anáhuac Veracruz

Festividades y Vida Estudiantil en Córdoba y Xalapa Anáhuac

Escrito por Anáhuac Veracruz | Oct 20, 2025 2:00:02 PM

Una carrera no es una carrera sin la vida universitaria: celebraciones, convivios, grupos para conectar con compañeros, etcétera, forman parte de la experiencia estudiantil.

¿Sientes curiosidad por conocer cómo es la vida estudiantil en los campus Córdoba-Orizaba y Xalapa? Quédate en este blog y averigua más sobre las principales atracciones que Veracruz ofrece a los estudiantes como tú para divertirse acompañado de amigos y compañeros de clase.

¿Cómo es la experiencia estudiantil?

Por si te lo estás preguntando, vivir en Veracruz, por sus hermosos paisajes y playas que se combinan con la vida urbana, es una experiencia atractiva, sobre todo para estudiantes, quienes están buscando cursar sus estudios en una escuela de calidad y tener experiencias agradables en entornos increíbles.

A continuación, te compartimos más a detalle lo que distingue a la vida universitaria en Veracruz de la experiencia en otras ciudades y qué festividades no puedes perderte estando por acá.

Actividades extracurriculares y vida universitaria

El ambiente de la Universidad Anáhuac Veracruz es vívido, entre sus múltiples clubes deportivos, talleres de arte y cultura y programas de liderazgo, los alumnos tienen la oportunidad de conectar y convivir con otros estudiantes, asistir a eventos y participar activamente en sus comunidades.

Fiestas y celebraciones locales

  • Carnaval de Veracruz: Esta celebración ocurre durante el mes de febrero o marzo, poco antes de la Cuaresma. Es conocida internacionalmente por ser una fiesta colorida, en la que participan cientos de fantásticas máscaras y atuendos que llaman a la alegría y el festejo, ¡te encantará presenciarlo por las calles de Veracruz!
  • Feria del café: Si eres fanático del buen café, ¡este evento es para ti! Se realiza durante los primeros días del mes de mayo, en él se celebra una ceremonia inaugural, música en vivo y una increíble exposición con los mejores cafés de todo Veracruz.
  • Fiestas de San Mateo: Se trata de una celebración folclórica que se hace en honor a San Mateo Apóstol durante el mes de septiembre, en el que se organizan danzas simbólicas, procesiones y se preparan platillos típicos como rompope, café y tamales que se disfrutan en compañía de amigos, vecinos y familiares.
  • Fiestas de Primavera: Cada año, durante el 21 de marzo, se concentra una celebración en las zonas arqueológicas para recibir el equinoccio de primavera y disfrutar de la energía de los primeros rayos del sol de esta estación. La Cumbre Tajín es el punto principal donde se celebra esta fecha, acompañándose de danzas, ceremonias, fuegos artificiales, entre otras atracciones.
  • Fiestas religiosas en Fortín de las Flores: Todos los años se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe con una procesión en el municipio de Fortín, donde además se ofrece comida como atoles y dulces típicos.

Experiencias gastronómicas de primer nivel

Si lo tuyo es aventurarte por los sabores y las texturas de diferentes platillos, ¡Veracruz es el lugar ideal para ti! Ya que el estado se caracteriza por tener una tradición gastronómica rica y variada en la que se mezcla la cultura prehispánica y la española, la cual se ve reflejada en distintos platillos como los tamales, arroz a la tumbada, jaibas rellenas y empanadas de camarón.

Es tan variada la tradición, que año con año se celebran numerosos festivales de comida, tal como la Muestra Gastronómica Canirac Veracruz, el Festival del Pescador, el Festival del Esquite, el Festival del Pambazo y el Festival de Antojitos Jarochos.

Como habrás leído, la vida universitaria en Veracruz puede ser una gran aventura y una oportunidad para desarrollarte profesional y académicamente. Conoce la oferta educativa de nuestros campus Córdoba-Orizaba y Xalapa, y descubre cuál es la carrera para ti.