Blog de Licenciaturas Anáhuac Veracruz

Bilingüismo y habilidades interculturales en el mercado global

Escrito por Anáhuac Veracruz | Nov 3, 2025 2:17:42 PM

Manejar más de un idioma o tener habilidades interculturales para el mercado laboral se ha convertido en un requisito fundamental para llevar puestos de alta dirección, tecnología y finanzas. Ya no se trata solo de un plus, sino de un mínimo necesario para el perfil profesional de los egresados. 

¿Quieres conocer más acerca de estas competencias culturales en los negocios y en el campo de trabajo? ¡Quédate acá a leernos!  

¿Cuál es la importancia de los idiomas en el campo de trabajo? 

El campo laboral se mantiene en transformación, año con año surgen nuevas tendencias que requieren que los egresados se mantengan en constante aprendizaje, es por ello que ya no basta un perfil bilingüe para conseguir los mejores salarios, a excepción de las carreras que requieren una especialización técnica del idioma, tal como es el caso de las Ingenierías en Inteligencia Artificial o Big Data. 

En ese sentido, estudiar una lengua puede considerarse como una inversión importante, debido a su relevancia en los mercados de crecimiento, como Asia, Europa Central y Latinoamérica. Asimismo, sectores como la ingeniería avanzada y el comercio global, requieren el manejo de distintos idiomas, por lo que es más demandado un tercer idioma.  

Algunos de los idiomas que son más relevantes actualmente son, por ejemplo, el portugués, debido a que Brasil es una potencia económica en los negocios, el francés para establecer relaciones diplomáticas o participar en organismos internacionales, ya que es el tercer idioma más demandado.

¿Qué son las competencias culturales y por qué son tan relevantes para el mercado laboral? 

Las competencias interculturales son la capacidad de adaptar la comunicación a contextos culturales diferentes, no solo en la cuestión del idioma, sino también el comportamiento y el estilo de trabajo con el que te desenvuelves con personas de otras nacionalidades.  

El bilingüismo vs. las competencias culturales tienen la diferencia en que, mientras conocer más de un idioma es el medio para comunicarte con otras personas, las competencias culturales son la forma en que lo haces, permitiéndote negociar, liderar equipos, crear conexiones y resolver conflictos con profesionales que provienen de un trasfondo distinto.    

Alcanza tus metas en el Centro de Lenguas de la Anáhuac Veracruz 

La Universidad Anáhuac Veracruz, a través de su Centro de Lenguas, impulsa los conocimientos y la certificación internacional para que los alumnos puedan no solo enfrentar retos académicos, sino desenvolverse de forma competitiva en diferentes contextos.  

 El Centro de Lenguas de la UAV ofrece la enseñanza de Inglés, Francés, Italiano y Alemán. Además, impulsa la acreditación a través de certificaciones internacionales (como TOEFL, FCE, DELF, CELI, y Goethe). 

Por medio de la enseñanza del idioma, el Centro de Lenguas de nuestra comunidad integra a los alumnos a un entorno globalizado, preparándolos para hacer frente a los nuevos mercados, las nuevas tecnologías y las cambiantes relaciones personales y profesionales de la actualidad.  

La vía Anáhuac para la interculturalidad (movilidad internacional) 

Las competencias culturales se consolidan con la experiencia. La Universidad Anáhuac Veracruz impulsa tu perfil global ofreciendo más de 550 opciones de intercambio académico internacional en 55 países. Esta movilidad te permite practicar el idioma, entender otras costumbres y desarrollar una visión global directamente en el extranjero. 

Las lenguas extranjeras son una forma de acceder a empleos globales, tejer nuevas oportunidades para proyectos, así como una forma de conectar con otras personas y hacer networking, de modo que invertir en un nuevo idioma es asegurar más puertas abiertas para tu futuro 

Por otro lado, las habilidades interculturales para el mercado laboral son aptitudes que podrías ir desarrollando, practicando un idioma a la par de tus compañeros de clase, es por ello que el Centro de Lenguas de la Anáhuac Veracruz se posiciona como una oportunidad para el aprendizaje ¡visita nuestro sitio web para conocernos más!